DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > Encontrado asesinado líder campesino, desaparecido el 16 de (…)

Encontrado asesinado líder campesino, desaparecido el 16 de enero

COS-PACC y Otros

Lunes 21 de enero de 2008

DENUNCIA PÚBLICA

PREOCUPACION POR EL ASESINATO DEL LIDER CAMPESINO ARMANDO MONTAÑES, EN UNA DE LAS ZONAS CON MAYOR MILITARIZACION Y EXPLOTACION PETROLERA EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE!

La Corporación Social Para la Asesoría y Capacitación Comunitaria COS-PACC, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos FCSPP y La red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia REDHER. Denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional, los siguientes hechos:

ANTECEDENTES

Los campesinos que habitan en la zona de la parte del pie de monte casanareño, desde el año 2002 a la fecha como parte de la política de seguridad democrática han sido victima de estigmatización y sometidos a toda clase de abusos y tratos crueles e inhumanos como son: La desaparición forzada, el asesinato; torturas, amenazas, detenciones arbitrarias e ilegales que solo buscan dañar la imagen y buen nombre de los campesinos , además de los desplazamientos forzados; acciones que han afectado al conjunto de pobladores de la región.

De igual manera el pasado 18 de enero, las organizaciones firmantes, obtuvimos información por parte de la comunidad del municipio de Aguazul Casanare, en donde se nos indicaba de la posible desaparición forzada del líder campesino habitante del caserío Monterralo, luego de que cuatro hombres armados y encapuchados, abrieron fuego contra el, cuando se acercaba a la vivienda de su finca en la misma jurisdicción, estos hechos ocurrieron el día 16 de enero.

De inmediato, realizamos una acción de denuncia, con el fin que a partir del ejercicio constitucional de los organismos del estado correspondientes, se adelantaran acciones para hayar sano y salvo al lider en mencion, a la cual se sumo la solidaridad de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales.

PERFIL Y ANTECEDENTES DEL SEÑOR ARMANDO MONTAÑEZ

Por muchos años se desempeño como dirigente de la ANUC, (organización exterminada y perseguida por la acción del estado y los paramilitares) a si mismo fue presidente de la Junta de Acción Comunal de El Paraíso. Años atrás había sufrido señalamientos por parte de la fuerza publica” por supuesta colaboración con la guerrilla”. Este tipo de señalamientos han sido una cosa frecuente entre muchos de los habitantes de Monterralo pues en el pasado, hace más de 5 años, esta había sido una zona con mucha influencia del ELN.

Adicionalmente algunas versiones señalan que 3 años atrás había sido amenazado por el paramilitar HK quien en varias ocasiones manifestó su interés en exterminar a la familia Montañez, y entre ellos a Armando. Tres meses antes personas allegadas manifiestan que ARMANDO MONTAÑEZ había sido informado sobre posibles problemas con el DAS y persecución por parte de miembros del ejercito nacional.

Dos días antes del asesinato recibió una llamada de la FISCALIA que lo citó a un para tener con él una conversación sobre “protección” para él. Según la esposa el lunes 14 de enero de 2008 lo llamó una persona identificada como “doctora Dora” supuesta funcionaria de la FISCALIA GENERAL DE LA NACION, quien le manifestó que necesitaba reunirse con él pues “tenían que hacerle unas preguntas”. El martes Armando fue a hablar con ella y a su regreso le manifestó a su esposa que le había ido bien en la reunión y que la doctora Dora le había dado un número telefónico para que se comunicara con ella: 0915702000 extensión 1246.

A altas horas de la noche del martes 15 de enero del presente año, varios miembros de la Comunidad vieron tres camionetas que identificaron como del GAULA. Dos de ellas se parquearon en la carretera principal y una entró por la vía secundaria hasta el cementerio se demoró unos minutos y regreso a la vía principal. Luego las tres camionetas tomaron rumbo en dirección a la ciudad de Aguazul.

HECHOS.

El día miércoles 16 de enero salio hacia las 6 de la mañana de su casa en el casco urbano de MONTERRALO acompañado de uno de sus hijos de 9 años de edad y un trabajador suyo identificado como JOSE LIBARDO JUTINICO GÓMEZ (con cédula de ciudadanía 3.207.255 de Tocaima), hacia su finca llamada CAÑO LIMÓN a unos 30 minutos de la cabecera municipal de MONTERRALO, con el propósito de recoger un becerro de su propiedad que se había pasado a la finca ZAPATOSA de un vecino. Al terminar esta tarea fue a coger naranjas con su trabajador mientras enviaba a su hijo a abrir el broche de la finca CAÑO LIMÓN. Al instante el niño regreso avisándole a ARMANDO que habían dos hombres dentro de la vivienda. En ese momento el trabajador se dirigió hacia la casa y don ARMANDO iba detrás de él. Al aproximarse a la vivienda salieron dos hombres de su interior y otros dos de la parte posterior de la misma quienes vestían de civil con botas de caucho recortadas y dos de ellos usaban un pasamontañas.

Los cuatro hombres abrieron fuego de pistola contra don ARMANDO y su hijo, quienes salieron corriendo seguidos por tres de los victimarios. Se gun los testigos, al parecer el hombre que estaba dirigiendo el grupo gritaba a los tres acompañantes mas que perseguían a ARMANDO “disparen, no lo pueden dejar ir, ese hijueputa es el papà de los Elenos”. Entre tanto, el trabajador fue reducido y puesto boca abajo frente a la casa por un cuarto victimario joven, de unos 35 años de edad, delgado, de ojos verde claros, rasgos finos, alto (1.57), medias blancas, botas de caucho recortadas, acento diferente al de los habitantes de la región, que no llevaba capucha quien en medio de tratos soeces le decía que lo iba a matar y le preguntaba si él era eleno (guerrillero del ELN).

Al parecer don Armando corrió varios kilómetros en dirección de unos terrenos pendientes y su hijo logró escapar a los victimarios. Por su parte el cuarto victimario que mantenía encañonado al trabajador de don Armando, se retiro del lugar de los hechos, acto seguido el testigo huyó a una finca vecina y en el camino encontró al un niño hijo de Armando, quien le pregunto porque esos hombres querían matarlos. De regreso al caserío informaron los hechos a la esposa de don ARMANDO.

De inmediato varios miembros de la comunidad iniciaron la búsqueda del cuerpo de don ARMANDO e informaron al SARGENTO del Ejército ÁNGEL PADILLA quien se mostró extrañado pues justamente ese día los hombres del BATALLÓN 44 que hace presencia en cercanías al lugar de los hechos habían recibido la orden de retirarse de allí. No obstante los militares hicieron presencia en la finca pero según el relato de algunos miembros de la comunidad su participación en la búsqueda de don ARMANDO fue displicente y poco efectiva. Al enterarse del hecho, el SARGENTO PADILLA llamó a doña LETICIA, compañera de don ARMANDO para manifestarle que ellos estaban pendientes de la búsqueda.

Como al terminar el día no lograron ubicarlo día jueves 17 continuaron la búsqueda sin éxito, no obstante algunos consideraron que don ARMANDO había logrado huir por un rastrojo. Ese día doña Leticia se dirigió a la Fiscalia de Aguazul a poner el denuncio, pero allí la remitieron a la policía. En la estación de policía un uniformado llamado Camilo, le tomo los datos, pero no le recibió la denuncia pues no habían pasado las 72 horas necesarias para declarar a don ARMANDO como desaparecido.

El día viernes 18 hacia las 8 de la mañana miembros de la comunidad reiniciaron la búsqueda y a las 9:00 a.m. el señor DANIEL MORENO encontró el cuerpo de don ARMANDO en un despeñadero cercano a la finca Las Colonias a dos kilómetros de la Finca CAÑO LIMÓN donde ocurrieron los hechos. El cuerpo fue encontrado bajo un árbol, boca arriba con dos impactos de bala en cráneo, uno de ellos con orificio de entrada en región mandibular izquierda y salida en región temporal derecha. El rostro de ARMANDO estaba ensangrentado, uno de sus brazos presentaba señales de trauma y el cuerpo en general se encontraba en alto grado de descomposición. Junto al cadáver se encontró la camisa de don ARMANDO con abundante sangre. En el recorrido entre la finca y el lugar donde se encontraba el cuerpo no fueron hallados rastros de sangre ni vainillas correspondientes a los proyectiles de arma de fuego disparados por los victimarios.

