DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Acciones Urgentes > INMINENTE RIESGO PARA LAS COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES EN EL SUR DE (…)

ACCION URGENTE

INMINENTE RIESGO PARA LAS COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES EN EL SUR DE BOLIVAR

Fedeagromisbol y otros

Lunes 21 de abril de 2008

[*ACCION URGENTE*]

[*INMINENTE RIESGO PARA LAS COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES EN EL SUR DE BOLIVAR*]

[*NO CESA PERSECUCIÓN EN CONTRA DE FEDEAGROMISBOL, PDPMM, CORPORACION SEMBRAR Y DIOCESIS DE MAGANGUE*]

Las organizaciones abajo firmantes, se permiten denunciar ante la opinión publica nacional e internacional, la nueva amenaza recibida el día 19 de abril de 2008, suscrita por parte de la estructura paramilitar “Aguilas Negras, Bloque Norte de Colombia”, en la cual se hacen amenazas directas en contra de integrantes de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio y la Diócesis de Magangue, en el departamento de Bolívar.

HECHOS

1. El día 19 de abril de 2008, fue recibido en la Federación Agrominera del Sur de Bolívar – Fedeagromisbol y el Espacio Humanitario de Tiquisio, un nuevo correo electrónico de amenazas, suscrito por el comandante Camilo, integrante de la estructura paramilitar Bloque Norte, Águilas Negras, remitido desde el correo [email protected] .

2. En dicha amenaza se expresa:

“Señores guerrilleros:

desde hoy conciderence (sic) muertos guerrilleros ijueputas (sic), pidanle (sic) a los medios de comunicacion (sic) que los salven, anarquistas ijueputas (sic), partida de bandidos de las farc y del eln.

Uvencel (sic) Duque Desarrollo y pas (sic) / Barranca

Cura de Tiquisio gallego farc

señor Sair cheves farc

dotora (sic) Marta torres farc

amparo gomes (sic) farc

fedeagribismol teofilo comando del eln

Cura de Regidor

ever lider (sic) ijueputa (sic)

cura de arenales y trabajadores de guerra

bandidos ijueputas (sic) ustedes fueron investigados y por personas de estos pueblos que afirmaron que ustedes bandidos comandan frentes de gerrillas (sic), idiotizan al pueblo por que no tienen una postura clara, por eso se les acabo la maricada, empezaremos con ustedes y despues (sic) con los demas (sic) asta (sic) que no quede ni uno, farianos plaga ijueputa (sic) los bamos (sic) acavar (sic).

por una colombia libre de guerrilleros ijueputas (sic)

comandante Camilo

Bloque Norte de Colombia”

3. En la misma se incluyen entre otros, los nombres de UBENCEL DUQUE, Subdirector del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, que ha venido acompañando de manera transparente y comprometida, los procesos organizativos y de exigibilidad de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en el Sur de Bolívar. Es de anotar, que Ubencel Duque, había sido también objeto de amenaza en el correo recibido el 10 de abril de 2008.

Así mismo, es objeto de amenaza TEOFILO ACUÑA, Presidente de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar, organización social que desde el año 2004, ha venido adelantando un proceso de interlocución con el gobierno de Colombia.

Teofilo Acuña fue privado de su libertad el día 26 de abril de 2007, en el municipio de Santa Rosa, por parte de personal adscrito al Batallón Nueva Granada, quienes llevaron a informantes que trabajan para esta unidad militar, con el propósito de inculparlo y respaldar así el informe de inteligencia militar existente en su contra. Finalmente el día 5 de mayo de 2007, Teofilo Acuña fue dejado en libertad, dado lo absurdo e infundado de su privación de la libertad.

Días después de recobrar su libertad Teofilo Acuña fue objeto de amenazas vía correo electrónico.

También son objeto de amenazas el SACERDOTE RAFAEL GALLEGO, así como los integrantes del Espacio Humanitario de Tiquisio SAID ECHAVEZ Y MATHA LUCIA TORRES, quienes hacen parte del Proyecto ejecutado por la Unión Europea en el marco de los Laboratorios de Paz.

Oportuno es advertir que el Sacerdote Gallego y los integrantes del Espacio Humanitario, en el pasado han sido objeto de señalamientos persistentes y persecución por parte de personal adscrito al Batallón Nariño del Ejército Nacional, de los cuales han sido informados la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y el Gobierno Nacional.

A su vez, es objeto de amenazas el SACERDOTE LEONEL COMAS, párroco de Arenal, quien se desempeña como Director de Pastoral Social de la Diócesis de Magangue y el SACERDOTE DANUIL MANJARREZ, párroco del municipio de Regidor, quienes desde su labor pastoral, han venido acompañando los procesos organizativos, planes de desarrollo y el monitoreo de la situación de derechos humanos y derecho internacional humanitario en el Sur de Bolívar.

En el mismo escrito se amenaza a EVER LAZARO GARCIA integrante de la Asociación de Campesinos sin Tierra, del municipio de Regidor, quien en el pasado había sido objeto de amenazas.

4. Esta amenaza se produce el mismo día en que se llevó a cabo un Consejo de Seguridad en la ciudad de Cartagena, en el que participaron entre otros: el Gobernador de Bolívar, Joaco Berrío Villareal, el comandante de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, Manuel Gerardo Guzmán Cardozo y el Obispo de la Diócesis de Magangue, Leonardo Gómez Serna.

Como una de las conclusiones de dicho Consejo de Seguridad, el Comandante de la Segunda Brigada: “hizo un llamado para que las comunidades afectadas se integren a la Red de Cooperantes, de manera que puedan facilitar el accionar de la autoridad y alertar sobre la comisión de delitos”. ( [1] 5. El día 11 de abril de 2008, fueron denunciadas las amenazas existentes en contra de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar – FEDEAGROMISBOL, la Corporación SEMBRAR, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio e integrantes de la Diócesis de Magangue.

Pese a que dicha denuncia fue transmitida de manera inmediata a las autoridades gubernamentales, judiciales y de control, no se conoce de la adopción de medidas serias y eficaces, tendientes a neutralizar las mismas y dar con el paradero de los responsables.

SOLICITUDES

Dada la gravedad y persistencia de estas amenazas, en las cuales se hace una individualización de personas que serán objeto de ataque, le solicitamos dirigirse a las autoridades colombianas, a fin de que les sea exigido:

a) Se adopten medidas prontas, serias y efectivas, en común acuerdo con los afectados, a fin de proteger la vida, integridad y libertad de las personas y/o organizaciones afectadas con estas amenazas.

b) Sean efectivamente investigados estos hechos, procediendo a la sanción oportuna y ejemplarizante de los autores de estas amenazas.

c) Sea convocada con carácter urgente, la reunión de alto nivel acordada con delegados del Gobierno Nacional, el pasado 2 de abril de 2008, a fin de que sea tratada la grave situación de derechos humanos en el Sur de Bolívar y se adopten medidas para superarla.

Suscriben,

Federación Agrominera del Sur de Bolívar

Corporación Sembrar

Organización Femenina Popular

Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar

Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia

Red de Hermandad Colombia

Coordinador Nacional Agrario

DH Colombia

Corporación Utopía

Asociación Nomadesc

Campaña Prohibido Olvidar

Sintraunicol – Valle del Cauca

Acompañantes del proceso de Comisión de Interlocución Sur de Bolívar:

Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio

Equipos Cristianos de Acción por la Paz

Diócesis de Magangue

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |