![]() |
Denuncian amenazas en intento de abuso sexual contra mujeres por parte del Ejército
|
URGENTE URGENTE!!!!
MIEMBROS DEL EJÉRCITO NACIONAL AMENAZAN Y AMEDRENTAN A LA POBLACIÓN CIVIL Y DETIENEN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN LA VEREDA ALTO CAFRA
Hechos:
05 DE MARZO DE 2009
En la vereda Caño Cafra en el sitio llamado el Charcón las mismas unidades de la Brigada N° 17 del Batallón No 107 del Ejercito Nacional al mando del Capitán Roldan, detuvieron a dos defensores de derechos humanos miembros del Comité Regional de derechos humanos del sector del Río Guayabero al señor ARLEY DEZGA TAVARES identificado con la C.C. 97.611.884 de San José del Guaviare (Guaviare) y al señor NEIDER ARENA GONZALEZ C.C. 1.120.560.018 de San José del Guaviare (Guaviare), según narración del señor ARLEY DEZGA ellos iban hacia la vereda caño limón, cuando tropas del Ejercito Nacional lo detuvieron, los golpearon e hicieron desnudar a NEIDER ARENAS y lo acostaron sobre un hormiguero por alrededor de 40 minitos, los amenazaron con seguirlos golpeando sino se reinsertaban.
A los dos defensores los dejaron en libertad el mismo días después de golpearlos y amenazarlos, estos dos defensores están huyendo de la región por presión del Ejercito Nacional.
21 DEMARZO DE 2009
Campesinos y lideres sociales residentes de la región del Bajo Ariari mas exactamente en la vereda Alto Cafra en el sitio llamado Puerto Limón DEL Municipio De Puerto Rico, departamento del Meta, informan a la Comisión de Derechos Humanos del sector del Bajo Ariari que miembros del Ejercito Nacional pertenecientes al Batallón No 107, llegaron a la finca de la señora MARTHA CECILIA N. y la amenazaron con llevársela para el Batallón de Granada (Meta) o para el batallón de San José del Guaviare (Guaviare), sino accedía a tener relaciones sexuales con ellos, ultrajándola, humillándola y amenazándola, hechos que la obligaron a salir de la región.
Estos soldados patrullan con un sujeto que se hace llamar “Rambo”, quien es el que esta amedrentando a todos los pobladores con falsas acusaciones y diciéndoles que sino salen de la región les van a quemar todas sus pertenencias. Es importante señalar la grave preocupación de la comunidad, ya que este señor autodenominado “Rambo” esta preguntando por dos lideres de la región el señor JAVIER CORTAZAR y el señor ELMER MONTILLA, diciendo que los tiene que matar. Estos dos pobladores son personas honradas que desde hace mucho tiempo viven en la región y no tienen ningún tipo de antecedente judicial y mucho menos tiene orden de captura vigente, por el contrario lo que la población ha manifestado es que estos dos campesinos tienen un excelente comportamiento y trato con la población.
Los anteriores hechos ponen en evidencia la extralimitación en sus funciones de la fuerza pública, ya que en su afán de mostrar resultados están atropellando a la población civil, vulnerando sus derechos fundamentales.
A raíz de estas violaciones de derechos humanos las comunidades de este sector han tomado la decisión de enviar una comisión de 80 personas a acompañar al defensor de derechos humanos MANUEL AVELLANEDA a la cabecera municipal de Puerto Rico a exigirle al Ejercito de la Patria que cesen los atropellos a la población civil y que cumplan con sus funciones constitucionales y administrativas
Exigimos:
Al Gobierno Colombiano ordenar a sus fuerzas Militares emprender acciones de verificación de la información aquí expuesta y recopilada por esta Comisión y por campesinos de la región que acuden como en todos los casos a nuestros oficios de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y normas del Derecho Internacional Humanitario.
Así mismo exigimos del estado Colombiano emprender acciones tendientes a proteger la vida de las personas que señalamos en esta comunicación recalcando, “Que la responsabilidad primaria de protección de los Derechos Humanos recae de acuerdo con los principios constitucionales y el artículo de los tratados y convenios internacionales sobre el Estado Colombiano”.
A las organizaciones Nacionales e Internacionales defensoras Derechos Humanos la invitación a exigirle al gobierno de ÁLVARO URIBE que se pase del discurso del respeto por los Derechos Humanos a los hechos concretos y de garantías para las comunidades que habitan estas apartadas zonas del país y que ordene de manera inmediata realizar operativos para repeler estos grupos que ponen en grave peligro la vida de ciudadanos inermes de estos sectores aquí enumerados.
Cordialmente.
COMISIÒN DHBAJOARIARI
HÉCTOR HUGO TORRES
Presidente D.H Bajo Ariari