Al encontrar el cuerpo el Ejército acordonó la zona e intento practicar el levantamiento por su cuenta, no obstante la presión de la familia y de la Corporación Social Para la Asesoria y Capacitación Comunitaria COS-PACC, quien se comunico con el defensor del pueblo regional Casanare, Doctor Mauricio Mojica; permitió hacerlos desistir de ello con lo que en horas de la tarde, hacia las 3 p.m., funcionarios del CTI realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue llevado a la MORGUE del Municipio de AGUAZUL para que se le practicara la necroscopia. Ante el rechazo de la doctora LINA, del hospital de Aguazul para practicar esta diligencia, pues argumento que ella trabajaba sólo de 8 a 4 y que el municipio se encontraba bajo zona amarilla por la realización de las fiestas del Arroz, la Necropsia sólo pudo llevarse a cabo el día sábado 19 de Enero y el cuerpo fue entregado a la familia hacia las 11 de la mañana de ese mismo día.

Este hecho se enmarca en un conjunto de quejas de la comunidad a causa de los atropellos de miembros del ejército quienes bajo los efectos de la marihuana maltratan a los campesinos, les roban ganado, peces, gallinas, permanecen en sus viviendas, los tratan como guerrilleros y colaboradores de la guerrilla.

Este no es el primer caso de este tipo en MONTERRALO. Desde el asesinato del indefenso anciano de 78 años PANTALEÓN GÓMEZ ocurrido hace 10 años y quien intento ser presentado como un guerrillero dado de baja por el ejército, hasta la reciente ejecución extrajudicial del señor ALCIDES CASTILLO por miembros de las fuerzas militares que presentaron en un parte de guerra como guerrillero del ELN la región ha sido asolada por múltiples violaciones a los derechos humanos y el DIH por parte de los organismos de seguridad.

Tampoco es el primer caso en el que se ven involucrados miembros del GAULA. Hay que recordar el caso reciente en el que dos funcionarios de esta institución con sede en Yopal Casanare fueron contratados para asesinar a un campesino en Villavicencio y finalmente fueron capturados en Villanueva e incluidos en un proceso judicial.

PRETENSIONES

- Se realicen todas las acciones correspondientes por parte de las autoridades competentes, para salvaguardar la integridad física de los testigos oculares del hecho, sus familias, la comunidad que participo en las acciones de búsqueda y las organizaciones defensoras de derechos humanos que hemos venido acompañando esta situación, para que puedan permanecer en su territorio y continuar con el ejercicio de su labor.

- Que la Fiscalia General de la nación inicie la investigación penal, se esclarezcan los hechos y posteriormente de acuerdo al trámite de ley se individualice y juzgue a los responsables de los hechos que terminaron con la vida del señor Armando Montañez y las acciones que sufrieron sus acompañantes.

– Que de hallarse partiipacion de funcionarios públicos, la Procuraduría General de la nación inicie la investigación disciplinaria, se esclarezcan los hechos y posteriormente de acuerdo al trámite de ley se individualice y juzgue a los responsables de los hechos que terminaron con la vida del señor Armando Montañez y las acciones que sufrieron sus acompañantes.

- Que los organismos de seguridad cumplan su papel de salvaguardar la vida, honra y los vienes de los campesinos de la región y se persiga y castigue a los paramilitares quienes a un siguen operando en el departamento de Casanare, a pesar de ser una de las zonas con mayor militarización en Colombia.

Favor enviar comunicaciones a:

Álvaro Uribe Vélez
Presidente de la Republica
E-mail: [email protected]
_ Fax: 57 1 566 2071

Francisco Santos.
Vicepresidente de Colombia
E-mail: [email protected]
_
E- mail: [email protected]
_, [email protected]>

Volmar Antonio Pérez Ortiz
Defensor del Pueblo
E-mail: [email protected] > [email protected]
Fax: 57 1 6400491, (0*1) 3147300 – Ext: 2112 / 2337

Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos.
E-mail: [email protected] _ Fax: 57 1 6293637

CARLOS FRANCO
PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
Calle 7 N° 5 – 54 Bogotá D.C.
Fax. 337 46 67

EDGARDO JOSE MAYA VILLAZÒNv Procurador General de la Nación
Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.

NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
Representante de la oficina del alto comisionado para los derechos humanos en Colombia.
Juan Pablo Cortazolli.
Calle 114 Nº 9-45, Torre B, of. 1101, Teleport

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS

- ACNUR
Honorable señor Francisco Galindo Vélez
Representante
Calle 114 Nº 9-01, Torre A, of. 601 Bogotá, D. C.

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA – CICR
Honorable señor Juan Pedro Schaerer Jefe
Calle 76 Nº 10-02 Bogotá, D. C.
Teléfono PBX: 3138630

Amnistía Internacional
E-mail: [email protected]

Colombia 20 de enero de 2008

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |