DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Comunicados Públicos > Heridos 9 indígeas por el Esmad en La Emperatriz

Heridos 9 indígeas por el Esmad en La Emperatriz

Por: O.N.I.C

Sábado 14 de junio de 2008

La Consejería de la Autoridad Nacional de Gobierno Indígena de la ONIC,ALERTA Y DENUNCIA ante la comunidad Nacional e Internacional, “que miembros del ESMAD atacan (medio día del 13 de junio) con gases lacrimógenos recargados con vidrio y piedra a más de 300 indígenas que participan de la apuesta de Liberar la Madre Tierra, en la Hacienda la Emperatriz, resguardo de Huellas Caloto”.

El resultado “nueve (9) heridos por esquirlas los cuales son atendidos en el puesto de salud de Toez” así lo indicó una autoridad de la Consejeríadel CRIC, quien a su vez, recalcó “que la situación tiende a empeorarse debido a que en estos momentos (3:00 p.m.) los indígenas que se resisten a no abandonar la hacienda están siendo atacados con tiros”.

Por todo ello, la Autoridad Nacional de Gobierno Indígena de la ONIC,hace un llamado de carácter Urgente a la Defensoría del Pueblo y demás órganos de control intervenir!!!

Cabe destacar que en comunicado publico el día de ayer, el cabildoindígena de Huellas Caloto, ratificaron su posición de resistencia como Pueblo pese a las estigmatización del gobierno por sus justas luchas,debido a que “hoy la salvaje sed de acumulación de los dueños de tres ingenios en complicidad con algunas familias colonialistas, burgueses; y gobiernos manipulados por sus interés y hoy por las multinacionales, han logrado apoderarse de casi todo el valle sometiendo a miles de hermanosafros, campesinos, mestizos e indígenas a sus despiadadas maquilas agroindustriales y agrediendo el territorio rompiendo su equilibrio yarmonía; hasta tal punto que sus reacciones naturales han producidoconsecuencias que hoy sufren no precisamente estas familias si no miles deciudadanos de los sectores más pobres y marginados de las políticas delestado”.

“El Territorio del Norte del Cauca era una fuente inmensamente rica endiversidad natural, fauna, flora, hidrografía y tierras fértiles que ofrecían a los campesinos, comunidades negras, sectores mestizos y pueblos indígenas su vida mediante la abundante soberanía alimentaria y el mercadeo de cientos de productos que surtían y surten a pesar de todo los mercados de los pueblos y ciudades, garantizando la solides de la convivencia intercultural, social y política de la región”.

“Por eso rechazamos esta avanzada sistemática del sometimiento y esclavitud de los pueblos y la agresión del territorio; hoy nos corresponde como deber de los Pueblos Indígenas con la humanidad seguir abriendo el camino de la conciencia de los colombianos lo que significa LIBERAR NUESTRO TERRITORIO como deber constitucional en el ejercicio de lasoberanía de los pueblos para avanzar en la reconstrucción de un país conigualdades sociales en donde la justicia natural sea el fundamento deldesarrollo humano que logre restablecer el equilibrio y la armonía del hombre y la naturaleza como único camino que garantiza la vida y el bienestar de las próximas generaciones humanas”.

¡¡¡LA LIBERTAD DE LA CONCIENCIA ES LA FUERZA MÁS GRANDE DE LOS PUEBLOS!!!

CONSEJERÍA DE GOBIERNO INDIGENA DE LA ONIC

Contacto: 315-8572995 presidente ONIC / Consejería CRIC 310-7871382

www.onic.org.co

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |