DHColombia
Portada del sitio > AUDIENCIA PÚBLICA LA MACARENA > Defensora de derechos humanos del Ariari, pierde sus dos bebes por torturas (…)

Defensora de derechos humanos del Ariari, pierde sus dos bebes por torturas del DAS

LA ASOCIACIÓN CAMPESINA PARA EL COMERCIO JUSTO EN LA CUENCA DEL RIO GUEJAR AGROGUEJAR Y EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE LAS VEREDA MATA DE BAMBU

Sábado 23 de octubre de 2010

El 22 de octubre del 2010 a las 12: 30 P.m, en el Hospital Simón Bolívar murieron los bebes de la compañera, luchadora social y defensora de Derechos Humanos MARISELA URIBE GARCIA.

Luego de tratos crueles e inhumanos a los que fue sometida durante su detención, tales como suministro de comida dañada y cruda en las instalaciones del DAS de Bogotá, no atención médica adecuada en el establecimiento carcelario del mujeres, Buen pastor; los bebes de Marisela no resistieron su llegada al mundo, su madre destrozada por completo por la perdida, tan solo se hace una pregunta. Porque me hicieron esto?

Antecedentes

Desplazada el 7 de agosto de 2008 de la vereda bajo Guaimaral jurisdicción del Municipio de Puerto Rico (Meta), tras la persecución que en su contra y la de su compañero permanente emprendió el Mayor del Ejército Nacional Cuello junto con los Sargentos Sepúlveda y Calderón, quienes los obligaron a desplazarse y los amenazaron de que si regresaban a la finca los matarían.

En varias ocasiones en reuniones que se realizaron con las autoridades del Municipio de Puerto Rico y miembros del Ejército Nacional, Marisela Uribe y su Compañero Permanente pusieron en conocimiento la situación de amenaza a la que se encontraban expuestos.

El día 10 de septiembre del años 2010 cuando intentaba tramitar su pasado judicial en una brigada jurídica que se encontraban realizando en la vereda Villa la Paz jurisdicción del Municipio de Puerto Lleras (Meta), fue detenida por agentes del DAS, quienes le informaron que en su contra cursaba una orden de captura emanada por la fiscalía 280 de Bogotá, por los delitos de Rebelión Y concierto para delinquir. Ese mismo día fue traslada a las instalaciones del DAS de Villavicencio y dado su grave estado de salud fue llevada a las instalaciones del Hospital de Villavicencio donde luego de un chequeo médico se determino que tenía un Hematoma en el estomago.

El día 11 de septiembre del 2010 fue trasladad al DAS de Bogotá, con las prendas de vestir que tenia al momento de su detención pues no tuvo tiempo para ir a su finca a sacar ropa, durante los tres días que estuvo detenida en este lugar, el estado de los alimentos que se le suministraban era pésimo, en ocasiones recibió comida dañada o cruda y no se le brindo atención medica a pesar de que su estado de salud era alarmante.

El día 13 de septiembre del 2010 fue trasladad a la cárcel de mujeres Buen Pastor de Bogotá; a pesar de que se le suministro atención medica, hasta pasada una semana se le practicaron los exámenes de embarazo en los que se pudo determinar que se encontraba embarazada de gemelos y que tenía casi 5 meses.

En lo corrido del mes y 7 días que permaneció en la cárcel el Buen Pastor, Marisela fue sacada en tres ocasiones al Hospital por Urgencias ya que el sangrado que fue permanente se aumentaba y ponía en riesgo la vida de los bebes, en todas las ocasiones el médico advirtió que necesitaba reposo absoluto y que su embarazo era de un altísimo riesgo, a pesar de esto el INPEC no la hospitalizo.

El día 20 de de octubre del 2010 Marisela fue sacada por urgencias del centro penitenciario y trasladad al hospital de Engativa, donde los médicos determinaron que los bebes debían ser retirados de su vientre pues podían morir en cualquier momento, el día 22 de octubre del 2010 a las 4 de la mañana fue trasladada al Hospital Simón Bolívar donde a pesar de intentar los médicos evitar el parto los niños murieron a las 12: 30 pm del mismo día.

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |