DHColombia
Portada del sitio > AUDIENCIA PÚBLICA LA MACARENA > Policía agrede brutalmente a comunidad de cristalinas en Puerto (…)

Policía agrede brutalmente a comunidad de cristalinas en Puerto Gaitán

Jueves 12 de agosto de 2010

Foto: Taladro de la empresa HOCOL S.A.

Cerca de 500 pobladores de las comunidades de la Cristalina, vereda del municipio de Puerto Gaitán en el Meta, adelantaban hace más de 24 horas una protesta pacífica, demandando de la empresa HOCOL S.A. y de los gobierno municipal y departamental, una mayor atención a la problemática social y económica que viven las comunidades en ésta importante región productora de petróleo en Colombia.

Las comunidades cansadas de los incumplimientos reiterados de la empresa HOCOL S.A. filial de ECOPETROL y operadora del campo Ocelote en ésta región, decidieron realizar una protesta pacífica en dicha zona, para exigir el establecimiento inmediato de una mesa de diálogo en la cual participara Los presidentes de HOCOL y ECOPETROL, el Alcalde de Puerto Gaitán y el Gobernador del Departamento del Meta, para que de manera seria se abordaran las peticiones de la población, pues a pesar de que se dieron varias reuniones y se establecieron compromisos éstos nunca se cumplieron.

Foto: Panorámica de La Cristalia, fue destruida por paramilitares y guerrilla en 1999

La respuesta de la administración de HOCOL S.A., fue cerrar cualquier posibilidad de conversación y en su lugar, pidió la presencia del ESMAD(Escuadrón Móvil Anti Disturbios) de la policía, para que como es costumbre de éste grupo dispersara con fuerza y violencia la manifestación pacífica que se realizaba. La acción violenta del ESMAD deja como resultado más de 6 heridos, uno de ellos grave, daños materiales a negocios del sector, golpes a mujeres y niños que se encontraban en esa zona y el descontento generalizado de la población, que ve cómo en lugar de mejor sus condiciones de vida, la tan cacareada bonanza petrolera, se ha convertido en un foco de desestabilización social que elevó el costo de vida en más de un 500%, trajo consigo el deterioro de las vías y la tranquilidad de la región y en últimas la represión y la violencia institucional del Estado.

Hacemos ésta denuncia ante la Comunidad Nacional e Internacional, con el fin de que se le exija al Gobierno de Colombia, una investigación de los hechos violentos generados por la Policía Nacional y se castigue de manera ejemplar a los responsables de las agresiones físicas y los daños que causaron a las comunidades.

Solicitamos el apoyo a todas las organizaciones sociales y en especial a las de derechos humanos a nivel nacional e internacional, para que se realice una investigación de la participación de la compañía HOCOL S.A. en la financiación, movilización y determinación de la brutal agresión contra la comunidad de la Cristalina en el Departamento del Meta.

Hacemos un llamado al Gobierno del Dr. Juan Manuel Santos, para que de manera urgente nombre una delegación de alto nivel, que vaya hasta la zona y compruebe las condiciones de miseria en las que vive la población como consecuencia del abandono Estatal a las comunidades de una de las mayores regiones productoras de petróleo en Colombia.

Foto: Ranchos de pásticos de los campesinos

Finalmente, exigimos la pronta instalación de una mesa de dialogo en la que participe un representante de la Presidencia de la República, el Gobernador del Departamento del Meta, el Alcalde del municipio de Puerto Gaitán, el presidente de HOCOL S.A., el presidente de ECOPETROL y una comisión veedora conformada por: la Organismos de Derechos Humanos, el Sindicato de la USO, La CUT, para que se sienten a negociar prontamente con las comunidades y se busquen soluciones a la grave problemática que allí se vive.

COMUNIDADES

VEREDA LA CRISTALINA

VEREDA FUNDACIONES

VEREDA MURUJUY

Municipio De Puerto Gaitán En El Departamento Del Meta La Cristalina, agosto 10 de 2010.

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |