DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > CONFERENCIA NACIONAL POR LA DEMOCRACIA

Resolución

CONFERENCIA NACIONAL POR LA DEMOCRACIA

Movice

Viernes 14 de marzo de 2008

CONFERENCIA NACIONAL POR LA DEMOCRACIA Y CONTRA EL GENOCIDIO

Resolución del IV Encuentro del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado

Los 1.500 delgados venidos de todo el país al IV encuentro nacional del MOVICE invitamos a todos los sectores de la sociedad, en primer lugar a los partidos políticos, a los movimientos sociales, a los pueblos indígenas, a los pueblos afro descendientes y a todas las organizaciones populares, a deliberar sobre la convocatoria de una gran conferencia nacional por la democracia y contra el genocidio.

El exterminio sistemático de grupos políticos de oposición, organizaciones sindicales, y otras colectividades en Colombia ha sido una de las expresiones más destructivas de la criminalidad de origen estatal paramilitar. El genocidio perpetrado contra miles de miembros de la Unión Patriótica, el aniquilamiento de organizaciones sindicales enteras, de pueblos indígenas, son una expresión concreta de este fenómeno. Tales practicas genocidas son el mayor obstáculo para la consolidación de una verdadera democracia en Colombia.

Los beneficiarios y autores intelectuales de esos crímenes contra la humanidad han sido poderosos sectores pertenecientes a la parapolítica y los núcleos más conservadores y retardatarios de la sociedad colombiana. El genocidio es la práctica criminal que por excelencia acaba con la diversidad política y social. Su superación histórica es una de las condiciones de no repetición imprescindibles para la paz y el progreso nacional.

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado reafirma que colocar punto final a las prácticas genocidas es una cuestión estratégica para el país para la salida del conflicto armado y para el desarrollo nacional. La realización de la conferencia nacional por la democracia y contra el genocidio deberá ser un espacio de deliberación social para avanzar en la formulación de nuevas propuestas políticas sobre el asunto crucial de los derechos civiles políticos, las libertades ciudadanas y al construcción de la democracia.

Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado

Bogotá D.C. 8 de marzo de 2008.

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |