DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Comunicados Públicos > ¡EJERCITO DE LA DECIMOSEXTA BRIGADA REINCIDE EN ASESINATO A CAMPESINOS EN (…)

¡EJERCITO DE LA DECIMOSEXTA BRIGADA REINCIDE EN ASESINATO A CAMPESINOS EN EL PIEDEMONTE LLANERO!

Domingo 2 de diciembre de 2007

¡EJERCITO DE LA DECIMOSEXTA BRIGADA REINCIDE EN ASESINATO A CAMPESINOS EN EL PIEDEMONTE LLANERO!

La Corporación Social Para la Asesoría y Capacitación Comunitaria COS-PACC , la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos FCSPP y La red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia REDHER

Denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional, los siguientes hechos:

ANTECEDENTES

Los campesinos que habitan en la zona de la parte del pie de monte casanareño, desde el año 2002 a la fecha como parte de la política de seguridad democrática han sido victima de estigmatización y sometidos a toda clase de abusos y tratos crueles e inhumanos como son: La desaparición forzada, el asesinato; torturas, judicializaciones, amenazas, desplazamientos, detenciones masivas y arbitrarias afectado al conjunto de pobladores del sector.

NUEVOS HECHOS

Según informaciones de los habitantes del municipio de Sácama-Casanare el día 24 de noviembre de 2007, siendo las 2:00pm, en la finca México de la Vereda la Colorada del municipio de Sácama, de propiedad del señor Misael Mojica (Padre), miembros del ejercito nacional pertenecientes al Batallón 23 contraguerrillas Lanceros de Rondon, asesinaron al señor Misael Arturo Mojica Toscano de 41 años.

Este día 24 de noviembre, el señor Misael Arturo Mojica Toscano salio de su casa de residencia ubicada en la vereda Sabana Larga del municipio de Sácama, hacia la finca México de la vereda la Colorada, lugar a donde iba a laborar en las actividades propias del campo tales como guadañar y cercar potreros.

Siendo las 2:00pm, se termino la reunión anteriormente mencionada y Misael Arturo en compañía de su hermano Rigo Armel Mojica Toscano se dirigieron hacia la casa de su señor padre Misael Mojica, la cual esta ubicada a pocos metros del sitio de la reunión, cuando habían caminado la mitad del recorrido, al pasar una talanquera (puerta o Broche) que estaba a medio cerrar. Misael Arturo cruzo el talanquero, y en ese momento cuando su hermano se aprestaba a cruzar el mismo escucho varios disparos a lo cual procedió a agacharse para protegerse.

En este mismo momento el señor Misael Mojica quien se encontraba en la cocina de su casa junto con varios soldados del ejercito nacional, se percato que el sargento Aranda estaba agachado disparando desde la puerta de la cocina, luego salieron corriendo hacia el lugar a donde estaban disparando al llegar allí encontraron gravemente herido a una persona; de inmediato Misael Mojica reclamo al sargento Aranda por que le habían disparado, que se trataba de su hijo Misael Arturo.

Los soldados procedieron a llamar al enfermero de la tropa quien se encontraba cerca al lugar de los hechos, llego a los pocos minutos a prestarle los primeros auxilios a Misael Arturo pero todo fue infructuoso por que las heridas eran de mucha gravedad y falleció en el lugar de los hechos.

SOLICITUD:

Al gobierno nacional que cesen los atropellos en contra de los campesinos que habitan la parte alta de los Municipios de Aguazul y Yopal, y los municipios de Nunchia, Sácama, La Salina- Casanare, se investiguen los hechos, se castigue a los responsables y se repare a las víctimas.

A la comunidad nacional e internacional, les pedimos estar pendientes de cualquier hecho violatorio a los Derechos Humanos y al D.I.H, que se pueda presentar en el departamento de Casanare; de igual manera les solicitamos dirigirse al gobierno nacional para que no se involucre a la población civil en el conflicto armado que se vive en el país y se brinden las garantías necesarias para que las personas objeto de presiones permanezcan en su territorio en el marco del Estado Social de Derecho.

Que los responsables de este y los demás hechos similares perpetrados por miembros de la decimosexta Brigada sean castigados de manera ejemplar para que hechos similares no se vuelvan a presentar.

Por lo anterior solicitamos a todas las organizaciones defensoras de los derechos Humanos enviar comunicaciones al Gobierno Colombiano.

Álvaro Uribe Vélez

Presidente de la Republica E-mail: [email protected] _ Fax: 57 1 566 2071

Francisco Santos. Vicepresidente de Colombia E-mail: [email protected] _

E- mail: [email protected] _, [email protected]>

Volmar Antonio Pérez Ortiz Defensor del Pueblo E-mail: [email protected] >

Fax: 57 1 6400491

Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos. E-mail: [email protected] _ Fax: 57 1 6293637

CARLOS FRANCO

PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.

Calle 7 N° 5 – 54 Bogotá D.C.

Fax. 337 46 67

EDGARDO JOSE MAYA VILLAZÒN

Procurador General de la Nación

Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.

NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

Representante de la oficina del alto comisionado para los derechos humanos en Colombia.

Juan Pablo Cortazolli.

Calle 114 Nº 9-45, Torre B, of. 1101, Teleport

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS
- ACNUR

Honorable señor Francisco Galindo Vélez

Representante

Calle 114 Nº 9-01, Torre A, of. 601 Bogotá, D. C.

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA – CICR

Honorable señor Juan Pedro Schaerer

Jefe

Calle 76 Nº 10-02 Bogotá, D. C.

Teléfono PBX: 3138630

Amnistía Internacional

E-mail: [email protected]

Colombia 29 de noviembre de 2007

******************************************************************** RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD – COLOMBIA
[email protected]
[email protected]
www.redcolombia.org ******************************************************************** Lo que enviamos no representa necesariamente la postura de REDHER. Todo el material distribuido por REDHER señala las fuentes de envío y autoría las cuales tienen la responsabilidad del contenido. REDHER autoriza la redistribución de dicho material siempre que se respete y observe el mismo criterio.

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |