DHColombia
  • Imágenes
  • Videos
  • Audios
Campaign for the Right to Defend Human Right

Derechos Humanos

31 de julio de 2011 Denuncia Pública
"Intolerancia social", la otra cara del mundial sub 20 en el quindio
Por: Banco de Datos de Quindio


24 de mayo de 2010 “La confesión de Meneses es de extrema gravedad”: Javier Giraldo
Por: Cinep PPP


14 de septiembre de 2011 Abogoados de víctimas de desaparecidos rechazan presiones a la justicia por parte del Alto Mando Militar

Abogados de víctimas de desaparición forzada -caso Palacio de Justicia- rechazan las indebidas presiones del alto mando militar a los Jueces de la República. “Estas manifestaciones constituyen una indebida presión al Tribunal Superior de Bogotá, y un franco debilitamiento del Estado de Derecho, pues evidencia una injerencia del Ejecutivo en las actuaciones de la Rama Judicial. Las expresiones del General Navas afectan la libertad y autonomía con que debe actuar la Justicia frente a casos de graves violaciones a los derechos humanos”, indican los juristas.


2 de marzo de 2011 NOTICIA: Conclusiones del encuentro internacional celebrado en Buenos Aires
Conclusiones del encuentro internacional celebrado en Buenos Aires "Haciendo Paz en Colombia"

Después de tres días de deliberaciones en Buenos Aires, los participantes al encuentro Haciendo Paz en Colombia presentan las siguientes conclusiones a la opinión pública:


27 de octubre de 2011 EL COLECTIVO DE ABOGADOS CON RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CIRCULADA AYER POR MEDIOS SOBRE CASO MASACRE DE MAPIRIPAN

En el marco de su labor de defensa de los derechos humanos, apoderó a nivel nacional e internacional a cinco grupos de personas que se identificaron como familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada y desplazamiento forzado en los hechos ocurridos entre el 15 y 20 de julio de 1997, conocidos como la Masacre de Mapiripán. Entre las víctimas apoderadas se encuentra la señora Mariela Contreras y su familia, quien fue reconocida igualmente como víctima en las instancias nacionales, con posterioridad a que rindiera declaración ante la Fiscalía General de la Nación.


16 de diciembre de 2011 POR DUDA PROBATORIA ES ABSUELTO RAMIREZ QUINTERO Y OTROS

Bogotá (Colombia), 16 de diciembre de 2011. Pese a la existencia de suficiente material probatorio que señala la responsabilidad penal de IVAN RAMÍREZ QUINTERO, GUSTAVO AREVALO MORENO y FERNANDO BLANCO GÓMEZ, por las desaparición forzada de once personas en los hechos de la retoma del Palacio de Justicia, la Juez Cristina Trejos Salazar del Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá, dicto sentencia absolutoria. Destaca la Juez en el fallo, que no existe duda en la existencia de las personas desaparecidas, sino en el nivel de participación de los militares retirados.


22 de octubre de 2011 Resguardo Santa Lucia de Mesetas, denuncia ejecución extrajudicial de un indígena.
Por: Resguardo Indígena Santa Lucia (Mesetas, Meta)

Autoridades indígenas del Resguardo Santa Lucía de Mesetas - Meta- denunció la ejecución extrajudicial de un aborigen a manos de tropas del Ejército Nacional "Preocupa a nuestra comunidad la forma en que las fuerzas militares se extralimitan en sus funciones y acciones, violando nuestra carta política y los tratados internacionales suscritos por el estado Colombiano." afirma el gobernador del Resguardo HIPÓLITO YANDI CAMPO. Y agrega: "El asesinato de nuestro compañero llena de mucha preocupación y tristeza a la comunidad indígena y campesina en general del cabildo de Villa Lucia, ya que nuestro compañero era una persona honrada, honesta y trabajadora, cumplidor de sus deberes, humilde, sin antecedentes judiciales, perteneciente a una comunidad cristiana, esposo de la señora EDIHT BENITES BECOCHE identificada con C.C No 1.105.870.484 expedida en el municipio de Roncesvalles (Tolima), de este hogar quedan 2 hijos, entre ellos una bebe de 16 meses de nacida"


Portada del sitio > Acciones Solidarias > Ser maestr@ en tiempos del fascismo

Ser maestr@ en tiempos del fascismo

Por: William Javier Diaz Ramirez

Martes 26 de mayo de 2009, por dhcolombia

SER MAESTR@ EN TIEMPOS DEL FASCISMO

Ser educador@, docent@, profesor@, maestr@ o ejercer cualquier otra profesión que defina plantear diferentes posiciones de interpretación del mundo, hoy en nuestro país, es “subversivo y terrorista”, el no pensar y ciegamente obedecer es lo ideal, es lo legal.

“La Revolución Educativa” de índole conservadora busca controlar la totalidad del proceso educativo, orientando desde la Santa Inquisición Ministerial, qué se enseña, cómo se enseña y para qué se enseña, rompiendo así cualquier principio de autonomía, buscando con esto complacer las demandas del GRAN CAPITAL, que condiciona los “acuerdos” económicos a la aplicación de una serie de recomendaciones que buscan tener vía libre para terminar de saquear las riquezas de nuestro territorio.

El Banco Mundial desde hace más de 10 años, orienta en América Latina y en otros lugares del orbe, las políticas a aplicar en el plano educativo para cada uno de los países que aceptan y a veces reclaman su intervención. Esta “nueva” estructura educativa responde a la vez, a la implementación de los “nuevos” tratados de comercio que sigue apuntando a la creación de un Área de Libre Comercio para las Américas, el insepulto ALCA, que sigue siendo uno de los objetivos fundamentales del imperialismo.

Quienes ejercemos, desde muchos lugares, inclusive desde las prisiones, cárceles y mazmorras del régimen, una de las profesiones más hermosas de la humanidad, debemos comprender que la lucha para hacer más digna nuestra labor y más justa nuestra sociedad, debe ser de la mano del resto de [email protected] [email protected] que consideramos necesario y urgente encontrar una salida democrática, progresista y soberana a tan aberrante sistema económico, político y social.

Hoy en el Día del Maestro y la Maestra la consigna principal debe ser la de: UNIDAD – UNIDAD – UNIDAD de [email protected] [email protected] que comprendemos y sufrimos la tortura y el secuestro de un régimen fascista, que valiéndose de la manipulación mediática, del miedo y la represión, busca perpetuarse en el poder, sepultando en la fosa común de la impunidad y la corrupción, los pocos girones de democracia que aún conserva nuestra nación.

Como [email protected] no podemos dejar de mostrar los ejemplos negativos de la historia, que han conducido a la humanidad al desastre, no podemos olvidar la Italia Fascista de Mussolini, la España falangista de Franco, la Alemania nazi de Hitler y el Chile neofascista de Pinochet, ya que nuestro país cada vez recorre con más preocupante firmeza estos caminos de la muerte.

Que la memoria de los pueblos nos haga recuperar la Dignidad y la Lucha de los pueblos amerindios, que exista una verdadera alternativa para nuestro país; esa que está inmersa en la Raíces de los oprimidos, de los pobres y de los olvidados.

La Gran Cumbre social y popular de [email protected] [email protected] [email protected] y el Paro Cívico Nacional para éste segundo semestre de 2009 deben ser los dos escenarios que sepulten el renacer del fascismo, falangismo y nazismo en nuestra Patria; nuestro destino no puede seguir siendo el del terror y el de la muerte, debe ser el de la Vida, la solidaridad y la dignidad, es decir, EL DEL SOCIALISMO RAIZAL como nos lo dejó señalado el Maestro de Maestros Orlando Fals Borda.

FELIZ DIGNO Y COMBATIVO DÍA DEL MAESTRO Y DE LA MAESTRA, LES DESEA UN MAESTRO SECUESTRADO EN LAS MAZMORRAS DEL FASCISMO,

WILLIAM JAVIER DÍAZ RAMÍREZ
Docente – Defensor de Derechos Humanos – Librepensador – Prisionero de Conciencia y Político.

ADE – FECODE – PLAN KAZIYADU,PDA – TJER – CATEDRA DE DDHH EDUARDO UMAÑA LUNA.

Gracias Por Su Solidaridad, Que Recuerden, es la Ternura de los pueblos.

Comentar este artículo

Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat|