DHColombia
  • Imágenes
  • Videos
  • Audios
Campaign for the Right to Defend Human Right

Derechos Humanos

31 de julio de 2011 Denuncia Pública
"Intolerancia social", la otra cara del mundial sub 20 en el quindio
Por: Banco de Datos de Quindio


24 de mayo de 2010 “La confesión de Meneses es de extrema gravedad”: Javier Giraldo
Por: Cinep PPP


14 de septiembre de 2011 Abogoados de víctimas de desaparecidos rechazan presiones a la justicia por parte del Alto Mando Militar

Abogados de víctimas de desaparición forzada -caso Palacio de Justicia- rechazan las indebidas presiones del alto mando militar a los Jueces de la República. “Estas manifestaciones constituyen una indebida presión al Tribunal Superior de Bogotá, y un franco debilitamiento del Estado de Derecho, pues evidencia una injerencia del Ejecutivo en las actuaciones de la Rama Judicial. Las expresiones del General Navas afectan la libertad y autonomía con que debe actuar la Justicia frente a casos de graves violaciones a los derechos humanos”, indican los juristas.


2 de marzo de 2011 NOTICIA: Conclusiones del encuentro internacional celebrado en Buenos Aires
Conclusiones del encuentro internacional celebrado en Buenos Aires "Haciendo Paz en Colombia"

Después de tres días de deliberaciones en Buenos Aires, los participantes al encuentro Haciendo Paz en Colombia presentan las siguientes conclusiones a la opinión pública:


27 de octubre de 2011 EL COLECTIVO DE ABOGADOS CON RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CIRCULADA AYER POR MEDIOS SOBRE CASO MASACRE DE MAPIRIPAN

En el marco de su labor de defensa de los derechos humanos, apoderó a nivel nacional e internacional a cinco grupos de personas que se identificaron como familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada y desplazamiento forzado en los hechos ocurridos entre el 15 y 20 de julio de 1997, conocidos como la Masacre de Mapiripán. Entre las víctimas apoderadas se encuentra la señora Mariela Contreras y su familia, quien fue reconocida igualmente como víctima en las instancias nacionales, con posterioridad a que rindiera declaración ante la Fiscalía General de la Nación.


16 de diciembre de 2011 POR DUDA PROBATORIA ES ABSUELTO RAMIREZ QUINTERO Y OTROS

Bogotá (Colombia), 16 de diciembre de 2011. Pese a la existencia de suficiente material probatorio que señala la responsabilidad penal de IVAN RAMÍREZ QUINTERO, GUSTAVO AREVALO MORENO y FERNANDO BLANCO GÓMEZ, por las desaparición forzada de once personas en los hechos de la retoma del Palacio de Justicia, la Juez Cristina Trejos Salazar del Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá, dicto sentencia absolutoria. Destaca la Juez en el fallo, que no existe duda en la existencia de las personas desaparecidas, sino en el nivel de participación de los militares retirados.


22 de octubre de 2011 Resguardo Santa Lucia de Mesetas, denuncia ejecución extrajudicial de un indígena.
Por: Resguardo Indígena Santa Lucia (Mesetas, Meta)

Autoridades indígenas del Resguardo Santa Lucía de Mesetas - Meta- denunció la ejecución extrajudicial de un aborigen a manos de tropas del Ejército Nacional "Preocupa a nuestra comunidad la forma en que las fuerzas militares se extralimitan en sus funciones y acciones, violando nuestra carta política y los tratados internacionales suscritos por el estado Colombiano." afirma el gobernador del Resguardo HIPÓLITO YANDI CAMPO. Y agrega: "El asesinato de nuestro compañero llena de mucha preocupación y tristeza a la comunidad indígena y campesina en general del cabildo de Villa Lucia, ya que nuestro compañero era una persona honrada, honesta y trabajadora, cumplidor de sus deberes, humilde, sin antecedentes judiciales, perteneciente a una comunidad cristiana, esposo de la señora EDIHT BENITES BECOCHE identificada con C.C No 1.105.870.484 expedida en el municipio de Roncesvalles (Tolima), de este hogar quedan 2 hijos, entre ellos una bebe de 16 meses de nacida"


Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > Pronunciamiento Público de la Federación Universitaria de Colombia

Pronunciamiento Público de la Federación Universitaria de Colombia

Por: La Federación de Estudiantes Universitarios – FEU COLOMBIA

Jueves 18 de septiembre de 2008, por dhcolombia

LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FEU-COLOMBIA Y EL COLECTIVO DE DERECHOS HUMANOS “JAIME PARDO LEAL” PONEN EN CONOCIMIENTO DE LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL EL PROCESO FLAGRANTE DE CRIMINALIZACIÓN A LA QUE HOY SE VE SOMETIDA NUESTRA ORGANIZACIÓN GREMIAL.

ANTECEDENTES
  1. La Federación de Estudiantes Universitarios – FEU COLOMBIA – nace en el año 2005 como una propuesta de organización estudiantil de carácter gremial y con la finalidad de la unidad del movimiento estudiantil colombiano.
  2. Desde su nacimiento la Federación de Estudiantes Universitarios ha realizado un trabajo ampliamente conocido por diversas organizaciones estudiantiles y sociales, así como por los directivos de las universidades en las que hace presencia.
  3. Practicamente desde el momento en que nace el proceso federativo se comienza a realizar una persecusión dirigida a los federados, persecusión que se ha realizado utilizando los medios mas aberrantes de deslegitimación y terrorismo de estado. Un ejemplo claro de ello es la Universidad del Atlántico en la cual se ha conocido que el señor Jorge Noguera siendo Director del organismo estatal que hoy en día calumnia publicamente a nuestra organización, en estrecha alianza con grupo paramilitares entregó listas de líderes sociales, entre los que se encontraban varios líderes estudiantiles y miembros de la FEU para que se adelantaran violaciones a sus derechos fundamentales por parte de este grupo ilegal.
  4. Lo anterior llevo a que sólo de esta universidad en este momento la Federación cuente con la terrible suma de aproximadamente 20 desplazados mientras que 13 han sido constantemente amenazados, perseguidos y hostigados, sin que se conozca adelanto alguno con respecto a los avances en términos de las investigaciones por estos hechos.
  5. A nivel nacional la situación no es muy diferente. En este momento la miembros de la Federación han sido amenazados entre otras en la Universidad Nacional Sede Bogotá, Universidad Distrital, y la Universidad del Tolima, sin que hasta el momento se haya establecido responsabilidad alguna por estos hechos.
  6. En la inauguración del segundo congreso de la Federación de Estudiantes, FEU – Colombia, que reunió en la ciudad de Bogotá a cerca de mil estudiantes, la senadora Piedad Córdoba realiza un discurso en el que invita a los universitarios a ser una fuerza de cambio en la situación que hoy afronta en este país. En el desarrollo de este discurso se encuentran presentes cámaras del canal Caracol que graban toda la presentación. Esa misma noche, se presenta en la emisión de las 7 una sola frase del discurso, totalmente fuera de contexto y que desata un proceso de persecución contra la senadora y de señalamiento contra los estudiantes universitarios miembros de la Federación. El congreso de la Federación culmina el día 6 de septiembre, siendo un evento que conto con la participación de estudiantes universitarios de todo el país.
  7. El pasado 9 de septiembre, en el marco del debate frente a la seguridad en Bogotá que se realizaba en el Senado de la República, Gina Parody, senadora del partido de la U, muestra una serie de videos de protestas estudiantiles en la Universidad Distrital que según ella son realizadas por miembros de la guerrilla de las FARC-EP.
  8. A partir de este momento los medios de comunicación masiva han emprendido una campaña de señalamiento contra el conjunto de los estudiantes universitarios que en primer lugar desconoce la naturaleza crítica de la Universidad en Colombia, y en segundo lugar parece estar preparando el terreno para el inicio de una cacería de brujas al interior de los claustros universitarios. Las declaraciones de algunos altos funcionarios del estado a través de los medios así lo confirman:

· El día 10 de septiembre, en declaraciones dadas a los medios de comunicación masivos, el Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, señala la existencia de un contingente de personas preparadas para realizar la infiltración de las universidades públicas.

· El día 11 de septiembre, el general Oscar Naranjo, en declaraciones a los medios de comunicación masiva señala la necesidad y disposición de ingresar a los claustros universitarios en el momento en que sea necesario.

HECHOS

  1. El día 16 de septiembre en rueda de prensa concedida a los medios de comunicación nacionales la Directora del Departamento Administrativo de Seguridad-DAS, se señala a la FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS – FEU COLOMBIA – como grupo creado e influenciado directamente por las FARC – EP. En esta rueda de prensa a funcionaria aseguró que: “La FEU se crea por solicitud de las FARC, la FEU y la FES se crean como parte de la estrategia política de la guerrilla”
  2. Según la noticia expedida por NOTICIAS CARACOL “Hurtado aseguró que incluso las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia son las fundadoras de la Federación de Estudiantes Universitarios, organización que hace dos semanas realizó un Congreso en la Universidad Nacional de Bogotá”
  3. En la noticia mostrada por los medios de comunicación mientras se estaba narrando la información se mostraba de fondo imágenes de paradas realizadas en universidades del distrito por grupos encapuchados, dando una imagen erronea del que hacer de la FEDERACIÓN.
  4. Nuestras actividades como FEDERACIÓN han sido siempre abiertas y transparente, siempre hemos dado la cara ante instancias diversas instancias GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES.
  5. Hasta este momento no hemos conocido de procesos penales que se adelanten en nuestra contra por estas afirmaciones y por principio constitucional nadie es culpable de un delito hasta que la justicia demuestre lo contrario. Con estas afirmaciones irresponsables se ha puesto en el ojo del huracán a todos los miembros de la Federación, mancillado nuestro buen nombre y han puesto en un altísimo nivel de vulnerabilidad a cada uno de los FEDERADOS.

RECHAZAMOS LAS AFIRMACIONES CALUMNIADORAS REALIZADAS POR LA DIRECTORA DEL DAS Y ORQUESTADAS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

RESPONSABILIZAMOS AL ESTADO COLOMBIANO Y A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR CUALQUIER VIOLACIÓN O POSIBLE VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE CUALQUIERA DE LOS FEDERADOS.

EXIGIMOS:

SEA RESPETADO NUESTRO DERECHO A LA LIBRE ASOCIACIÓN Y QUE NUESTRO BUEN NOMBRE SEA RESTABLECIDO.

EXIGIMOS SE CORRIJAN LAS AFIRMACIONES CALUMNIADORAS REALIZADAS IRRESPONSABLEMENTE POR LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y POR LA DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD – DAS –

SOLICITAMOS:

A LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PRONUNCIARSE ACERCA DE ESTA SITUACIÓN

A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRONUNCIARSE ACERCA DE ESTA SITUACIÓN

A LA PROCUDURÍA INVESTIGAR ESTOS HECHOS EN LO QUE SEA PERTINENTE

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS – FEU COLOMBIA –

COLECTIVO DE DERECHOS HUMANOS JAIME PARDO LEAL

Bogotá, Septiembre 16 de 2008

Colectivo de Derechos Humanos JAIME PARDO LEAL
colectivopardoleal.blogspot.com
[email protected]


Colectivo de Derechos Humanos JAIME PARDO LEAL
colectivopardoleal.blogspot.com
[email protected]

Comentar este artículo

Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat|