La CORPORACION JURIDICA LIBERTAD, organización de Derechos Humanos se permite poner en conocimiento público y de las autoridades del Estado algunos hechos que hacen temer por una eventual agresión criminal contra campesinos de la cuenca del río Calderas, en jurisdicción de los municipios de San Luis, San Carlos y Granada.
1. Hace dos meses aproximadamente llegó a esta zona el Batallón Especial Energético y Vial, adscrito a la IV Brigada, para custodiar los trabajos de reparación de la hidroeléctrica Calderas, propiedad de ISAGEN. Desde entonces se han presentado varios incidentes con la población debido a que esta tropa ocupa bienes civiles y se refugia en casas habitadas.
2. Por lo menos en dos ocasiones miembros de este Batallón han dicho a la población tener información sobre la llegada de un comando paramilitar a la zona, que estaría allí para atentar contra la población; señalando que proviene de las cabeceras municipales de San Carlos y Granada.
3. En los últimos dos meses se han registrado varios incidentes de agresión a la comunidad en los que militares del Batallón de Artillería número 4, también adscrito a la IV Brigada y que opera de manera permanente en la zona desde hace varios años, se han presentado como miembros de grupos paramilitares, al tiempo que es común encontrar a algunos de ellos sin ningún tipo de distintivo en sus uniformes.
4. Efectivos de este último Batallón frecuentan la vereda Los Medios (Granada), donde se encuentra instalada la tienda comunitaria y presionan para que se les venda, afirmando que en ese establecimiento merca la guerrilla. El pasado 3 de abril hostilizaron al grupo de religiosos franciscanos que acompaña a la comunidad y dijeron que llegarían los paramilitares para incendiar la tienda con la gente que hubiese dentro de ella.
5. Militares que operan en la zona han manifestado a la comunidad que las organizaciones acompañantes hacemos parte de la guerrilla y que dentro de poco se acabará el trabajo que allí realizamos, refiriéndose al trabajo de derechos humanos, salud, seguridad alimentaria y organización comunitaria.
Ante tales circunstancias reclamamos la investigación de estos hechos, el respeto por la organización comunitaria y sus acompañantes y la adopción de todas las medidas necesarias para prevenir el ataque a estas comunidades campesinas, advirtiendo que la zona se encuentra altamente militarizada y que en este sector rural no hay presencia de grupos paramilitares.
Medellín, abril 18 de 2005