DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > Civiles con apoyo de la Policía Nacional empadronan líderes de la Comunidad (…)

Denuncia Pública

Civiles con apoyo de la Policía Nacional empadronan líderes de la Comunidad de Paz

Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Sábado 21 de julio de 2007

Queremos dejar constancia de las acciones ilegales que se vienen cometiendo contra nuestra comunidad, tenemos la esperanza que en algún momento se ponga fin a esta persecución y esta arbitrariedad.

El 20 de julio hacia las 10:30 a.m. tres líderes de la comunidad fueron detenidos al pasar por San José. Dos hombres de civil les pidieron identificación a GILDARDO TUBERQUIA, JESUS EMILIO TUBERQUIA y ANIBAL DURANGO, ellos les dijeron que no le entregaban identificación a ninguna persona de civil. Enseguida salieron dos policías que les pidieron las cédulas, ellos se las pasaron a los dos policías y estos a su vez se las entregaron a los dos hombres de civil quienes comenzaron a anotar sus nombres y datos en un cuaderno. Los tres líderes de la comunidad le reclamaron que era ilegal lo que estaban haciendo y la respuesta de los policías fue ellos hacían lo que se les daba la gana.

Dada esta acción ilegal los tres líderes tuvieron que devolverse y se planteó esto a la comunidad, se llamó a defensoría a nivel nacional para que actuara frente a las ilegalidades de los empadronamientos y frente a dos personas de civil haciendo retenes y junto a la policía. Se le pedía a la defensoría que exigiera a la policía además de ello la identificación de estos hombres de civil y una investigación por estos hechos irregulares. Ellos dijeron que ya habían comunicado a la Brigada y a la policía la semana anterior sobre estas irregularidades y que no entendían por qué seguían haciéndose estas acciones ilegales. La comunidad pidió presencia inmediata de procuraduría y defensoría sin embargo contestaron que por ser festivo no tendrían presencia sino hasta la próxima semana.

La comunidad decidió mandar una delegación acompañada por PBI y FOR para exigirle al comandante de la policía la identificación de estos hombres, esto a las 3 p.m.

Cuando se llegó hasta allí estando los tres líderes, el comandante mandó traer a los policías y dijeron que era falso que hubieran civiles en el retén, que los que habían pedido los documentos eran ellos y que estaban uniformados y que nunca habían anotado nada, se les contesta como son de descarados para mentir y decir que no habían dos civiles, después de decirles esto fuertemente, la policía admite que sí habían dos civiles pero que eran de la SIJIN y que tenían distintivos, a lo que se les contesta nuevamente que están mintiendo. La policía afirma que iban por los dos hombres y sus nombres pero mientras tanto el comandante de policía respondió ante la ilegalidad del empadronamiento prohibido por la corte Constitucional diciendo que lo que decía la corte no había que cumplirlo y que se debía interpretar las partes que se necesitaran.

Miembros de la comunidad le respondieron que las sentencias de la corte constitucional eran de obligatoriedad a lo que él responde que reconoce que los empadronamientos son ilegales y que sí los están haciendo. La policía continuó dilatando el pedido de la comunidad diciendo que ya tenían los nombres que ya venían los dos hombres, luego que se habían ido, luego de esperar dos horas se decidió partir ya que era la burla total de la policía.

Como siempre los hechos hablan por si solos, se evidencia por qué existen dos realidades distintas un estado en el papel y otro estado en la realidad, un Estado en el papel que habla del respeto de los derechos humanos, de no empadronamientos, de velar por la constitución, sin embargo la realidad es otra, para la fuerza pública no existe el Estado de derecho, indudablemente es la explicación de porque conviven con los paras y acompañan en los asesinatos y todas las acciones de muerte y amenazas.

Pero la arbitrariedad y el descaro no para allí, delante de las tres personas víctimas y afectadas se les niega que existían dos civiles haciendo retenes ilegales y la policía pasándole los nombres a estas personas para empadronar en un cuaderno, realmente estamos ante el imperio de la muerte, de la mentira y del descaro. Las víctimas somos humilladas sufriendo las acciones ilegales, los mismos victimarios niegan sus hechos, si así nos quieren mentir a nosotros que estamos viendo, viviendo y siendo víctimas directas que no harán y dirán afuera a nivel nacional e internacional para engañar.

Por ello no nos extraña que la policía, el ejército y el gobierno estén sacando documentos diciendo que DAIRO no era un líder de la comunidad y que ni siquiera un miembro de la comunidad, que tienen pruebas de ello, que tienen familiares que han dicho que no tenia nada que ver con la comunidad, que lo habíamos echado por ser toma trago, es la desvergüenza de un estado de unas fuerzas militares, lo mismo decían ministros y militares de Luis Eduardo y Alfonso Bolívar cuando lo asesinó el ejército el 21 de febrero de 2005, que ellos eran guerrilleros, que no eran de la comunidad, que estaban los militares tres días de la masacre y descaradamente sacaban disque testigos. A nosotros las víctimas no nos pueden engañar sabemos quienes son los victimarios, los hemos visto hacer acciones de muerte en estos diez años, y ha sido la misma historia y la realidad la que nos ha dado la razón.

Es responsabilidad del estado y de la fuerza pública lo que pueda sucederle a nuestros tres líderes GILDARDO TUBERQUIA, JESUS EMILIO TUBERQUIA y ANIBAL DURANGO, sabemos que seguirán asesinándonos y con ello a nuestros líderes y después tendrán la desfachatez y el cinismo de decir que no somos de la comunidad, como lo hacen con DAIRO líder y miembro de nuestra comunidad asesinado por los paramilitares y en total complicidad con la policía.

Rogamos la solidaridad nacional e internacional para que presionen al estado y éste cese la persecución y la arbitrariedad contra nuestra comunidad, nuestras esperanzas y sufrir los depositamos ante ustedes.

COMUNIDAD DE PAZ DE SAN JOSE DE APRTADO
Julio 21 de 2007

URABA SECRET POLICEMEN REFUSES TO IDENTIFY THEMSELVES TO PEACE COMMUNITY LEADERS

On July 20, 2007, three leaders of the Peace Community, GILDARDO TUBERQUIA, JESUS EMILIO TUBERQUIA Y ANIBAL DURANGO, were stopped by 2 men dressed as civilians in San Jose de Apartado. The men asked the three for identification, to which they replied they would not identify themselves to these men. At once, two uniformed policemen appeared and asked the three for their identification cards. When they give them to the police, the police passed them to the two civilians, one of whom wrote down their personal data in a notebook.

The three, who are dedicated leaders of the Peace Community, returned to San Josecito and called the Public Defender’s office demanding that the police identify the two civilians and to provide an immediate presence, which they said they could not do because of the holiday week-end.

The Peace Community then send a delegation to the Police Station in San Jose and asked the Commander to identify the two civilians. After first denying that there were two civilians with the police, the spokesperson at the Police Station alleged that the two dressed as civilians were part of the SIJIN (Secret Police). The Police also tried to deny that they had to follow the requirements of the Constitutional Court and said that they had called the two men dressed as civilians to come to the Police Station to meet them. After waiting for two hours the Peace Community leaders decided that no one was coming to meet them.

Lieutenant Colonel MARCO TULIO AVENDANO, Commander of the Police in Uraba, on July 21st told CSN that he is personally responsible for the safety of the members of the Peace Community, he confirmed that the two men dressed of civilians were members of the SIJIN, but refused to commit himself to requiring that they identified themselves to Members of the Peace Community.

Please write to Lieutenant Colonel Avendano to tell him we expect him to follow true on his commitment to see that the Members of the Peace Community are protected, and that paramilitary forces such as the Aguilas Negras, will not be permitted to act in the region. Tell him to require police of any kind to identify themselves when they ask for documents of Peace Community Members, that you expect the Peace Community leaders to be protected. Let them know we are watching to make sure that nothing happens to these important leaders of the Peace Community. Also please let your Members of Congress know that you are concerned about the continuing paramilitary operations, apparently supported by the Colombian Police and Army, in the region of San Jose de Apartado.

Please write respectfully to :

IN THE US

Your Senators and Representatives see our website www.colombiasupport.net

US Embassy :

Ambassador B@ state.gov

IN COLOMBIA

Liutenant Colonel Marco Tulio Avendano-Lara

Police Comander Uraba

[email protected]

President Alvaro Uribe-Velez

[email protected]

[OR to better send e-mail to Uribe login to
http://www.presidencia.gov.co and click on ESCRIBALE AL PRESIDENTE at the bottom of the page.

Vice-president Francisco Santos

[email protected]

Vice-Minister of Defense Sergio Jaramillo-Caro

[email protected]

Secretario de Gobierno de Antioquia

Jorge Mejia-Martinez [email protected]

Procuraduría General de la Nación

Dr. Edgardo José Maya Villazón

[email protected] ;
[email protected]

Vice-Minister of Defense Sergio Jaramillo-Caro

[email protected]

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |