DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > COMUNIDADES DEL SUR DE BOLIVAR SE MOVILIZAN ANTE NUEVO INCUMPLIMIENTO DEL (…)

Comunicado Público

COMUNIDADES DEL SUR DE BOLIVAR SE MOVILIZAN ANTE NUEVO INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO NACIONAL

Fedeagromisbol y otros

Viernes 17 de octubre de 2008

COMUNIDADES DEL SUR DE BOLIVAR SE MOVILIZAN ANTE NUEVO INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO NACIONAL

Al igual que en otras regiones del país, las difíciles condiciones de vida y la actitud del gobierno nacional, que se niega a escuchar a las comunidades, obliga a estas a ejercer el derecho a la protesta. El sur de Bolívar también se moviliza y se declara en asamblea y movilización permanente

Las comunidades agromineras del Sur de Bolívar, informamos a la opinión pública nacional e internacional, que hemos decidido movilizarnos y concentrarnos en la cabecera municipal del municipio de Santa Rosa del Sur (Bolívar), hasta que el gobierno nacional y departamental decida sentarse con los representantes de las comunidades en la mesa de interlocución del Sur de bolívar.

Hoy 15 de octubre de 2008, estaba prevista la reinstalación de la mesa de interlocución del Sur de Bolívar, fecha propuesta desde el mismo gobierno por intermedio del Programa Presidencial de Derechos Humanos, junto con el Ministro del Interior, Fabio Valencia Cossio. Pese a ello las entidades no llegaron a la cita en la que más de 700 agromineros que se desplazaron desde múltiples puntos de la Serranía de San Lucas los esperaban.

En la actual coyuntura nacional, las instituciones del gobierno, desde el ejecutivo, ha optado, antes que el dialogo y la concertación con las comunidades y sus propuestas de vida digna, por acciones autoritarias y represivas contra la movilización social y el uso de figuras represivas como la conmoción interior, que acrecientan la vulnerabilidad de la población campesina, indígena, sectores obreros y trabajadores de la justicia que luchan por la reivindicación de los derechos básicos a la tierra y la vida digna.

Desde el 2005 las comunidades del Sur de Bolívar, hemos insistido al gobierno nacional, escuche y atienda las propuestas que hemos construido en el marco de nuestros procesos de defensa de la vida y del territorio, en un diálogo constructivo que permita dar salidas a la grave problemática que afecta a esta región del país.

Pese a todos los esfuerzos realizados por las comunidades, no ha sido posible continuar el proceso de interlocución debido a la reiterada negativa del gobierno nacional a sentarse a dialogar con las comunidades y por el contrario, hemos observado una actitud desinteresada y displicente.

Teniendo en cuenta lo anterior, las comunidades agromineras hemos decidido declararnos en asamblea y movilización permanente, hasta que funcionarios con capacidad de decisión de las entidades convocadas se hagan presentes en el Municipio de Santa Rosa del Sur (Bolívar); y atienda las propuestas y exigencias de las comunidades.

Situación ante la cual convocamos a la comunidad nacional e internacional a:

1. Pronunciarse y rechazar, la desmedida violencia de la Fuerza Publica que ha cobrado vidas y ha discapacitado de por vida a indigenas del Cauca, quienes reclaman parte de los territorios ancestrales que les han sido usurpados.

2. Pronunciarse y rechazar la Judicialización de la protesta social y obrera de los cortadores de caña del Cauca, que al igual que a los obreros quienes mediante la figura de cooperados vienen siendo contratados por los terratenientes que han extendido la palma de aceite en los campos Colombianos, se les desconoce todo tipo de derechos laborales en detrimento de la dignidad humana.

3. Pronunciarse y rechazar la displicencia y falta de voluntad política del gobierno nacional para sentarse en franco dialogo con las comunidades del Sur del departamento de Bolívar, que le apuestan a construir una región en la que el estado cumpla su función de garante de los Derechos Humanos.

COMISION DE INTERLOCUCION DEL SUR DE BOLIVAR

FEDERACIÓN AGROMINERA DEL SUR DE BOLÍVAR,

PROCESO CIUDADANO POR TIQUISIO,

CONSEJO PERMANENTE POR LA VIDA, LA JUSTICIA Y LA PAZ DEL ALTO ARENAL

PROCESO TERRITORIAL POR LA VIDA, LA CONVIVENCIA Y EL DESARROLLO EN LA PARTE ALTA DEL MUNICIPIO DE RÍO VIEJO

PROCESO SOBERANO COMUNITARIO POR LA VIDA LA JUSTICIA Y LA PAZ DE MICOAHUMADO – CORCOVADO

ZONA DE RESERVA CAMPESINA DE MORALES Y ARENAL

TERRITORIO HUMANITARIO EN DEFENSA DE LA VIDA Y JUSTICIA SOCIAL, EN SANTA ROSA DEL SUR Y SIMITÍ

ASOCIACIÓN DE INTEGRACIÓN DE COMUNIDADES AGROMINERAS DEL SUR – SUR DE BOLÍVAR-

ASOCIACIÓN DE FAMILIAS CAMPESINAS DE CANTAGALLO – SUR BOLÍVAR

ACOMPAÑAN EL PROCESO DE COMISION INTERLOCUCION

PROGRAMA DE DESARROLLO Y PAZ DEL MAGDALENA MEDIO – PDPMM

DIOCESIS DE MAGANGUE

CORPORACION SEMBRAR

OBSERVATORIO DE PAZ INTEGRAL

COORDINADOR NACIONAL AGRARIO – CNA

RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD CON COLOMBIA – REDHER

EQUIPOS CRISTIANOS DE ACCION POR LA PAZ – ECAPS

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |