DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Comunicados Públicos > Macabros asesinatos en El Castillo (Meta)

Macabros asesinatos en El Castillo (Meta)

Por Corpración Claretiana Norman Pérez, Sintragrim y Asodemuc

Sábado 9 de mayo de 2009

Bogotá, 7 de mayo de 2009

COMUNICADO PUBLICO

MACABROS ASESINATOS

ATENTADOS CONTRA LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

EL CASTILLO- META

TRES ASESINATOS, UNA DESAPARICION, UN PRESUNTO SECUESTRO Y AMENAZAS SOBRE LA POBLACIÓN DEL ALTO ARIARI GENERAN TERROR Y SOSOBRA.

Las organizaciones pertenecientes a la mesa de acompañamiento del alto Ariari – MAPA, SINTRAGRIM, ASODEMUC y la CORPORACIÓN CLARETIANA NPB, ponen en conocimiento la grave situación de violación de derechos humanos y del derecho internacional humanitario que ha sido victimas las comunidades de la parte alta del municipio de el castillo – Meta

HECHOS:

Vereda Caño Dulce- Municipio de El Castillo.

• ASESINATO MACABRO de la Señora MARÍA SÁNCHEZ de 60 años de edad, el jueves 16 de abril/09, en horas de la noche en la vereda Caño Dulce, en momentos en que se encontraba sola en su lugar de habitación . LOS HECHOS DEL CRIMEN deja ver muestras de la brutalidad y sevicia con que se cometió el asesinato, su cuerpo fue cercenado con arma blanca las huellas de sus manos ensangrentadas quedaron marcadas en la camioneta donde vivían, lugar donde se cometió el asesinato, esto revela la crueldad del mismo.

• La señora María Sánchez se encontraba trabajando en la vereda Caño Dulce junto con su esposo de similar edad y según vecinos de los señores, ellos venían de Fusagasuga Cundinamarca, se desconocen los autores del crimen, pero es de anotar que no hubo robo de enseres, maquinarias o demás elementos, según informan pobladores de la región.

• ASESINADO EL SEÑOR HECTOR EDUARDO ROJAS y herido MANUEL MURILLO, habitante de la vereda Caño Dulce. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 4:00 p.m., del día miércoles 29 de abril del 2009. Estos dos campesinos se dirigían en una motocicleta desde el casco urbano del municipio de El Castillo hacia la vereda Caño Dulce y a la altura del kilometro cuatro fueron atacados a bala por hombres armados, dejándolos gravemente heridos. Afortunadamente Manuel logra esquivar algunas balas y huir del lugar. Algunos transeúntes los auxilió y fueron trasladados hacia el Hospital de Granada Meta, lamentablemente poco después del hecho falleció Héctor Eduardo Rojas y Manuel Murillo se debate entre la vida y la muerte. Estos dos campesinos son padres de familia, reconocidos agricultores y habitantes de la región, quienes habían retornado presionados por la crisis económica que los agobiaba como consecuencia del desplazamiento forzado. Según testigos, estos hechos ocurren a escasos metros de un reten del ejército nacional.

 

• La comunidad manifiesta que el reten del Ejercito Nacional que se encontraba en este sector lo habían cambiado del lugar y lo habían ubicado en la vereda Caño Brasil; lo que permitió que los criminales se movilizaran libremente y pudieran perpetrar los hechos. De igual manera los Campesinos de la región informan que habían visto de manera muy extraña la presencia de una motocicleta sin placas en la que se movilizaban dos hombres armados con dirección hacia el lugar donde posteriormente ocurrieron los hechos y momentos después de que se sabe ocurrieron los hechos fueron vistos de regreso hacia el casco Urbano de El Castillo.

VEREDA LA CIMA

SECUESTRO:

Se conoció también que el día domingo 26 de abril de 2009 hacia la 1:00 p.m. del presente año, en la finca de la familia Guevara ubicada en la vereda la Cima del municipio de El Castillo Meta, llegaron cuatro encapuchados dos con armas largas y dos con armas cortas, procediendo a intimidar a quienes allí se encontraban y posteriormente se llevaron en lomo de un caballo al señor JOSE HUMBERTO CORONEL, de 51 años de edad y padre de cuatro hijos, quien se encontraba visitando la finca donde tiene algunos semovientes vacunos. Los sujetos encapuchados que se llevaron al señor Humberto llamaron a su familia manifestando qué se trataba de un secuestro extorsivo, la final de la elaboración de este comunicado se conoció según los medios de comunicación de su liberación. El Señor Coronel fue liberado el 6 de mayo, del presente, y según sus declaraciones, su liberación se produjo con algunos de sus secuestradores, a quienes identifico como delincuentes comunes” (Ver Noticiero CMI, 6 de mayo de 09, Hora 9:30 p.m.).

AMENAZAS

En los caseríos de Medellín del Ariari y el casco urbano del Municipio de El Castillo- Meta, se han distribuido panfletos amenazantes, condenando a muerte a quienes ejerzan el robo, la prostitución y otras actividades delictivas. Los campesinos de la región se encuentran atemorizados por estas amenazas y por los hechos ocurridos en la región y ante la presencia de grupos al margen de la ley, supuestos grupos paramilitares que lidera alias “Cuchillo”, lo mismo que la presencia de guerrilla en algunos sectores de la región.

Por estas situaciones se temen nuevos hechos de desplazamiento y más atentados contra la vida de las comunidades campesinas.

ANTECEDENTES

• El día 15 de febrero fue desaparecida la señora ALBA NELLY MURILLO, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda la Esmeralda, del municipio de El Castillo Meta. Los hechos ocurrieron cuando se trasladaba del caserío de la Inspección de Miravalles hacia la vereda de Caño Lindo.

• EN Mayo de 2008, fue allanada la casa de la señora Valentina, una campesina de avanzada edad que vive sola en su rancho y en condiciones infrahumanas.

• El día 7 de Julio de 2008, de 10:00 a 10:30 A.m. en la vereda Caño Lindo llego una comisión del Ejército Nacional cerca de la casa del campesino Aladino Álvarez Calvo quien se identifica con cedula numero 7´792.673 de El Castillo, el campesino les ofreció limonada seguidamente le preguntaron, que estaba haciendo? Aladino les respondió: sembrando un fríjol en ese tajo de tierra, el militar le respondió que era mentiras que él lo que estaba era con radio comunicándole a la guerrilla donde se encontraba el ejército y a su vez agrega el militar, “tranquilos, ya estamos engordando a varios marranitos para la noche buena”, “ahora las cosas han cambiado, porque los que no salieron antes de la región en el desplazamiento pasado los tenemos ubicaditos”, “aquí va a morir mucha gente”. Aladino les vio una lista larga a los militares dentro de un cuaderno donde aparece muchos nombres entre ellos el de José Rengifo, un campesino de la vereda.

• El día 7 de Julio de 2008, de 11:00 a 12:00 m. llego una comisión del ejército Nacional a la casa de Jesús Antonio Rengifo con CC No. 3´282.313 de San Martín. Donde le tomaron fotos con un celular de color rojo y negro, posteriormente entraron dentro de la casa y abrieron un cajón, miraron y lo cerraron y salieron.

• El día 13 de julio del 2008, recibimos una llamada de la vereda de Caño Lindo donde informan los campesinos de la presencia del ejército Nacional a 100 metros de distancia de la casa de Herminson Tique, campesino que en días anteriores fue requerido por miembros del ejército Nacional, para que les cumpliera una cita en la parte montañosa cerca a su casa, a lo cual el campesino no acudió al llamado por temor, porque consideraba que esto no estaba dentro del marco legal de la ley.

• El día 13 de julio de 2008 realizaron sobrevuelos aviones militares a muy baja altura en las veredas de la parte alta del municipio del Castillo, generando con ello pánico colectivo entre los habitantes de las veredas.

• El día 19 de julio del 2008, a las 2:30 p.m. cuando las comunidades estaban realizando una fiesta del comité de deportes en la vereda de La Esmeralda, llego un carro pequeño vino tinto y una furgoneta de inmediato se bajaron militares del Gaula, rodearon el sitio y se dedicaron a tomar fotos y filmar con una cámara de video a toda la población que se encontraba en la reunión comunitaria y posteriormente se fueron.

