DHColombia
  • Imágenes
  • Videos
  • Audios
Campaign for the Right to Defend Human Right

Derechos Humanos

31 de julio de 2011 Denuncia Pública
"Intolerancia social", la otra cara del mundial sub 20 en el quindio
Por: Banco de Datos de Quindio


24 de mayo de 2010 “La confesión de Meneses es de extrema gravedad”: Javier Giraldo
Por: Cinep PPP


14 de septiembre de 2011 Abogoados de víctimas de desaparecidos rechazan presiones a la justicia por parte del Alto Mando Militar

Abogados de víctimas de desaparición forzada -caso Palacio de Justicia- rechazan las indebidas presiones del alto mando militar a los Jueces de la República. “Estas manifestaciones constituyen una indebida presión al Tribunal Superior de Bogotá, y un franco debilitamiento del Estado de Derecho, pues evidencia una injerencia del Ejecutivo en las actuaciones de la Rama Judicial. Las expresiones del General Navas afectan la libertad y autonomía con que debe actuar la Justicia frente a casos de graves violaciones a los derechos humanos”, indican los juristas.


2 de marzo de 2011 NOTICIA: Conclusiones del encuentro internacional celebrado en Buenos Aires
Conclusiones del encuentro internacional celebrado en Buenos Aires "Haciendo Paz en Colombia"

Después de tres días de deliberaciones en Buenos Aires, los participantes al encuentro Haciendo Paz en Colombia presentan las siguientes conclusiones a la opinión pública:


27 de octubre de 2011 EL COLECTIVO DE ABOGADOS CON RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CIRCULADA AYER POR MEDIOS SOBRE CASO MASACRE DE MAPIRIPAN

En el marco de su labor de defensa de los derechos humanos, apoderó a nivel nacional e internacional a cinco grupos de personas que se identificaron como familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada y desplazamiento forzado en los hechos ocurridos entre el 15 y 20 de julio de 1997, conocidos como la Masacre de Mapiripán. Entre las víctimas apoderadas se encuentra la señora Mariela Contreras y su familia, quien fue reconocida igualmente como víctima en las instancias nacionales, con posterioridad a que rindiera declaración ante la Fiscalía General de la Nación.


16 de diciembre de 2011 POR DUDA PROBATORIA ES ABSUELTO RAMIREZ QUINTERO Y OTROS

Bogotá (Colombia), 16 de diciembre de 2011. Pese a la existencia de suficiente material probatorio que señala la responsabilidad penal de IVAN RAMÍREZ QUINTERO, GUSTAVO AREVALO MORENO y FERNANDO BLANCO GÓMEZ, por las desaparición forzada de once personas en los hechos de la retoma del Palacio de Justicia, la Juez Cristina Trejos Salazar del Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá, dicto sentencia absolutoria. Destaca la Juez en el fallo, que no existe duda en la existencia de las personas desaparecidas, sino en el nivel de participación de los militares retirados.


22 de octubre de 2011 Resguardo Santa Lucia de Mesetas, denuncia ejecución extrajudicial de un indígena.
Por: Resguardo Indígena Santa Lucia (Mesetas, Meta)

Autoridades indígenas del Resguardo Santa Lucía de Mesetas - Meta- denunció la ejecución extrajudicial de un aborigen a manos de tropas del Ejército Nacional "Preocupa a nuestra comunidad la forma en que las fuerzas militares se extralimitan en sus funciones y acciones, violando nuestra carta política y los tratados internacionales suscritos por el estado Colombiano." afirma el gobernador del Resguardo HIPÓLITO YANDI CAMPO. Y agrega: "El asesinato de nuestro compañero llena de mucha preocupación y tristeza a la comunidad indígena y campesina en general del cabildo de Villa Lucia, ya que nuestro compañero era una persona honrada, honesta y trabajadora, cumplidor de sus deberes, humilde, sin antecedentes judiciales, perteneciente a una comunidad cristiana, esposo de la señora EDIHT BENITES BECOCHE identificada con C.C No 1.105.870.484 expedida en el municipio de Roncesvalles (Tolima), de este hogar quedan 2 hijos, entre ellos una bebe de 16 meses de nacida"


Portada del sitio > Derechos Humanos > Comunicados Públicos > Paramilitares amenazan de muerte a Berenice Celeyta, defensora de derechos (…)

Paramilitares amenazan de muerte a Berenice Celeyta, defensora de derechos humanos

Por: Redacción dhcolombia

Lunes 10 de mayo de 2010, por dhcolombia

Paramilitares amenazan de muerte Berenice Celeyta y otros  defensores de derechos humanos y líderes sociales en el Cauca.


Berenice Celeyta, una de las amenazadas de muerte, es una reconocida defensora de Derechos Humanos con más de 20 años de trabajo. Entre otros reconocimiento,s recibió el premio Robert F. Kennedy Human Rights Award en 1998


Por: Redacción dhColombia


[Colombia, mayo 10 2010] Varias organizaciones defensoras de Derechos Humanos vienen siendo víctimas de amenazas por vía celular “El día jueves 5 de mayo de 2010 a las 8:20 de la noche, llegó a los celulares de los líderes Plutarco Sandoval Ararat, Licifrey Ararat, Ives Trujillo, Cenen Aponsá, Wilsón Saenz, entre otros, un mensaje proveniente del número 3117258756 donde se amenaza a líderes de los municipios de Suárez y Buenos Aires-Cauca pertenecientes al Consejo Comunitario La Toma, Proceso de Comunidades Negras de Colombia -PCN-, Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC-; organización de derechos humanos NOMADESC, la Minga de Resistencia Social y Comunitaria, la organización sindical SINTRAUNICOL, la CUT- Valle y el Polo Democrático Alternativo.


El mensaje: “Nomadesc ddhh, cut, sintraunicol CRIC PCN la toma, buenos aires, polo hp auxiliadores de las milicias los tenemos no vamos a fallar bere o la chiqui diego escobar wilson machete jose milciades feliciano valencia goyes enrique licifredi edward recheche villegas cenen plutarco ives Trujillo att águilas negras nueva generación”.


Esta amenaza se suma a otras recibidas a través mensajes de texto “El día 11 de octubre de 2009 a las  19:12 minutos con 44 segundos, se recibió un mensaje de texto en el celular del señor Diego Restrepo quien se desempeña como presidente del Concejo Municipal del Municipio de Suárez en el que se le manifestaba  “presidente nesecitamos una colaboración de DIES MILLONES DE PESOS $10.000.000 y no molestar mas, colabore que Buenos Aires ya negocio con nuestro grupo, lo que SI  es que  dos Concejales los declaramos objetivo militar  a esos HP, Meraldiñ Cabiche y Gerly Campo (SIC)  ya sabemos como se mueven, donde viven pronto tienen que  a recogerlos  y verlos en su recinto; con el resto no hay problemas pronto les aremos  un panfleto para que se larguen lejos  con sus familias. Grupo AGUILAS NEG. El mensaje fue enviado desde el numero de celular numero  3146596640.”


Los anteriores hechos han sido puestos en conocimientos de las autoridades respectivas sin que haya respuesta alguna de protección e investigación efectiva, expresa el comunicado difundido por internet el pasado viernes.

Haz click para ver el comunicado completo

Comentar este artículo

Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat|