Bogotá D.C. Mayo 16 de 2007
Apreciados compañeros y compañeras;
Les notificamos de la existencia de un plan para involucrar al Senador Alexander López en un montaje que pretende vincularlo a relaciones con grupos del narcotráfico, los paramilitares y la guerrilla. Este plan ya se ha expresado en hechos como el intento de la Fiscalía General de la Nación de registrar la sede de la oficina de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, en días pasados, con el propósito de buscar información que involucre al Cro. Iván Cepeda en un proceso judicial en curso por calumnias contra grupos paramilitares. Luego de esto, se ha presentado la sindicación de alias “HH”, comandante paramilitar del Bloque Calima, quien ha intentado convertir las gestiones de carácter humanitario realizadas en el 2001 por la Oficina de Paz de la Gobernación del Valle para crear condiciones para evitar el asesinato del entonces dirigente sindical Alexander López, en un supuesto “vínculo” ya sea con grupos de autodefensa o narcotráfico. Luego de ello en el programa de radio LA LUCIERNAGA de Caracol, su director hizo alusión a un documento que circularía en INTERNET, que vincularía a Alexander López, con el ELN. En ese mismo orden de ideas, los senadores Armando Bennedetti, Marta Lucía Ramírez y Gina Parody, presentaron una iniciativa en la plenaria del Senado de la República, el pasado 15 de Mayo, que cita al ministro del Interior y su similar de Defensa, para que expliquen entre otras cosas, la información a disposición del Gobierno en torno a las “relaciones de Alexander López con el Narcotráfico”.
Es claro, que todas estas sindicaciones son falsas y no corresponden en absoluto con la realidad, pero denotan un plan para desacreditar a un senador del POLO DEMOCRATICO que además expresa en su acumulado político al movimiento sindical y al movimiento de Derechos Humanos. Amen de que este ataque político se suma a los intentos por intimidar al senador Petro, al Movimiento Nacional de Víctimas y enrarecer el ambiente de cara a la convocatoria de la Audiencia Pública de Derechos Humanos en Buenaventura. Sin embargo la decisión del Senador Alexander López es firme en torno a los argumentos que sustentan su defensa de estos ataques políticos y su voluntad para mantener su compromiso con las víctimas y el desarrollo de la agenda de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, que el preside.
En ese sentido, hacemos un llamado al movimiento sindical, a las organizaciones sociales y de derechos humanos, a los electores de Alexander López, a las estructuras regionales, de base y al Comité Ejecutivo Nacional del PDA a pronunciarse en torno a la necesaria defensa de la agenda de las organizaciones de víctimas en su lucha por la verdad, la justicia y la reparación. A defender la consigna política del PDA de luchar por toda la Verdad, toda la Democracia y todas las garantías y a defender el liderazgo político de la bancada del PDA en el Congreso, que hoy se expresa a través de la defensa de Alexander López. En tal sentido, el senador Alexander López hará una intervención en la plenaria del Senado de la República, el próximo martes 22 de Mayo, en la alocución televisada correspondiente.
Atentamente,
Unidad técnica Legislativa
H.S. Alexander López Maya