• El día 19 de julio del 2008 se recibe una llamada en donde denuncian que vieron llegar dos camiones del ejército cargado de soldados y hombres de civil armados a la vereda el 11, los camiones descargaron el personal y se regresaron vacíos hacia la cabecera municipal de El Castillo Meta.

• Junio 21 de 2008, vereda Caño Lindo, Inspección de Miravalles (El Castillo, Meta). Según la denuncia de la Campesina Graciela Sun fue obligada a desplazarse por presión y amenazas de efectivos del Ejército Nacional, tropas adscritas al Batallón 21 Vargas, fueron intimidados y acusados de ser colaboradores de la guerrilla, le toco “junto con su esposo y sus dos hijos menores de edad, abandonar su finca e ir hacia

• Junio 22 de 2008, (El Castillo, Meta). Tropas del Ejército Nacional adscritas al Batallón 21 Vargas con sede en Granada – Meta llegaron hasta la residencia de Pedro Delgado y amenazaron de muerte a su hijo Israel Delgado.

• El 11 de junio de 2008 (9:00 a.m.), vereda Caño Lindo, Inspección de Miravalles (El Castillo, Meta). Tropas del Ejército Nacional llegaron hasta la residencia del campesino José Nazareo Rocha a quien intimidaron con armas de fuego (aparentemente fusil). Al igual que ocurrió con los campesinos Caro y Murillo y procedieron a interrogarlos y empadronarlos. Según la denuncia: “…. El señor militar o presunto paramilitar que está realizando los empadronamientos y que se presenta como el Sargento “Soreya”, ha sido identificado por los campesinos de la región como el presunto paramilitar al que en años anteriores se le conoció como el alias de “ El Capitán” que operaba en el Municipio de Lejanías Meta (…), ese es el mismo paramilitar que en Lejanías tenía la función de firmar los permisos para el tránsito de alimentos (mercado)…”. La denuncia agrega: “… el sargento “Soreya” y/o el paramilitar alias el “Capitán”, amenazó al campesino Rocha diciéndole que si avisaba al Ejército o a la guerrilla ellos hacían barrida…”. Y concluye el testimonio “… uno de los militares que está adelantando el censo o empadronamiento en la vereda, formaba parte de la escolta del TENIENTE CORONEL MAURICIO MONSALVE DUARTE que el día 22 de mayo de 2008, estuvo en la vereda la Esmeralda …”.

• El día viernes 23 de mayo de 2008, 11:00 a.m., vereda La Esmeralda (El Castillo): Los pobladores informan que el Ejército Nacional, tropas del Batallón 21 Vargas, se presentaron en la casa del campesino EFRAIN CARO ANSOLA, con CC No. 3.121.559, quien vive en la parte alta de la vereda, rodearon la casa y con tono amenazante lo maltrataron con palabras vulgares y lo acusaron de ser auxiliador de la guerrilla.

• Mayo 25 de 2008, veredas La Esmeralda y Caño Lindo (El Castillo, Meta) . Los pobladores denunciaron que tropas del Ejército Nacional adscritas al Batallón 21 Vargas les dijeron a los campesinos que: “… ¿Cómo así?… para hablar con esa Misión sí asisten todos y cuando nosotros los citamos a una reunión no asisten (sic) vamos a convocar a una reunión a ver quiénes vienen…”.

• Los días 21 y 22 de mayo de 2008, veredas Campo Alegre y La Esmeralda (El Castillo, Meta): La Misión Humanitaria de visita en dichas veredas recibió varios testimonios, según los cuales, el Ejército Nacional persigue y estigmatiza a los jóvenes retornados, hijos de los campesinos, a quienes sindican sin prueba alguna de ser milicianos o guerrilleros de las FARC.

• El 14 de Mayo de 2008, hacía las 5:00 a.m, en la vereda La Floresta (El Castillo, Meta). Había dos encapuchados vestidos de negro con armas largas que se mantuvieron durante unas horas al lado de la escuela veredal y El Ejército Nacional estaba a solo unos 200 metros del caserío.

• El 7 de mayo de 2008, vereda La Esmeralda (El Castillo, Meta) . Tropas del Ejército Nacional a cargo del Mayor Baquero llegaron de forma altanera a la casa varios campesinos preguntando por Alba Nelly, quien se desempeña como presidente de la Junta de Acción Comunal, el Mayor Baquero afirmó que Alba Nelly había denunciado al Ejército por maltratos en el casco urbano del El Castillo.

• El 21 de abril de 2008, vereda La Esmeralda (El Castillo, Meta): El Ejército Nacional ha estado indagando por supuestas relaciones de los comerciantes con la insurgencia, preguntando a los pobladores del caserío. Estos señalamientos se han presentado en varias ocasiones. Los militares consideran que el abastecimiento del negocio tiene como destino la guerrilla, y que son los subversivos los que "consumen enlatados". Preocupan estos señalamientos dado que el Sr. Tapias se desplaza siempre solo a Lejanías, y que durante estos desplazamientos pueda presentarse algún tipo de vulneración de sus derechos, así como a los de su familia, ya ha ocurrido ocasiones anteriores. La Comisión Humanitaria de visita en la vereda la Esmeralda (el 21 de mayo), conoció de diversas fuentes las continuas amenazas de que viene siendo objeto la familia propietaria de una de las tiendas (venta de víveres, abarrotes y licores) de la vereda La Esmeralda. Según las denuncias: “…Martha Rojas y Carlos Tapias, tiene una tienda en la Vereda La Esmeralda. En varias ocasiones han indagado por la relación de la pareja con la guerrilla, por el hecho de que comercian con víveres.

EXIGIMOS AL GOBIERNO NACIONAL

 

Exigimos del gobierno de la “seguridad democrática” que garantice los derechos y libertades de los campesinos y líderes cívicos de la región del Alto Ariari.

• Que se investigue y se castigue a los responsables de tan execrables hechos contra los campesinos en mención.

• Investigar de manera contundente e inmediata sobre los hechos que se han venido presentando en las veredas mencionadas y la responsabilidad de la fuerza pública acantonada en esta región del Municipio de el Castillo – Meta.

• Que se investigue a los miembros del Ejército Nacional que se encontraban acampados en los lugares cercanos de los hechos.

• Que cese el hostigamiento contra la población civil en la región del alto Ariari, les permitan a los campesinos continuar habitando su territorio, vivir con dignidad y tranquilidad.

 

SOLICITAMOS A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

 

• Exigir al Gobierno Nacional, activar los mecanismos que garanticen la vida y los D.H. DIH de los habitantes de todas las veredas del Alto Ariari.

• Solicitar la protección a los Campesinos de la región que han ido retornado.

• Solicitamos la Solidaridad Moral y Acompañamiento a las víctimas.

 

Suscriben la presente;

 

SINTRAGRIM

ASODEMUC

Corporación claretiana NPB

 

Comunicaciones al

Enviar sus manifestaciones;

 

ALVARO URIBE VELEZ

Presidencia de la República

Carrera 8 N° 7 – 26 Palacio de Nariño – Bogotá

Fax. 5 66 20 71

[email protected]

 

FRANCISCO SANTOS

Vicepresidente de la República

Carrera 8 N° 7 – 57 Bogotá D.C.

[email protected]

 

JUAN MANUEL SANTOS

Ministerio de la Defensa

Avenida El Dorado carrera 52 CAN Bogotá D.C.

[email protected]

[email protected]

[email protected]

 

CARLOS HOLGUIN SARDI

Ministerio del Interior y de Justicia

Avenida El Dorado carrera 52 CAN Bogotá D.C.

Fax. 2 22 18 74

[email protected]

 

MARIO IGUARAN

Fiscal General de la Nación

Diagonal 22B N° 52 – 01 Bogotá D.C.

Fax. 5 70 20 00

[email protected]

[email protected]

 

VOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ

Defensor del Pueblo

Calle 55 N° 10 -32 Bogotá D.C.

Fax. 6 40 04 91

[email protected]

[email protected]

 

EDGARDO JOSE MAYA VILLAZON

Procurador General de la Nación

Cra 5 N° 15 – 80 F Bogotá D.C.

anticorrupció[email protected]

[email protected]

 

CARLOS FRANCO

Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH

Calle 7 N° 5 -54 Bogotá D.C.

Fax. 3 37 46 67

[email protected]

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |