ALLANADA SEDE DE ORGANIZACION DE CODEHSEL
administrador / Jueves 31 de marzo de 2005

  imprimir Versión imprimir 
 

DENUNCIA PUBLICA

Las organizaciones sociales y de derechos humanos abajo firmantes denunciamos antes los organismos de control del Estado, las organizaciones de derechos humanos, la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas y la comunidad internacional el allanamiento y registro de que fue objeto la sede de la Fundación Sumapaz, organismo de derechos humanos miembro del Colectivo de Derechos Humanos Semillas de Libertad -CODEHSEL- el día 30 de marzo de 2005.

HECHOS:

1. De acuerdo con la información suministrada por el fiscal delegado para esta diligencia, fue comisionado por la fiscalía adscrita al CEAT (Comando Elite Antiterrorista) para establecer posibles vínculos de la Fundación Sumapaz con el grupo insurgente EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (ERP).

2. En desarrollo de la diligencia fueron decomisadas e incautadas todas las carpetas con la información contable de la institución, algunos documentos y agendas de trabajo y carteles alusivos a la reciente masacre ocurrida en San José de Apartadó, además fue copiada toda la información contenida en los tres computadores que se encontraban en la oficina. Gran parte de la información decomisada corresponde a informes sobre la situación de derechos humanos en la ciudad, testimonios recogidos a las víctimas y casos concretos de violación a los derechos humanos que trabaja la Fundación.

3. En la oficina allanada funciona además la sede del Comité Permanente de Derechos Humanos Héctor Abad Gómez y la coordinación de CODEHSEL cuya información igualmente fue copiada de los computadores.

4. En desarrollo de la diligencia algunos de los agentes de policía judicial adscritos al CEAT le expresaron a los miembros de la Fundación Sumapaz que se encontraban presentes que era evidente el vínculo de las ONGs de derechos humanos con los grupos guerrilleros.

5. Minutos antes de la diligencia de allanamiento y registro fue capturado el señor ALEJANDRO QUICENO, empleado de la Fundación Sumapaz, a quien señalan de tener vínculos con el grupo ERP. En el momento de su captura le preguntaron si él era miembro del Colectivo Semillas de Libertad. Igualmente durante el allanamiento fueron insistentes en interrogar a los miembro de Sumapaz sobre su pertenencia o no a coordinaciones de derechos humanos en la ciudad y a nivel nacional.

Los hechos antes descritos generan una gran preocupación puesto que evidencian un nuevo cuestionamiento al legitimo derecho de defensa, promoción y protección de los derechos humanos , al intentar ligar nuestra labor, con las actividades ilegales de grupos guerrilleros y seguir considerando sospechosa nuestra actividad investigativa en favor de las víctimas.

Tal como lo advertimos en anteriores comunicaciones, se quiere aprovechar cualquier declaración o informe para allanar nuestras sedes, retenernos, llevarse toda la información que reposa en ellas y desprestigiar nuestra labor.

Reiteramos nuestra alerta sobre la situación de riesgo y vulnerabilidad ante la que nos vemos expuestos por estos hechos.

Insistimos en la necesidad de que las investigaciones realizadas por los organismos competentes se hagan en el marco de la ley, respetado los principios constitucionales y reconocidos en el sistema y internacional de los derechos humanos, además acatando las directivas presidenciales 07 y 09, los pronunciamientos de la Corte Constitucional y las recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la legitimidad de la labor de los defensores de derechos humanos.

Hacemos expreso nuestro rechazo a la forma ligera y tendenciosa como se violentan nuestras sedes y la confidencialidad con que las víctimas nos encomiendan la información sobre graves casos, al tiempo que hacemos responsable a la Fiscalía General de la Nación de cualquier situación que se presente con las personas que aparecen relacionadas en los documentos sustraídos.

Suscriben,

ASOCIACIÓN CAMPESINA DE ANTIOQUIA
ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS, ASFADDES MEDELLIN
ASOCIACIÓN NACIONAL DE AYUDA SOLIDARIA, ANDAS MEDELLÍN
FUNDACIÓN SUMAPAZ
COMITE DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS, SECCIONAL MEDELLÍN
COMITÉ PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS HECTOR ABAD GOMEZ
CORPORACIÓN JURIDICA LIBERTAD
CRISTIANOS Y CRISTIANAS POR LA JUSTICIA Y LA PAZ

Medellín, 31 de marzo de 2005

Enviar por email


dhColombia es un proyecto de construcción colectiva. Se autoriza al copia particial o total de la información aquí publicada
citando la fuente y siempre y cuando esta nota se mantenga| Copyleft
RSS
Estadisticas