MÁS AGRESIONES CONTRA POBLADORES DEL NORTE DEL TOLIMA
Las organizaciones de derechos humanos abajo firmantes, ponemos en conocimiento de la comunidad nacional e internacional, los nuevos hechos de violación a los derechos humanos contra los habitantes del Norte del Tolima, de acuerdo a información de pobladores de la región y hacemos un llamado de alerta ante la activación de una campaña de agresión en la región.
Hechos
El día 13 de enero de 2005 en el municipio del Líbano, zona Norte del departamento del Tolima, fue profanada la tumba de AFRANIO PARRA GUZMÁN, uno de los fundadores del extinto Movimiento 19 de abril, M-19, Afranio Parra hizo parte de la coordinación nacional del movimiento y fue gestor de las milicias urbanas del este grupo guerrillero. Fue asesinado el 07 de abril de 1989 en la ciudad de Bogotá por la Policía Nacional, para esa fecha el M-19 se encontraba en diálogos y negociaciones con el Gobierno Nacional. El 14 de enero de 2005, en horas de la madrugada, fue asesinado con tres impactos de bala, el señor JOSÉ URIEL GARCÍA en la vereda La Tulia del municipio de Casabianca.
El mismo 14 de enero de 2005, el señor JOSE ALIRIO COCA SANTANA, aparece ahorcado en una finca de jurisdicción del corregimiento de Santa Teresa. El señor Alirio Coca, se hallaba desaparecido desde el pasado 22 de diciembre de 2004.
Las versiones oficiales indican que en la morgue del cementerio del Líbano, miembros del CTI y la Policía, practicaron su levantamiento. Versiones de la comunidad señalan que el levantamiento del cadáver del señor Coca, no fue practicado por la fiscalia en el lugar de los hechos y que además el señor Alirio Coca,fue encontrado ahorcado en una finca ubicada en la vereda el Jardín, a 1 ½ hora del lugar indicado oficialmente.
El sábado 15 de enero en la discoteca café y son del municipio del Líbano, un soldado profesional adscrito al Batallón de Contraguerrilla Héroes de Saraguro de la Segunda División del Ejército con sede en la ciudad de Bucaramanga (Santander), disparó 2 veces contra el joven DIEGO RICAURTE BORJA, al parecer porque la novia de este no quería bailar con él y amenazó a todas las personas presentes disparando hacia las paredes de la ferretería El Colono del municipio del Líbano
Versiones de la comunidad indicaron que el militar gritaba soy un soldado profesional y no voy a ser detenido
El lunes 17 de enero de 2005, en horas de la madrugada, fueron asesinados en el municipio de Lérida, ORLANDO JIMÉNEZ CRUZ y CARLOS IVAN ORTIZ, de 16 años. Los cuerpos fueron encontrados a la entrada de la parcelación Chicalá a tres kilómetros de la Inspección de la Sierra de Lérida. Es de anotar que esta zona ha sido públicamente conocida como de control de los grupos paramilitares.
El 18 de enero de 2005, fue encontrado en la vereda Palo Santo, sobre la vía que conduce del municipio de Villahermosa a Casabianca, el cuerpo del señor PLACIDO ALCIDES SABOGAL, asesinado de varios impactos de bala. Estos crímenes demuestran que a pesar de las múltiples denuncias y llamados insistentes que se han hecho para que las autoridades brinden las condiciones de tranquilidad a los pobladores del norte del departamento del Tolima, estos siguen inmersos en la zozobra que generan estos hechos de violencia que en la práctica atentan contra la tan publicitada intención del gobierno nacional de garantizar la seguridad a todos los ciudadanos colombianos. Llamamos a las organizaciones nacionales e internacionales a exigir de las autoridades departamentales y nacionales que brinden todas las garantías para la seguridad y la integridad física de los pobladores de esta región del país.
CORPORACIÓN SEMBRAR
COORDINADOR NACIONAL AGRARIO
FUNDACIÓN COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS