![]() |
FARC-EP SECUESTRA A LÍDERES EN EL CHOCÓ
|
El Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato COCOMACIA, comunica a la opinión pública del orden nacional e internacional los siguientes hechos:
1. El día 30 de agosto del presente año siendo las 7:30 pm, guerrilleros del frente 34 de las FARC incursionaron en la comunidad de Tanguí y se dirigieron a la casa de habitación de la señora JUANA PADILLA MENA quien es líder comunitaria, una de las fundadora de COCOMACIA y madre del alcalde del municipio del Medio Atrato.
2. Una vez penetraron en la casa de la señora JUANA PADILLA MENA procedieron a retenerla en contra de su voluntad y con ella RODRIGO RODRIGUEZ CORDOBA, líder comunitario y laico misionero de la Diócesis de Quibdó desde hace 10 años quien es hermano del alcalde del municipio del Medio Atrato.
3. Debido a que en la comunidad en ese momento no había energía eléctrica la comunidad no pudo reaccionar y evitar que se los llevaran como lo han hecho en otras oportunidades con todos los actores armados en ejercicio de la autonomía comunitaria.
4. Una ves los retuvieron tomaron rumbo desconocido por el rió Atrato y hasta el momento no se conoce de su paradero.
JUANA PADILLA MENA, es una mujer de 63 años de edad, una de las fundadora de COCOMACIA, directiva de varias organizaciones comunitarias en Tanguí, matrona comunitaria, en torno a la cual se reúne la comunidad y se resuelven dificultades comunitarias y es una autoridad tradicional del pueblo; su casa y su tienda siempre han sido la casa y la tienda de todos, quien halla pasado por Tanguí conoce quien es este valuarte de la comunidad, lo que representa para el pueblo, su sensibilidad social, don de gente y servicio a todos con quienes se relaciona. Su detención no solo afecta a su familia, si no a la organización, al consejo comunitario local de Tanguí y a la tranquilidad de sus habitantes.
En el momento por su avanzada edad sufre quebrantos de salud con una visión reducida y problemas de la presión y otros males.
En este momento la acción de la guerrilla toco el corazón de COCOMACIA y más allá de que JUANA PADILLA tiene la dicha de que su hijo sea el alcalde del municipio del medio atrato en la actualidad el daño se lo están causando a la organización, la paz y tranquilidad de la comunidad.
La detención de JUANA PADILLA y RODRIGO RODRIGUEZ, para nosotros no es un atentado contra el alcalde y su familia, sino como un atentado directo a la integridad organizativa, comunitaria y familiar, que en nada conduce a la búsqueda de la paz en la región y el país. JUANA PADILLA, formó a sus hijos con espíritu de servicio comunitario y superación personal, formación que ha sido correspondida por estos y hoy uno de ellos es sacerdote claretiano, el otro es un maestro de la música, creador y director del grupo musical Tanguí chirimía, el otro por su trabajo comunitario desde COCOMACIA fue postulado por las comunidades como candidato a la alcaldía del municipio del medio Atrato y posteriormente esas mismas comunidades lo eligieron alcalde. Como se puede ver nos encontramos frente a una familia con responsabilidad social, que deriva su sustento del trabajo honrado y son símbolo de unidad comunitaria y trabajo organizativo.
RODRIGO RODRIGUEZ CORDOBA, es un líder innato de la comunidad de Tanguí y de COCOMACIA, de 37 años de edad, fue el primer concejal escogido por unanimidad en la comunidad en reconocimiento de su trabajo comunitario y a trabajado mas de 10 años con el equipo de las seglares claretianas de la Diócesis de Quibdó, en el momento de su retención se encontraba dictando unas clases de manera voluntaria y sin ninguna remuneración el colegio etnoeducativo del medio atrato CEMA que funciona en la comunidad de Tanguí.
Tanguí es una comunidad de las más organizadas de COCOMACIA, cuenta con una población de más de 800 personas, se considera el corazón de la organización por el compromiso de sus líderes y la disponibilidad para el trabajo comunitario, en ella han hecho presencia los diferentes actores armados y frente a todos se ha ejercido la autonomía comunitaria y se ha exigido el respeto a las normas humanitarias y los reglamentos internos a tal punto que el 28 de agosto del año 2003 fue asesinado por guerrilleros de las FARC frente a su esposa e hijos, el representante legal del consejo comunitario TEOLINDO RIVAS y la comunidad resistió pacíficamente en su territorio.
Como organización siempre hemos planteado una posición política autónoma, nos representamos a sí mismos, no obedecemos a líneas políticos de ningún sector o grupo armado, defendemos la vida y el territorio y buscamos dignificar la vida de los habitantes del medio Atrato y aportar a la construcción de una nación mas incluyente y con justicia social.
Rechazamos las violaciones a las normas humanitarias e internas por parte de los diferentes actores armados y exigimos el respeto de la autonomía comunitaría.
No entendemos como una guerrilla que dice defender el pueblo actúa en contra de ese mismo pueblo, y debilita sus procesos organizativos que históricamente han venido reivindicando sus derechos de manera autónoma y pacifica, bajo los parámetros de la normatividad étnica y su identidad cultural.
1. Al frente 34 de las FARC la liberación inmediata de nuestros líderes JUANA PADILLA MENA y RODRIGO RODRIGUEZ CORDOBA.
2. Se respete la autonomía comunitaria y que estos hechos no se repitan nunca más en nuestras comunidades.
Solicitamos a las organizaciones hermanas, las ONGs, agencias de cooperación y a la opinión pública en general del orden nacional e internacional la solidaridad con nuestra organización y familiares, pronunciarse en contra de estas acciones y exigir la liberación inmediata de nuestros líderes y hermanos.
Quibdó 3 de septiembre de 2007.
CONSEJO COMUNITARIO MAYOR DE LA ACIA
Estadisticas |