DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Acciones Urgentes > ASESINADO GOBERNADOR INDIGENA DEL CABILDO PEÑÓN MUNICIPIO DE (…)

Acción Urgente

ASESINADO GOBERNADOR INDIGENA DEL CABILDO PEÑÓN MUNICIPIO DE SOTARÁ

Nomadesc y otros

Miércoles 1ro de octubre de 2008

S.O.S

ASESINADO GOBERNADOR INDIGENA DEL CABILDO PEÑÓN MUNICIPIO DE SOTARÁ

Continúan crímenes de lesa humanidad contra el movimiento indígena y campesino en la región.

El cabildo Indígena de Honduras, la Asociación Nomadesc, y demás organizaciones pertenecientes a la Campaña Prohibido Olvidar abajo firmantes, denunciamos el cruel asesinato del Gobernador Indígena del Cabildo Peñón del Municipio de Sotará, RAUL MENDOZA y denunciamos las graves amenazas que se ciernen nuevamente contra El Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, y todas las autoridades Indígenas de la región.

Estos nuevos hechos ponen en evidencia el plan que existe en contra del movimiento indígena y campesino del Departamento del Cauca y el sistemático propósito de generar terror para frenar las acciones jurídicas, políticas y sociales que el movimiento indígena y campesino ha emprendido en defensa del territorio, los recursos naturales, la unidad, la autonomía y autodeterminación.

Hacemos responsable al Gobierno nacional y a la fuerza publica por la acción y omisión en la larga lista de crímenes de lesa humanidad contra el Movimiento Indígena, Campesino y Afrodescendiente en la región y demandamos del Estado y de los organismos de control, una pronta e imparcial investigación a todos los miembros de la Fuerza Pública comprometidos con las agresiones y persecución contra las comunidades en el sur occidente de Colombia.

Solicitamos a la comunidad internacional exigir al gobierno colombiano el desmonte inmediato de los grupos paramilitares que están actuando en la región y en todo el territorio nacional generando una nueva ola de terror y de barbarie.

Los Hechos:

1.- EJECUCION DE RAUL MENDOZA, GOBERNADOR INDIGENA DEL CABILDO PEÑÓN MUNICIPIO DE SOTARÁ.

El 28 de septiembre de 2008, siendo aproximadamente las 4:00 p.m. fue asesinado del gobernador RAUL MENDOZA, los hechos ocurrieron en su lugar de residencia ubicado en el Barrio Solidaridad de la ciudad de Popayán, Cauca.

RAUL MENDOZA, de 45 años de edad, natural del Resguardo Indígena de Togoima Tierradentro, actualmente se desempeñaba como gobernador del cabildo Indígena del Peñón Municipio de Sotará. Había sido Consejero Mayor del CRIC en la consejería pasada y ex -presidente de la Asociación de cabildos de los reasentamientos de Tierradentro, Nasa Uus. El gobernador indígena RAUL MENDOZA, había efectuado constantes denuncias ante los Organismos de Control del Estado, por las reiteradas amenazas y hostigamientos contra el y la comunidad que representaba.

El 22 de agosto de 2008, la comunidad se había manifestado ante el gobierno nacional por los atropellos contra los miembros del cabildo de “El Peñón”, municipio de Sotará, por parte de la fuerza pública (Policía Cauca), en el predio denominado “Sección Los Robles”.

2.- EJECUCION CONTRA EVER GONZÁLEZ, LIDER DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL CAMPESINA COMITÉ DE INTEGRACIÓN DEL MACIZO COLOMBIANO CIMA.

El sábado 20 de Septiembre de 2008, siendo aproximadamente las 12:00 del día EVER GONZÁLEZ, líder de la organización social Campesina Comité de Integración del Macizo Colombiano CIMA y defensor de derechos humanos, fue asesinado por dos sicarios que se movilizaban en una moto.

EVER GONZALEZ, se encontraba en la actualidad jugando un papel muy importante en el esclarecimiento de varias ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el municipio de Sucre en el año 2.007, actividad en la que participaban los familiares de las víctimas y la Defensoría del Pueblo del Cauca.

El dirigente campesino y defensor de derechos humanos EVER GONZALEZ, hacia parte de sistema de protección del Ministerio del Interior desde el año 2.000 y había sido amparado por las medidas cautelares que otorgó la Comisión Interamericana de Derechos humanos en el año 2.003. En Mayo del 2.004 fue victima de la política de detenciones y judicializaciones masivas y arbitrarias de la llamada política de seguridad democrática del actual gobierno.

3.- AMENAZAS A UVALDINA CHATE, GOBERNADORA DEL CABILDO NASA “LA NUEVA ESPERANZA” MORALES CAUCA.

El domingo 21 de Septiembre de 2008, siendo aproximadamente las 12:00 de la noche UVALDINA CHATE Gobernadora del Cabildo Nasa “La Nueva Esperanza”, fue victima de persecución por parte de dos personas que se movilizaban en una moto de alto cilindraje, quienes golpearon la puerta de su vivienda ubicada en el Municipio de Morales Cauca, luego de varios intentos, y al ver que nadie abrió la puerta se desplazaron por la vía que llega al puesto de policía.

El martes 23 de septiembre de 2008, la misma moto rondo la casa de la Gobernadora, los individuos al parecer los mismos que habían estado la noche del 21 de septiembre, golpearon la puerta en varias ocasiones y posteriormente se retiraron por la misma vía que conduce en la estación de policía.

El jueves 25 de septiembre los mismos hombres golpearon nuevamente la puerta, en esta ocasión se movilizaban a pie.

El día martes 30 de Septiembre de 2008, la Gobernadora Chate recibió las siguientes amenazas a través de mensajes de texto a su numero celular 314 674 9879, en el cual se lee textualmente “ los escom ustedes los quemos mencionado antes y profesores y esgobernadores presidentes d jac de morales por colaboradores d la gerilla nomas gobernantes r” SIC

“Señores asministracion municipal y lideres gobernadores indígenas sem mas responsables y no utilien la población infantil com marchas lacosa noes co el” SIC

Los mensajes fueron enviados de los números 317 815 2782 – 5731031750030, y recibidos siendo las 15:47: 23 segundos.

Santiago de Cali 29 de septiembre de 2008

Suscriben

Cabildo Indígena de Honduras

Asociación para la Investigación y Acción Social NOMADESC

Sindicato de Los Trabajadores Universitarios De Colombia

SINTRAUNICOL

Corporación Jurídica Utopía

Campaña Nacional e Internacional contra la Privatización, la Corrupción, La Penalización de la Protesta Social y la Impunidad “Prohibido Olvidar”

Secretaría de Derechos Humanos de la Central Unitaria de Trabajadores CUT – Valle del Cauca,

Nota: favor remitir al siguiente correo los oficios y acciones que adelanten con base en esta información: [email protected], [email protected]

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |