DHColombia
Portada del sitio > AUDIENCIA PÚBLICA LA MACARENA > Convocada audiencia pública para conocer in situ la “LA CRISIS (…)

Convocada audiencia pública para conocer in situ la “LA CRISIS HUMANITARIA DE LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA”

Miércoles 14 de julio de 2010

Bogotá, D.C., 12 de julio de 2010.- A instancias de la Comisión de Paz y Acuerdo Humanitario del Senado de la República que coordina la Senadora Gloria Inés Ramírez Ríos, ha sido convocada una AUDIENCIA PÚBLICA, que con el acompañamiento de una delegación de Parlamentarios Europeos y de Organizaciones Defensoras de los Derechos Humanos nacionales e internacionales, abordará el tema de “LA CRISIS HUMANITARIA DE LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA”, la que tendrá lugar el 22 de julio próximo en el Municipio de la Macarena, Departamento del Meta, con el fin de conocer in situ y visibilizar ante la comunidad nacional e internacional, la grave situación humanitaria que viven los habitantes de la región del Bajo Ariari, a partir de la ejecución de los distintos planes de recuperación del territorio por parte del gobierno nacional, tales como: el Plan Colombia, el Plan Patriota, el Plan Victoria y en la actualidad Plan de Consolidación Integral de la Macarena, PCIM, implementados en la región en el marco de la “política de seguridad democrática”.

La región del Bajo Ariari, históricamente se ha caracterizado por el abandono social y económico por parte del Estado, y sus pobladores cargan con la estigmatización de ser auxiliadores, colaboradores e integrantes de la guerrilla, por el mero hecho de vivir en una zona de colonización y de influencia guerrillera.

En la región, así como en otras zonas del país, el sentido bélico de la “lucha contra el terrorismo”, donde no hay cabida para la aplicación del “principio de distinción” entre la población y los combatientes, ha traído como consecuencia la persistente y sistemática violación a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, que se expresa en el fenómeno de la desaparición forzada y las ejecuciones extrajudiciales de personas que no han podido ser identificadas por sus familiares; las capturas masivas, los allanamientos ilegales, los robos de remesas, ganado, dinero y joyas; el bloqueo alimentario, la interferencia a la misión médica, la incineración de viviendas, los maltratos físicos, psicológicos y abusos sexuales contra mujeres y niñas, el desplazamiento forzado y la constante atemorización de la población civil que no encuentra el espacio condigno para la reclamación de sus derechos.

Ante la gravedad de esta crisis humanitaria, que requiere de una respuesta contundente de solución y tratamiento por parte de todos los poderes públicos del Estado, de la asistencia de la Comunidad Internacional y del reconocimiento de la sociedad colombiana, la plenaria del Senado de la República aprobó esta convocatoria, en respuesta al clamor de las comunidades de los Llanos Orientales, afectadas por diferentes factores del conflicto social y armado que se libra en la región.

Igualmente en desarrollo de la agenda de esta audiencia, las organizaciones convocantes y acompañantes realizarán un Acto de Memoria en homenaje a las víctimas de desaparición forzada que se encuentran inhumadas en el Cementerio Municipal de la Macarena.

Se aspira a que los funcionarios del gobierno que han sido invitados para escuchar las quejas y las denuncias de las víctimas que concurrirán a la audiencia, asistan en cumplimiento de su función constitucional de proteger y garantizar los derechos humanos.

UNIDAD DE TRABAJO LEGISLATIVO
H. Senadora Gloria Inés Ramírez Ríos
Coordinadora de la Comisión de Paz y Acuerdo Humanitario del Senado

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |