DHColombia
  • Imágenes
  • Videos
  • Audios
Campaign for the Right to Defend Human Right

Derechos Humanos

31 de julio de 2011 Denuncia Pública
"Intolerancia social", la otra cara del mundial sub 20 en el quindio
Por: Banco de Datos de Quindio


24 de mayo de 2010 “La confesión de Meneses es de extrema gravedad”: Javier Giraldo
Por: Cinep PPP


14 de septiembre de 2011 Abogoados de víctimas de desaparecidos rechazan presiones a la justicia por parte del Alto Mando Militar

Abogados de víctimas de desaparición forzada -caso Palacio de Justicia- rechazan las indebidas presiones del alto mando militar a los Jueces de la República. “Estas manifestaciones constituyen una indebida presión al Tribunal Superior de Bogotá, y un franco debilitamiento del Estado de Derecho, pues evidencia una injerencia del Ejecutivo en las actuaciones de la Rama Judicial. Las expresiones del General Navas afectan la libertad y autonomía con que debe actuar la Justicia frente a casos de graves violaciones a los derechos humanos”, indican los juristas.


2 de marzo de 2011 NOTICIA: Conclusiones del encuentro internacional celebrado en Buenos Aires
Conclusiones del encuentro internacional celebrado en Buenos Aires "Haciendo Paz en Colombia"

Después de tres días de deliberaciones en Buenos Aires, los participantes al encuentro Haciendo Paz en Colombia presentan las siguientes conclusiones a la opinión pública:


27 de octubre de 2011 EL COLECTIVO DE ABOGADOS CON RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CIRCULADA AYER POR MEDIOS SOBRE CASO MASACRE DE MAPIRIPAN

En el marco de su labor de defensa de los derechos humanos, apoderó a nivel nacional e internacional a cinco grupos de personas que se identificaron como familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada y desplazamiento forzado en los hechos ocurridos entre el 15 y 20 de julio de 1997, conocidos como la Masacre de Mapiripán. Entre las víctimas apoderadas se encuentra la señora Mariela Contreras y su familia, quien fue reconocida igualmente como víctima en las instancias nacionales, con posterioridad a que rindiera declaración ante la Fiscalía General de la Nación.


16 de diciembre de 2011 POR DUDA PROBATORIA ES ABSUELTO RAMIREZ QUINTERO Y OTROS

Bogotá (Colombia), 16 de diciembre de 2011. Pese a la existencia de suficiente material probatorio que señala la responsabilidad penal de IVAN RAMÍREZ QUINTERO, GUSTAVO AREVALO MORENO y FERNANDO BLANCO GÓMEZ, por las desaparición forzada de once personas en los hechos de la retoma del Palacio de Justicia, la Juez Cristina Trejos Salazar del Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá, dicto sentencia absolutoria. Destaca la Juez en el fallo, que no existe duda en la existencia de las personas desaparecidas, sino en el nivel de participación de los militares retirados.


22 de octubre de 2011 Resguardo Santa Lucia de Mesetas, denuncia ejecución extrajudicial de un indígena.
Por: Resguardo Indígena Santa Lucia (Mesetas, Meta)

Autoridades indígenas del Resguardo Santa Lucía de Mesetas - Meta- denunció la ejecución extrajudicial de un aborigen a manos de tropas del Ejército Nacional "Preocupa a nuestra comunidad la forma en que las fuerzas militares se extralimitan en sus funciones y acciones, violando nuestra carta política y los tratados internacionales suscritos por el estado Colombiano." afirma el gobernador del Resguardo HIPÓLITO YANDI CAMPO. Y agrega: "El asesinato de nuestro compañero llena de mucha preocupación y tristeza a la comunidad indígena y campesina en general del cabildo de Villa Lucia, ya que nuestro compañero era una persona honrada, honesta y trabajadora, cumplidor de sus deberes, humilde, sin antecedentes judiciales, perteneciente a una comunidad cristiana, esposo de la señora EDIHT BENITES BECOCHE identificada con C.C No 1.105.870.484 expedida en el municipio de Roncesvalles (Tolima), de este hogar quedan 2 hijos, entre ellos una bebe de 16 meses de nacida"


Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > DENUNCIAN AMENAZAS A JOVENES EN BOSA – BOGOTÁ D.C.

DENUNCIAN AMENAZAS A JOVENES EN BOSA – BOGOTÁ D.C.

Lunes 16 de marzo de 2009, por dhcolombia

Bogotá, D.C. 16 de marzo de 2009.

 

 

Señores

ALCALDÍA LOCAL DE BOSA

CC: JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL

PERSONERÍA LOCAL

CONTRALORIA LOCAL

COMITÉ LOCAL DE DERECHOS HUMANOS

CONSEJO LOCAL DE CULTURA

CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD

EQUIPO LOCAL DE APOYO INSTITUCIONAL -ELAI-

Por medio de la presente nos dirigimos a ustedes para denunciar las acciones que se vienen cometiendo contra la vida y honra de mujeres y hombres jóvenes habitantes de los barrios BOSA LOS SAUCES, BOSA NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Y BOSA VILLA DE SUAITA , quienes vienen siendo objeto de amenazas por parte de GRUPOS PARAMILITARES que recientemente han hecho presencia en esta parte de la localidad.

HECHOS

El día viernes 13 de marzo en horas de la tarde, un hombre en una moto distribuyó panfletos con insignias referidas a las AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA -AUC- en los cuales anuncian una campaña de la mal llamada “LIMPIEZA SOCIAL” cuyo blanco son prostitutas, vendedores de drogas, ladrones callejeros y ‘apartamenteros’, consumidores de drogas, ‘jaladores’ de carros y secuestradores, imponiendo un toque de queda para los habitantes del sector, amenazando de muerte a las personas que se encuentren en la calle después de las 10:00 p.m.

Ante esta situación, solicitamos que la Alcaldía Local y demás Instituciones Locales se pronuncien frente a la situación e investiguen los siguientes hechos relacionados con las amenazas a jóvenes:

  1. Las reuniones que viene realizando la Policía de la Localidad -CAI Santos con miembros de la comunidad de los barrios anteriormente mencionados en las cuales se ha invitado a la gente a la conformación de grupos de justicia privada que den muerte a consumidores de droga y delincuentes bajo la complicidad de esta misma Institución.
  2. Solicitamos que se investiguen a los Presidentes de las Juntas de Acción Comunal de los Barrios Bosa Los Sauces, Bosa Nuestra Señora de La Paz y Bosa Villa de Suaita y se aclare la posible participación o complicidad de estos en los hechos anteriormente mencionados.
  3. Testimonios de jóvenes e los barrios en los cuales se presentaron los hechos, aseguran que integrantes del CAI Santos participan de dichas acciones, particularmente señalan a un agente de Policía conocido como “Careniña” y a un agente de apellido Botia (que pueden ser la misma persona) como las personas que promovieron la distribución de las amenazas. solicitamos que se aclare la situación.
  4. De igual forma solicitamos que se investiguen los antecedentes disciplinarios de los agentes integrantes del CAI Santos y se apliquen las sanciones que sean necesarias para impedir que este tipo de acciones sigan sucediendo, ya sea por acción u omisión de la Policía en la localidad.

Por último queremos expresar nuestro contundente rechazo a estas formas de violencia que vulneran los Derechos que tiene la Juventud Colombiana , y llamamos a las comunidades de los barrios de la localidad de Bosa y a las Instituciones Locales que trabajemos mancomunadamente por la defensa de la vida y contra la estigmatización de la Juventud , aclarando que existen mecanismos legales para actuar frente a las situaciones de inseguridad y violencia y se deben reforzar las políticas sociales en materia de prevención del consumo de drogas.

MÁS ARTE Y CULTURA, MENOS MUERTES

  POR EL DERECHO A LA VIDA

NO MAS ASESINATOS DE JOVENES EN BOSA

 

 JÓVENES HABITANTES DE LOS BARRIOS BOSA NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Y BOSA LOS SAUCES

 

HABITANTES DE BOSA NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Y BOSA LOS SAUCES

 

 

 JOVENES POR LA VIDA

 LOCALIDAD DE BOSA

Portafolio

Volante de la amenza

Comentar este artículo

Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat|