DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Alertas Tempranas > 2000 Indígenas de Bojayá a punto de desplazarse

Acción Urgente

2000 Indígenas de Bojayá a punto de desplazarse

Comisión Vida Justicia y Paz de la Diócesis de Quibdó y otro

Martes 12 de febrero de 2008

Acción Urgente

2000 Indígenas de Bojayá a punto de desplazarse

11 de febrero de 2008.

La Asociación de Cabildos Indígenas Embera, Wounaan, Katio, Chami y Tule del Departamento del Choco – ASOOREWA y la Comisión Vida Justicia y Paz de la Diócesis de Quibdó, alertan sobre la grave situación de hambre y desnutrición infantil que se está presentando en las comunidades indígenas de la cuenca del Alto Bojayá y el inminente peligro de un desplazamiento masivo.

El día 17 de enero del presente año, a las 11:00 a.m. arribaron simultáneamente cuatro helicópteros de las Fuerzas Armadas de Colombia en las comunidades indígenas de Salinas y Chanó. Los soldados han invadido las comunidades, ocupando los espacios comunitarios como las escuelas y los tambos, todos los días aterrizan helicópteros en la cancha de fútbol; intimidan a las comunidades irrespetando sus reglamentos internos y los principios de la organización “Unidad, Territorio, Cultura y Autonomía”. Intentan utilizar a los niños y jóvenes como informantes. Impiden la libre movilización en su territorio. Acaban con los recursos de pesca, usando dinamita. Además entraron a una de las casas y tiraron los utensilios de la cocina al patio.

A raíz de la presencia de la Fuerza Pública, los miembros de las comunidades indígenas actualmente se encuentran confinados por el temor de ser involucrados en el conflicto. En vista de esta situación a los Embera se les impide la realización de sus actividades de pancoger, pesca y cacería. De igual manera, se dificulta el buen funcionamiento de las actividades escolares, la recolección de las yerbas para la medicina tradicional y el desarrollo de su cultura.

Las comunidades que están más afectadas por la caótica situación de confinamiento en el territorio tradicional son:

CHANÓ 110 familias 604 habitantes

MOJAUDO 39 familias 205 habitantes

NUEVO OLIVO 32 familias 165 habitantes

SANTALUCÍA POGUE 40 familias 220 habitantes

SALINAS 42 familias 249 habitantes

CHARCO GALLO 53 familias 272 habitantes

NAMBUA 12 familias 71 habitantes

DECLARAMOS

Queremos seguir en nuestros territorios construyendo futuro sin dejarnos desplazar por ninguna fuerza armada, sea la guerrillera o la fuerza pública legalmente constituida en Colombia. Por ello, nos declaramos en resistencia cultural permanente para salvaguardar nuestra Unidad, Territorio, Cultura, Autonomía y Gobierno Propio.

No delegamos en nadie, ni en el gobierno, ni en ninguna organización diferente a nuestras autoridades propias y cabildos nuestra voceria y el liderazgo de nuestras reivindicaciones, pues nos oponemos a todo tipo de paternalismo que se quiere hacer a nosotros

EXIGIMOS:

AL GOBIERNO COLOMBIANO CON SUS FUERZAS ARMADAS Y A LA INSURGENCIA.

· Dar cumplimiento a los deberes y derechos de las normas vigentes de la legislación indígena.

· No propiciar la violación de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario a los pueblos indígenas que somos población civil.

· Respetar nuestro sistema tradicional de producción.

· No impedir que la población resistente ejerza su propia autonomía en su territorio.

· No aceptamos que su presencia en los territorios indígenas involucre a miembros de las comunidades indígenas, provocando violencia en nuestro territorio.

· No aceptamos que se entrometan en nuestros procesos organizativos.

POR LO ANTERIOR LES DECIMOS A TODOS

LOS ACTORES ARMADOS DEL CONFLICTO COLOMBIANO

“¡FUERA DE NUESTRO TERRITORIO!”

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |