DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > Callar los fusiles y escuchar la palabra

Callar los fusiles y escuchar la palabra

Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca

abril de 2005 (Fecha de redacción anterior: 31 de diciembre de 1969).

Informativo sobre la situación actual de los cabildos del norte del Cauca

“Callar los fusiles y escuchar la palabra”

Es urgente un apoyo psicológico y medico para la población infantil, juvenil y población adulta. En Toribio se siente tensa calma en el casco urbano, se realiza mingas para recoger escombros y empezar a levantar las casas con o sin la ayuda del gobierno. Continúan los enfrentamientos en Tacueyó, ubicando en el centro poblado ocho tanquetas del ejèrcito.

Se ha creado un nuevo sitio de concentración y asamblea permanente en el Culebrero; en el momento no hay atención medica, apoyo psicosocial ni llegadas de remesas. Se han presentado combates del ejercito y las FARC en esta nueva zona de asamblea permanente. Nervios y hostilidad se vive en toda la zona por la presencia militar incrementándose y posibles ataques de la guerrilla.

En Jambaló ayer hubo hostigamientos a cinco metros del perímetro urbano, hoy la situación es de incertidumbre ante una nueva arremetida de los actores del conflicto armado. La comunidad ha decidido concentrarse en el parque central y entrar en asamblea permanente, porque las situación de hacinamiento y salubridad no es la mejor… ponen en manos de las FARC y el Ejército la responsabilidad de sus vidas y las garantías de sus plenos derechos.

La gente del Tierrero del resguardo de Huellas Caloto, Rionegro y el Trapiche del resguardo de Tacueyo están durante el día en sus viviendas y en la noche se concentran para dormir y estar en asamblea permanente. La gente que se encontraba en las veredas del Nilo y Bodega alta se fueron para sus casas.

ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA
Abril 27 de 2005.

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |