![]() |
CONTINÚA LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO
Corporación Jurídica Libertad
|
Los campesinos de los municipios del Oriente Antioqueño están soportando desde hace varios años una serie de atropellos por parte de las fuerzas armadas del Estado, los cuales se han denunciado sin que hasta el momento tengamos resultados concretos. En la actualidad se presentan nuevos hechos contra la población, que les damos a conocer con la solicitud de que se tomen las medidas necesarias para poner fin a estas conductas, reparar a las víctimas y sancionar a los responsables de ellas.
1. El Ejército ha disparado contra campesinos que se encuentran en sus viviendas, lugares de trabajo o en los caminos.
El 19 de febrero los soldados del BAJES 4 hirieron al señor SILVERIO CONTRERAS y al menor de 16 años ESTEBAN MORALES, dentro de una vivienda en la vereda La Gaviota (Granada), mientras hacía la persecución de un miliciano.
El 8 de marzo, la joven NANCY MARTÍNEZ fue herida en el pecho y en un brazo por disparos de fusil que solados del BAJES 4 le hicieron a corta distancia mientras se desplazaba por un camino de la vereda Las Palmas (Granada). A pesar de que la auxiliaron y le reconocieron que se habían equivocado la amenazaron diciéndole que si los denunciaba la acusaban como guerrillera.
2. Los soldados están escondiendo su identidad y presentándose como miembros de grupos ilegales para asustar o comprometer a la población.
El 13 de marzo, en la vereda El Porvenir (San Luis) los soldados llegaron hasta la casa de VÍCTOR ZULUAGA y se presentaron como guerrilleros de las FARC, le dijeron que lo iban a matar por orden de su comandante y que para eso se lo llevarían; ante la determinación del campesino de no acompañarlos, diciéndoles que si lo iban a matar lo hiciera en ese mismo lugar, los soldados le dijeron que le perdonaban la vida a cambio de que les trajera unos desayunos.
Luego de un operativo realizado por el ejército en la vereda Buenos Aires (San Luis), donde retuvieron a dos jóvenes, los soldados llegaron hasta una casa en la vereda El Porvenir y se presentaron como paramilitares, hicieron encerrar a toda la familia, ingresaron en la cocina y consumieron todos los alimentos, además hurtaron herramientas y otros elementos.
El 28 de febrero los militares retuvieron a NOE GALLEGO en su vivienda en la vereda La Merced (Granada), luego de negar su identidad como fuerza pública y pasadas 30 horas desde la retención, en las que lo sometieron a tortura, fue acusado de delitos relacionados con la guerrilla.
El 3 de marzo, en la vereda Los Medios (Granada), un soldado del BAJES 4, de nombre OSCAR AMAYA MARULANDA y apodado “El Rolo”, quien fue guerrillero del ELN, apareció en lugares públicos cubriendo su rostro con una pañoleta del ELN y dirigiéndose a los campesinos como si fuese guerrillero, mientras que el resto de la tropa se mantenía oculta.
En la misma fecha este grupo de militares llegó hasta la casa del campesino ANTONIO MEJIA, a quien amenazaron colocándole arma corta sobre su cabeza para que indicara la ubicación de caletas de la guerrilla y golpearon violentamente a RAMON GIRALDO para obligarlo a indicar el paradero de un supuesto miliciano de la guerrilla.
El 17 de marzo el Ejército llegó hasta la casa de unas ancianas en la vereda La Linda (Granada), allí se presentaron como paramilitares, las insultaron y les robaron algunas pertenencias.
3. Continúa la práctica de ejecución extrajudicial.
El 20 de noviembre de 2004, WILSON DE JESUS POSADA QUINTERO, campesino de 21 años de edad, llegó hasta la cabecera municipal de Argelia para vender café y comprar mercado, pero no regresó a su vivienda en la vereda Las Margaritas. Cuando su padre salió a buscarlo el jueves 24, se encontró con que su hijo estaba muerto y hacía parte de un grupo de supuestos guerrilleros abatidos en un combate con la fuerza pública; a pesar de que portaba aproximadamente un millón de pesos en su poder no se halló dinero ni documentos de identidad.
El primero de febrero el Ejército retuvo al campesino JOHN JAIRO ARANGO, en inmediaciones de la vereda La Quiebra (Argelia) y posteriormente entregó su cadáver como el de un guerrillero no identificado muerto en combates con al tropa.
El 17 de marzo el ejército retuvo dentro de una vivienda de la vereda Buenos Aires (San Luis) a los jóvenes MEDARDO MESA GARCIA y a SEPÚLVEDA CARMONA, los torturaron, los condujeron hasta la vereda La Merced del mismo municipio y allí simularon un enfrentamiento donde les dieron muerte. Sus cadáveres fueron conducidos a la cabecera municipal.
4. Ha aumentado la persecución contra los líderes de la comunidad y no se hace distinción con población no combatiente.
En reiteradas oportunidades los soldados han proferido amenazas contra los líderes, diciendo que son guerrilleros y que los están buscando para matarlos; en la vereda Los Medios hicieron una escritura en una pared intimidando a HUGO CUERVO, en la vereda La Gaviota saquearon la vivienda de BENITO GUARIN y en la vereda Las Palmas han hostigado a RAFAEL LOPEZ, todos ellos promotores agropecuarios y reconocidos líderes comunitarios del municipio de Granada; además, en la vereda Villanueva (san Luis) fue destruida y saqueada la casa de JOSE BOTERO, reconocido líder campesino en ese municipio.
En la vereda La Merced (Granada) se ha incrementado la hostilidad contra la población desde que llegó a la zona el BATALLON ESPECIAL ENERGÉTICO, encargado de custodiar las labores de reparación de la hidroeléctrica de la hidroeléctrica de Calderas. Los militares acampan en las casas o cerca de algunas que están habitadas. En algunas ocasiones los soldados ingresan en las viviendas y hacen uso de los utensilios de cocina y muebles, permanecen dentro y duermen en la parte externa de ellas pero bajo techo.
En el municipio de Argelia los Batallones Juan del Corral y Granaderos, de la IV Brigada, han empezado a prohibir el ingreso de víveres para las tiendas rurales y exigen la presentación de una orden escrita a los campesinos para permitir el ingreso de sus mercados, los cuales no pueden exceder una cantidad que se hace insuficiente para las familias.
El 4 de marzo el Ejército hizo un retén a la salida de Argelia, retuvo los vehículos donde se desplazaban los campesino y los censó; luego les advirtieron que cuando llegaran hasta las veredas matarían a cualquier persona que estuviera en sus viviendas y no se encontrara registrada.
El 3 de abril tropas del BAJES 4, de la IV Brigada del Ejército Nacional dieron muerte a un miliciano guerrillero en la vereda Los Medios (Granada) cuando se encontraba en casa de su familia; mientras reposaba el cadáver en las afueras de la vivienda su madre fue ultrajada verbalmente por los soldados y obligada a prepararles alimentos. Luego tendieron el cuerpo de este hombre frente al colegio de la vereda y arremetieron verbalmente contra el grupo de religiosos franciscanos que acompaña la tienda comunitaria, diciendo que se trataba de un establecimiento de la guerrilla y que llegarían luego los paramilitares para incendiarla con las personas que estuviesen dentro de ella.
Son reiterados y cada vez más frecuentes los comentarios hechos por militares a campesinos de la zona en el sentido de que los acompañantes nacionales e internacionales hacemos parte de la guerrilla, asegurando que están tomando las medidas necesarias para acabar con nuestra intervención en la zona.
5. Los paramilitares mantienen su accionar contra la población.
El 8 de enero JOSE MANUEL POSADA, de 24 años de edad, fue muerto por paramilitares de las ACMM en el casco urbano de Sonsón, luego de pasearlo por calles céntricas en horas del medio día. JOSE MANUEL fue amenazado por este grupo desde agosto de 2004 y solicitó protección en reiteradas oportunidades a la policía y a la Fiscalía General de la Nación.
El 19 de enero, en la vereda Los Medios (Sonsón), los paramilitares sacaron de su casa y ejecutaron al campesino de 40 años de edad LUIS ANGEL OROZCO.
La misma organización paramilitar ejecutó a GILDARDO HENAO LÓPEZ, el 19 de febrero, en la vereda Alto de Sabanas, del municipio de Sonsón, por negarse a colaborar con ellos y a permitir el cultivo de coca en su finca. El señor HENAO LÓPEZ fue un destacado líder campesino, presidente de junta comunal y de la Asociación de juntas comunales por varios períodos.
El joven campesino, EDUARDO PEREZ RAMIREZ, de 18 años de edad, fue sacado de su finca en la vereda Río Arriba (Sonsón), el 21 de febrero por dos reconocidos paramilitares de las ACMM que operan en la zona; lo condujeron hacia un paraje solitario y lo apuñalearon en el cuello, produciéndole graves heridas que lo dejan cuadrapléjico.
El 8 de marzo, el señor ALBERTO GARCIA, campesino de la vereda La Hondita (San Carlos), sufrió un accidente mientras se encontraba laborando al servicio de un contratista de ISAGEN, por lo que llegó hasta el hospital de esa localidad. Luego de su atención y cuando se disponía a regresar a su vivienda fue retenido por tres sujetos de civil dentro del casco urbano y desde entonces se encuentra desaparecido.
El 4 de abril GUILLERMO LEON ISAZA BRAN, residente en el corregimiento Narices, zona rural de San Carlos, llegó hasta la cabecera municipal para realizar algunas diligencias y allí fue retenido por sujetos de civil que lo llevaron con rumbo desconocido y desde entonces se desconoce su paradero. Se afirma que junto con él fueron retenidas otras personas cuya identidad y suerte se desconocen.
Corporación Jurídica Libertad
Medellín, abril 14 de 2005
El horror del gobierno de la “seguridad democràtica”, que sòlo es para unos pocos, mientras los muchos tenemos que aguantar las tropelìas del règimen.
¿Cuàndo parará esta ignominia?
Estadisticas |