Hemos recibido escalofriantes denuncias. Toda la región de Montes de Maria, compartida por los Departamentos de Sucre y Bolívar, en los últimos años viene siendo un territorio secuestrado y sitiado por las avanzadas del autoritarismo, que sopretexto de las operaciones contrainsurgentes viene descargando toda su artillería contra la población civil inerme. A nombre de la Seguridad democrática se vienen ejecutando detenciones masivas arbitrarias y horrendos crímenes contra la sociedad. La verdad, la vida y la libertad peligran en la parte norte del país; peligran los postulados mínimos de los derechos humanos y la democracia y se instala el reino del terror y la barbarie ante la mirada indiferente del gobierno nacional.
La prensa viene dando cuenta del hallazgo de varias decenas de fosas comunes encontradas en el Departamento de Sucre. Decenas de campesinos asesinados a lo largo de estos últimos años en una zona densamente controlada por la Infantería de Marina y los grupos paramilitares, sin que se investigue y se aclare la verdad sobre los autores intelectuales y materiales, para que se haga justicia. Miles de pobladores se desplazan en estos días hacia el casco urbano de Carmen de Bolivar en un nuevo intento para que su voz sea oida.
El pasado 11 de Abril de 2005, a las 4:30 AM El señor LUIS MIGUEL GOMEZ fue detenido arbitrariamente en su lugar se residencia por los soldados campesinos de la Infantería de Marina, quienes irrumpieron en su hogar , ubicado en la vereda Ojitos del Municipio de Colosó y procedieron a aprenderle delante de su esposa e hijos, sin ninguna orden judicial, conduciéndolo posteriormente hacia las instalaciones de dicho Batallón.
El pasado 10 de abril, siendo las 4:30 am. La infantería de marina ingresó a la vereda Caño Negro, corregimiento de Sambrano, municipio de Carmen de Bolívar, disparando desde tanquetas a las casas de civiles. Al cabo de esta operación militar fueron asesinadas:
EDITH LOPEZ ARIAS de 35 años de edad, ama de casa.
GLORIA TEHERAN ARIAS – 9 años de edad
Y fueron heridos toda una familia:
ELIECER TEHERAN PEREZ, de 84 años de edad
MANUEL TEHERAN, de 45 años
DAVIS TEHERAN ARIAS, de 15 años
LEONARDO TEHERAN, de 13 años
Como es ya normal en este tipo de hechos, las victimas han sido presentadas como “dadas de baja o heridas en combate” entre las tropas oficiales y los “terroristas”.
La Infantería de Marina solo permitió sacar los muertos y heridos hasta las 3:30 pm. Del mismo día 10 de abril, con la condición de que la comunidad dijera que el ataque había sido producido por la guerrilla.
El hospital donde fueron recluidos los heridos fue acordonado por los militares. Aún no se sabe en que parte la Infantería de Marina enterró los cadáveres de EDITH LOPEZ y la niña GLORIA TEHERAN ARIAS, y mucho menos se sabe si se hicieron las diligencias de ley para el levantamiento de los cadáveres.
La comunidad ha exigido a las autoridades, en especial a la Unidad de derechos humanos de la Fiscalía y a la Procuraduría general de la nación una exhaustiva investigación de los hechos denunciados.
Comité Permanente de Derechos Humanos
Bogotá, abril 18 de 2005