DHColombia
  • Imágenes
  • Videos
  • Audios
Campaign for the Right to Defend Human Right

Derechos Humanos

31 de julio de 2011 Denuncia Pública
"Intolerancia social", la otra cara del mundial sub 20 en el quindio
Por: Banco de Datos de Quindio


24 de mayo de 2010 “La confesión de Meneses es de extrema gravedad”: Javier Giraldo
Por: Cinep PPP


14 de septiembre de 2011 Abogoados de víctimas de desaparecidos rechazan presiones a la justicia por parte del Alto Mando Militar

Abogados de víctimas de desaparición forzada -caso Palacio de Justicia- rechazan las indebidas presiones del alto mando militar a los Jueces de la República. “Estas manifestaciones constituyen una indebida presión al Tribunal Superior de Bogotá, y un franco debilitamiento del Estado de Derecho, pues evidencia una injerencia del Ejecutivo en las actuaciones de la Rama Judicial. Las expresiones del General Navas afectan la libertad y autonomía con que debe actuar la Justicia frente a casos de graves violaciones a los derechos humanos”, indican los juristas.


2 de marzo de 2011 NOTICIA: Conclusiones del encuentro internacional celebrado en Buenos Aires
Conclusiones del encuentro internacional celebrado en Buenos Aires "Haciendo Paz en Colombia"

Después de tres días de deliberaciones en Buenos Aires, los participantes al encuentro Haciendo Paz en Colombia presentan las siguientes conclusiones a la opinión pública:


27 de octubre de 2011 EL COLECTIVO DE ABOGADOS CON RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CIRCULADA AYER POR MEDIOS SOBRE CASO MASACRE DE MAPIRIPAN

En el marco de su labor de defensa de los derechos humanos, apoderó a nivel nacional e internacional a cinco grupos de personas que se identificaron como familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada y desplazamiento forzado en los hechos ocurridos entre el 15 y 20 de julio de 1997, conocidos como la Masacre de Mapiripán. Entre las víctimas apoderadas se encuentra la señora Mariela Contreras y su familia, quien fue reconocida igualmente como víctima en las instancias nacionales, con posterioridad a que rindiera declaración ante la Fiscalía General de la Nación.


16 de diciembre de 2011 POR DUDA PROBATORIA ES ABSUELTO RAMIREZ QUINTERO Y OTROS

Bogotá (Colombia), 16 de diciembre de 2011. Pese a la existencia de suficiente material probatorio que señala la responsabilidad penal de IVAN RAMÍREZ QUINTERO, GUSTAVO AREVALO MORENO y FERNANDO BLANCO GÓMEZ, por las desaparición forzada de once personas en los hechos de la retoma del Palacio de Justicia, la Juez Cristina Trejos Salazar del Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá, dicto sentencia absolutoria. Destaca la Juez en el fallo, que no existe duda en la existencia de las personas desaparecidas, sino en el nivel de participación de los militares retirados.


22 de octubre de 2011 Resguardo Santa Lucia de Mesetas, denuncia ejecución extrajudicial de un indígena.
Por: Resguardo Indígena Santa Lucia (Mesetas, Meta)

Autoridades indígenas del Resguardo Santa Lucía de Mesetas - Meta- denunció la ejecución extrajudicial de un aborigen a manos de tropas del Ejército Nacional "Preocupa a nuestra comunidad la forma en que las fuerzas militares se extralimitan en sus funciones y acciones, violando nuestra carta política y los tratados internacionales suscritos por el estado Colombiano." afirma el gobernador del Resguardo HIPÓLITO YANDI CAMPO. Y agrega: "El asesinato de nuestro compañero llena de mucha preocupación y tristeza a la comunidad indígena y campesina en general del cabildo de Villa Lucia, ya que nuestro compañero era una persona honrada, honesta y trabajadora, cumplidor de sus deberes, humilde, sin antecedentes judiciales, perteneciente a una comunidad cristiana, esposo de la señora EDIHT BENITES BECOCHE identificada con C.C No 1.105.870.484 expedida en el municipio de Roncesvalles (Tolima), de este hogar quedan 2 hijos, entre ellos una bebe de 16 meses de nacida"


Portada del sitio > Eventos

Eventos

Última actualización : 26 de junio de 2009.

En esta sección encontrará Usted información relativa a diversas actividades academicas, de movilización y reflexión frente a la situación de derechos humanos e impunidad en Colombia. Por respeto a quienes hacen parte de la lista de correos de dhColombia, este tipo de comunicaciones solo se alojarán en este sitio, sin ser remitidos vía correo electrónico.

Artículos de esta sección

  • “EL PARAMILITAR ES LA AMANTE DEL MILITAR”

    26 de junio de 2009, por dhcolombia
    El próximo mes de julio 2009 se cumplen 12 años de la “Masacre de Mapripán”. Hechos ocurridos entre el 14 y el 20 de julio de 1997. Un grupo de más de 20 organizaciones sociales y de derechos humanos se proponen realizar una CARAVANA POR LA MERMORIA que partirá desde Bogotá hasta Mapiripán en tre el 18 y 20 de julio 2009.

    Más información visite la página Web de la Mesa de Mapirián 12 años
    http://www.foliosdemapiripan.es.tl/

  • La Minga Continúa

    3 de noviembre de 2008, por dhcolombia

    El Presidente de la República no dio respuesta política clara y concreta a ninguno de los 5 puntos que han obligado a los pueblos a movilizarse. Desde el TLC, pasando por terror y seguridad democrática, legislación de despojo, acuerdos incumplidos y carencia de democracia y participación real, el Presidente repitió cifras y retórica, pero el TLC lo mantiene, la legislación no se discute o se presenta amañadamente como un beneficio para los pueblos, ante los acuerdos se hizo un silencio elocuente y frente a ser acusados de ser terroristas por el Gobierno, el Presidente insistió en hablar de los “bandidos de las FARC que tanto daño le han hecho a la Patria”, pero no le respondió a la Consejera Mayor quien le exigió que no le hablara a bandidos sino a un pueblos “aquí presente que exige sus derechos”.

  • TELEURIBIZACIÓN

    12 de agosto de 2008, por dhcolombia

  • Acciones de resistencia en el Sur de Bolívar

    8 de agosto de 2008, por dhcolombia

    El 9, 10 y 11 de agosto realizaremos una jornada por la vida en la ciudad de Barrancabermeja, el 9 de agosto le arrancaremos por un segundo el rio a la muerte y lo traeremos a la vida. El 10 de agosto resonaran las tamboras y los acordeones en el lanzamiento del FESTIVAL DEL RIO GRANDE DE LA MAGDALENA y el 11 de agosto reivindicaremos la verdad desarrollaremos la AUDIENCIA CIUDADANA POR LA VERDAD DEL SUR DE BOLIVAR.

  • CONVOCATORIA TPP SESIÓN COLOMBIA

    14 de junio de 2008, por dhcolombia

    21, 22 y 23 de julio de 2008 Bogotá, Universidad Nacional, Auditorio León de Greiff “Todo pueblo tiene derecho a existir” El Estado colombiano ha implementado históricamente políticas y prácticas contrarias a la soberanía y al bienestar popular, garantizándole a las empresas transnacionales el saqueo de los recursos naturales, el control territorial y la explotación y precarización de los trabajadores, generando todo tipo de daños ambientales, materiales, morales, (…)

0 | 5