DHColombia
Portada del sitio > Acciones Solidarias > Declaración de parlamentarios Europeos sobre Minga Indígena

Declaración de parlamentarios Europeos sobre Minga Indígena

Miércoles 22 de octubre de 2008

Declaración parlamentaria
sobre la represión de los movimientos indígenas y sindicales en COLOMBIA

 

Parlamento europeo, Estrasburgo, 22 de octubre de 2008

 

Nosotros, diputados europeos abajo firmantes, hemos sido informados de la represión perpetrada contra las manifestaciones indígenas que se efectúan desde el 12 de Octubre en diversos departamentos de Colombia, que ha cobrado ya la vida de 27 indígenas, varios desaparecidos y numerosos heridos, y la represión contra el movimiento sindical de los corteros de caña iniciado en el mes de Septiembre.

Queremos expresar nuestra más profunda indignación por estas graves violaciones a los derechos indígenas y sindicales que no pueden quedar en la impunidad.

Consideramos legítimas las reivindicaciones de los indígenas porque sean respetados sus territorios y su autonomía, por la supervivencia de sus 102 etnias, de las cuales 18 están en peligro inminente de desaparición y por la explotación indiscriminada de los recursos naturales. Así mismo reconocemos la legitimidad de las reivindicaciones de los corteros de caña por un trabajo digno.

Instamos al Gobierno colombiano ordenar a las fuerzas armadas que cese inmediatamente la represión ejercida contra el movimiento indígena y contra el movimiento sindical.

Expresamos nuestro rechazo por la expulsión sin fundamento de tres ciudadanos europeos que se encontraban observando las movilizaciones en curso.

Condenamos la permanente utilización del pretexto de la lucha contra el terrorismo para reprimir el movimiento social en Colombia.

 

Vittorio Agnoletto, Diputado europeo por Italia, Miembro de la Comisión de Asuntos exteriores del Parlamento europeo 

André Brie, Diputado europeo por Alemania, Miembro de la Comisión de Asuntos exteriores del Parlamento europeo 

 

Giusto Catania, Diputado europeo por Italia, Vice-presidente de la Comisión de Libertades civiles, Justicia y asunto interiores del Parlamento europeo

Gabriele Cretu, Diputada europea por Rumania, Vice-presdiente de la delegación DAND del Parlamento europeo

Bairbre De Brun, Diputada europea por Irlanda, Miembro de la Comisión de Desarrollo regional del Parlamento europeo

Ilda Figueiredo, Diputada europea por Portugal, Miembro de la Asamblea bi-regional EUROLAT

Claudio Fava, Diputado europeo por Italia, Vice presidente de la Asamblea bi-regional EUROLAT

Monica Frassoni , Diputada europea por Italia, Presidente del Grupo de los Verdes / Alianza Libre Europea

Vicente Garcés, Diputado europeo por España, Miembro de la Comisión de Presupuestos del Parlamento europeo

Ana Maria Gomes, Diputada europea por el Portugal, Miembro de la Comisión de Asuntos exteriores del Parlamento europeo

Pedro Guerreiro , Diputado europeo por el Portugal , Miembro de la Comisión de desarrollo regional 

Umberto Guidoni, Diputado europeo por Italia, Mimebreo de la Comisión del Constrol presupuestal del Parlamento europeo

Jens Holm, Diputado europeo por Suecia , Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 

Richard Howitt, Diputado europeo por el Reino-Unido, Vice presidente de la Sub-comisión de derechos humanos 

Marie Anne Isler-Béguin, Diputada europea por Francia, Miembro de la Comisión de Medio ambiente del Parlamento europeo

Eva Lichtenberger, Diputada europea por Austria, Diputada europea, Miembro de la Delegación de Medio-Ambiente del Parlamento europeo

Marie-Noelle Lienemann, Diputada europea por Francia, Miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento europeo

Caroline Lucas, Diputada europea por el Reino Unido, Miembro de la Comisión del Comercio Internacional del Parlamento europeo

Mary Lou Mac Donald, Diputada europea por Irlanda, Miembro de la Comisión de Empleo y Asuntos sociales del parlamento europeo

Helmuth Markov, Diputado europeo por Alemania, Presidente de la Comisión de comercio internacional 

Erik Meijer, Diputado europeo por Holanda, Miembro de la Comisión, miembro de la Comisión del Transporte del Parlamento europeo

 

Willy Meyer-Pleite, Diputado europeo por España, Vice-presidente de la Asamblea parlamentaria bi-regional EUROLAT 

Luisa Morgantini, Diputada europea por Italia, Vice-presidente del Parlamento europeo 

Tobias Pflüger, Diputado europeo por Alemania, Miembro de la Comisión de Asuntos exteriores del Parlamento europeo 

Miguel Portas, Diputado europeo por Portugal, Miembro de la Comisión de Asuntos exteriores del Parlamento europeo 

Miloslav Ransdorf, Diputado europeo por República Checa, Miembro de la Comisión de Asuntos exteriores del Parlamento europeo 

Marco Rizzo, Diputado europeo por Italia, Miembro de la Asamblea bi-regional EUROLAT

Raul Romeva Rueda, Diputado europeo por España, Miembro de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género

Esko Seppanen, Diputado europeo por Finlandia, Miembro de la Comisión Asuntos industriales del Parlamento europeo

Eva-Britt Svensson, Diputada europea por Suecia, Vice-presidente de la Comisión de derechos de la mujer e igualdad de género del Parlamento europeo

Feleknas Uca, Diputada europea por Alemania, MiembrO de la Comisión de Cooperación para el desarrollo del Parlamento europeo 

Gabriele Zimmer, Diputada europea por Alemania, MiembrO de la Comisión de Cooperación para el desarrollo del Parlamento europeo 

 

 

(english versión)

Parliamentary declaration
About the repression of the indigenous and trade unionist movements in Colombia

We, the undersigned MEPs, have been informed about the repression perpetrated against the indigenous demonstrations taking place since October 12th in different Colombian regions, and the murder of 27 indigenous people, the disappearance of many more and the injuring of others. We have also learned about the repression against the sugar cane workers movement which begun in September.

We want to express our deep indignation about these serious violations of indigenous and trade unionists’ rights that should not go unpunished.

We consider as legitimate the claims of the indigenous people for the respect of their land and autonomy, for the survival of their 102 different peoples, of which 18 are in constant danger of disappearance and for the indiscriminate exploitation of natural resources. Likewise we recognize the legitimate claims of the sugar cane workers for decent work.

We urge the Colombian government to order the police and army force to immediately stop the repression against the indigenous peoples’ and workers’ movement.

We express our rejection of the unfounded expulsion of three European citizens who were observing the current demonstrations.

We condemn the permanent use of the pretext of fighting against terrorism to repress the social movement in Colombia.

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |