DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Acciones Urgentes > EN LA MINGA POR LA RESISTENCIA Y LA DIGNIDAD, TAMBIÉN LOS DERECHOS A LA (…)

Acción Urgente

EN LA MINGA POR LA RESISTENCIA Y LA DIGNIDAD, TAMBIÉN LOS DERECHOS A LA VERDAD Y A LA INFORMACIÓN HAN SIDO AGREDIDOS

Red por Humanos del la Vida y los Derechos Cauca

Martes 14 de octubre de 2008

Red por Humanos del la Vida y los Derechos Cauca Cric – Cima – Anuc u.r. – Codesco – Mcc

EN LA MINGA POR LA RESISTENCIA Y LA DIGNIDAD, TAMBIÉN LOS DERECHOS A LA VERDAD Y A LA INFORMACIÓN HAN SIDO AGREDIDOS

Mientras los sectores indígenas, campesinos y trabajadores organizados desarrollan la GRAN MINGA POR LA RESISTENCIA Y LA DIGNIDAD, el Gobierno Departamental y Nacional desconoce la Constitución Nacional y el Derecho Internacional Humanitario dándole tratamiento a la protesta social como problema de orden público, cometiendo abuso de autoridad, haciendo uso excesivo de la fuerza.

Al medio día del 14 de octubre, se registran 25 heridos a bala entre los que se encuentran tres heridos de gravedad, 2 detenidos y 5 retenidos – desaparecidos, hechos cometidos por el ESMAD de la Policía Nacional.

Para justificar sus acciones, el Gobierno le miente al país usando los medios masivos de comunicación para señalar y acusar a las organizaciones sociales de estar siendo “orientadas por fuerzas oscuras” (Ministro de Protección Social). A la vez que amenaza y hostiga a periodistas de los medios alternativos, interfiere las frecuencias de las emisoras comunitarias y bloquea la página virtual www.nasaacin.org de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN, medios a través de los cuales se ha venido denunciando el incumplimiento del Gobierno, y los asesinatos a indígenas, campesinos y líderes sociales.

Hacemos un llamado a los medios de comunicación a cumplir con su mandato ético de informar de manera objetiva y veraz, las situaciones que hoy se presentan en el marco de la MINGA POR LA RESISTENCIA Y LA DIGNIDAD y, a la solidaridad con los comunicadores sociales al servicio de las comunidades.

Requerimos de los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos su acompañamiento y exigencia a los organismos estatales para que brinden garantías a los derechos de los manifestantes, no se bloquee la verdad y reine la impunidad de los abusos de la fuerza pública.

Popayán, 14 de octubre de 2.008 – 4:00 p.m.

“Tejiendo Vida y Dignidad para el Cauca”

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |