COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA No 3
Crece tensión en la asamblea y movilización permanente de las comunidades agromineras del sur de Bolivar
Las comunidades del Sur del departamento de Bolívar, reiteramos nuestro interés por retomar espacios de dialogo y de construcción colectivos, hoy nos manifestamos para exigir al Estado que garantice nuestros derechos, que cumplan con los compromisos pactados con las comunidades y que nos escuche.
Sin embargo, las respuestas del Estado han sido poco serias con las comunidades, por un lado lanzan aparentes propuestas de dialogo hacia las comunidades agromineras, a lo cual las comunidades se reúnen para discutirlas y avanzar en el dialogo. Por otro lado, el aparato represivo enfila sus fuerzas en contra de los delegados que se encuentran en la ciudad de Cartagena dentro de las instalaciones de la secretaria de minas, la policía ha obstaculizado cualquier entrada de alimentos y agua y se esta amenazando a los delegados de las comunidades de ser desalojados por medios violentos por parte de los escuadrones del ESMAD que ya rodearon el lugar y se prestan a irrumpir violentamente.
Igualmente aproximadamente a las 3:30 de la tarde del día de hoy en el municipio de Santa Rosa del Sur, el señor FERNANDO LOPEZ HENAO reconocido paramilitar, quien facilitó la entrada de los grupos paramilitares al corregimiento de San Pedro Frio del municipio de Santa Rosa, se presentó en la oficina de la Federación Agrominera del Sur de Bolivar solicitando insistentemente hablar con los lideres de la misma, especialmente con su presidente TEOFILO ACUÑA y solicitándole que quería reunirse con el pues “ahora si llego la hora”. Permaneciendo en las proximidades de la sede de la Federación durante las horas de la tarde.
El señor FERNANDO LOPEZ HENAO se ha encontrado en los espacios de asamblea permanente de las comunidades tratando de dividir y desprestigiar a las comunidades y sus organizaciones.
Los agromineros que nos encontramos aquí reunidos mantenemos nuestra firme convicción de continuar generando escenarios para la paz y la defensa de nuestros derechos y de seguir ejerciendo nuestro derecho a la protesta y exige al gobierno nacional garantizar y respetar sus derechos.
Hacemos un llamado a toda la comunidad internacional para que continúen acompañando este proceso y todas las reclamaciones que distintos sectores adelantan en el país, y en consecuencia, exhorten al gobierno colombiano para que atienda de manera inmediata las exigencias que legítimamente hace el movimiento social colombiano.
Santa Rosa del Sur, Octubre 17 de 2008
COMISION DE INTERLOCUCION DEL SUR DE BOLIVAR
Federación Agrominera del Sur de Bolívar
Proceso Ciudadano por Tiquisio
Consejo Permanente por la Vida, la Justicia y la Paz del Alto Arenal
Proceso Territorial por la Vida, la Convivencia y el Desarrollo en la parte alta del municipio de Río Viejo
Proceso Soberano Comunitario Por la Vida la Justicia y La Paz de Micoahumado – Corcovado
Zona de Reserva Campesina de Morales y Arenal
Territorio Humanitario en defensa de la vida y justicia social, en Santa Rosa del Sur y Simití
Proceso Territorial Asociación de Integración de Comunidades Agromineras del Sur Sur de Bolívar
Zona de desarrollo Integral
Juntas de acción comunal del sur de Bolívar
Asociación de Familias Campesinas del Sur Bolívar.