ACCION URGENTE
ASESINADA LIDEREZA DEL BARRIO SAN FRANCISCO, COMUNA 7 EN BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
El pasado domingo 29 de junio de 2008, poco después de terminar un evento comunitario fue asesinada la líder del Barrio San Francisco de Asís (comuna 7 del Municipio de Buenaventura – Valle del Cauca) Martha Cecilia Obando, llamada cariñosamente Doña CHILA.
Actualmente Doña CHILA en el barrio San Francisco era presidenta de la Asociación de Mujeres Desplazadas -ASODESFRAN-, líder del programa Familias en Acción y Mujeres Ahorradoras, integrante del Comité Organizativo del Barrio San Francisco, del comité de Veeduría e integraba la Red Local Madres por la Vida , que es un espacio comunitario de apoyo y atención a víctimas de la violencia generada por el conflicto armado, que busca a nivel colectivo reducir el dolor y la incertidumbre dejada por la guerra, promover la organización y movilización de las víctimas en torno al esclarecimiento de la verdad de los hechos, la justicia, la reparación de los daños y la reconciliación entre agresor y víctima.
Doña CHILA mujer oriunda del Charco – Nariño, quien contaba con 45 años de edad, fué victima de tres (3) impactos de bala, en la calle principal del Barrio San Francisco, frente a la caseta comunal y la parroquia de los hermanos franciscanos, sobre las 7:45 p.m. del día domingo 29 de junio, una hora después de haber terminado de dirigir, en la cancha de fútbol del mismo barrio, el evento de premiación de 102 niños y niñas que participaron entre los meses de mayo y junio en el torneo intercalles de juegos tradicionales, como son: “Ponchado”, “Yeimi”, “Ollita”, “Rayuela”, “Encostalado”, “Abre y Cierra”, entre otros. Este torneo fue coordinado por 18 mujeres líderes de las diferentes calles del barrio San Francisco, quienes conformaron un comité pro- juegos tradicionales, con el propósito de recuperar los juegos colectivos de sana convivencia y reducir los juegos de maquinitas y de simulación de enfrentamientos entre grupos armados. El evento de premiación inició a las 3:30 p.m. con la participación de aproximadamente 300 niños y niñas, quienes disfrutaron hasta las 6:30 p.m., de una tarde de alegría con la presentación de grupos de danzas del pacífico y de música moderna.
Este evento contó con el apoyo y participación institucional de CHF Internacional, La coordinación de Derechos Humanos del Proceso de Comunidades Negras – PCN, La coordinación departamental del Equipo de Acción Humanitaria y Prevención del Servicio Jesuita a Refugiados y el Defensor Comunitario de la Defensoría del Pueblo Regional Valle del Cauca en la Costa Pacífica.
Líderes comunitarios y funcionarios de entidades públicas y privadas reunidos ayer lunes 30 de junio, en relación con este nuevo hecho atroz de violación del derecho a la vida, reafirmaron la validez de continuar un trabajo conjunto y mancomunado en torno a la recuperación de la vida y la convivencia comunitaria en Buenaventura, fortaleciendo los lazos afectivos de familiaridad, compadrazgo, vecindad y paisanaje, fortaleciendo las relaciones institucionales y comunitarias y diciendo no rotundo a toda práctica violenta que vaya en contra de los Derechos Colectivos de las comunidades negras y de los derechos humanos en general.
CHF INTERNACIONAL – EQUIPO
SERVICIOS JESUITAS A REFUGIADOS
PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS.
COMISION INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