DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Acciones Urgentes > CONTINUAN AMENAZAS CONTRA AUTORIDADES INDIGENAS DEL CABILDO HONDURAS, (…)

CONTINUAN AMENAZAS CONTRA AUTORIDADES INDIGENAS DEL CABILDO HONDURAS, MORALES CAUCA

Martes 16 de junio de 2009

ACCION URGENTE


CONTINUAN AMENAZAS CONTRA AUTORIDADES INDIGENAS DEL CABILDO HONDURAS, MORALES CAUCA

NUEVAS LLAMADAS TELEFONICAS A LA FAMILIA DEL EXGOBERNADOR DEL CABILDO HONDURAS JOSE GOYES

Santiago de Cali 16 de Junio de 2009

Las organizaciones abajo firmantes rechazamos y denunciamos la grave situación del resguardo Honduras, ubicado en el Municipio de Morales Cauca. Exigimos al gobierno Colombiano implemente de inmediato todas las acciones pertinentes y necesarias para proteger la vida del miembro de la Comisión Política del Concejo Regional Indígena del Cauca y de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria JOSE GOYES y familia.

De igual manera exigimos que se implementen todos los mecanismos de protección para ANTONINO GUACHETA, Autoridad Indígena del Resguardo, miembro del Concejo de exgobernadores y hermano del vicegobernador ROBERT GUACHETA, (asesinado el 18 de mayo de 2009), igualmente para la señora esposa de ROBER, MIRIAM QUNA y sus cuatro hijos, quienes también se encuentran en alto grado de vulnerabilidad.

LOS HECHOS

Siendo aproximadamente las 12:30 p.m. del día de hoy 16 de junio de 2009, la señora MARTA LUCIA CUCUÑAME compañera del exgobernador del Cabildo de Honduras JOSE GOYES SANTACRUZ, recibió una llamada telefónica a su numero celular No. 310 449 18 45.

Su hijo de 5 años de edad contesto el celular e inmediatamente paso a su madre a quien una voz de hombre con dialecto sureño le dijo: “Doña Martha” Ella contesto “si con ella, el hombre seguidamente le dijo “Buenos

Días… cuide muy bien a sus hijos que les van a hacer daño”.

Estos hechos suceden 29 días después que fuera asesinado, en la vereda Tierra Dentro, Resguardo Honduras Municipio de Morales, el Vicegobernador del Cabildo de Honduras ROBER DE JESUS GUACHETA y un año y once días después que él y que el anterior Vicegobernador JOSE GOYES sufriera un atentado en casco urbano del Municipio de Morales. Atentado en el cual le propinaron dos disparos de arma de fuego que le impactaron en un brazo y en una pierna.

Recordamos igualmente que el pasado 17 de abril de 2009, nuestra asociación había denunciado los hostigamientos sufridos por la familia de JOSE GOYES, quienes fueron victimas, de dos hombres que se transportaban en una motocicleta y efectuaron dos disparos al parecer para intimidar a la familia, a si mismo denunciamos que días después, en la puerta de la casa de NOMADESC donde se encontraba la familia refugiada apareció un escrito en el que decía “Agradescan sapos ifueputas que todo nos salio mal el viernes 17 pero los asustamos la prosima se ara realidad” SIC

De la misma manera hemos puesto en conocimiento del presidente de la republica ALVARO URIBE, del Ministro del Interior, FABIO VALENCIA COSSIO, de la viceministra del interior VIVIANA MANRIQUE y de sus delegados en la Unidad de derechos Humanos de este Ministerio, específicamente ante le comité de Evaluación de riesgos CRER, la grave situación en materia de derechos humanos que afrontan las comunidades indígenas del Cauca, en particular las autoridades tradicionales del Resguardo Honduras Municipio de Morales.

El Ministerio posee 14 oficios en los cuales se han detallado las amenazas y crímenes que se viene cometiendo en el Resguardo Honduras, desde el año 2007, por hablar de los más recientes. Entre estos casos están las sistemáticas y permanentes amenazas a las autoridades tradicionales y a sus familiares, como es el caso de la señora Martha Lucia Cucuñame.

Es importante resaltar que el pasado 2 de Junio de 2009 la Comisión interamericana de derechos Humanos de la OEA solicito información al gobierno Colombiano acerca del caso del dirigente indígena JOSE GOYES.

Solicitamos a todos ustedes pronunciarse a la mayor brevedad ante el gobierno colombiano y exigir se proteja la vida de las comunidades indígenas amenazadas.

ASOCIACION NOMADESC

CAMPAÑA PROHIBIDO OLVIDAR

    CORPORACION JURIDICA UTOPIA

    SINTRAUNICOL VALLE DEL CAUCA Y NACIONAL

    MINGA DE RESISTENCIA SOCIAL Y COMUNITARIA

    ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL

    ECATE

    FUNDACION COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESIS POLITICOS


RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD – COLOMBIA


CORPORACION SEMBRAR

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |