LLAMADO PÚBLICO…. LLAMADO PÚBLICO
LLAMADO URGENTE A LA SOLIDARIDAD Y MOVILIZACION
El Gobierno de Colombia, le apuesta oficialmente al Exterminio de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó
DhColombia, consciente de la apuesta por la paz, que significa la existencia de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, así como de la reivindicación del derecho a no hacerse parte en el conflicto armado interno, quiere hacer hoy este llamado público.
Durante años, los integrantes de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó han sido objeto de reiterados y sistemáticos ataques, señalamientos y agresiones, en especial por parte de la fuerza pública y sus aliados, los grupos paramilitares. Con valor, centenares de crímenes han sido denunciados a través de estos últimos años y testimonios han sido rendidos ante las autoridades judiciales, con un solo resultado: IMPUNIDAD, ofrecida por un sistema de justicia perverso, que resulta ser funcional a los victimarios.
Numerosos llamados han sido formulados para la protección de esta Comunidad de Paz y sus integrantes por instancias intergubernamentales de Derechos Humanos, como la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia, y así como la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, además de numerosas organizaciones no gubernamentales, que han conocido de su existencia y funcionamiento.
Desde el 19 de febrero de 2005, cuando personal de la XVII Brigada ejecuto extrajudicialmente a ocho de sus integrantes, entre ellos cuatro menores de edad de 17, 11, 6 y 2 años de edad y su líder Luis Eduardo Guerra, la persecución, chantaje y mentira, por parte de las autoridades, de lo cual han hecho eco los medios de comunicación, se ha vuelto una práctica sistemática y recurrente, con la que se pretende distorsionar los hechos, garantizar la impunidad y favorecer a los victimarios.
Este último crimen de lesa humanidad en contra de la Comunidad de Paz, que se inscribe en los sistemáticos crímenes de que ha sido objeto en los últimos años, tiene como propósito llevar a su debilitamiento y aniquilamiento como expresión civil frente al conflicto armado.
Por ello, indignación causa que ya públicamente, no solo por la vía de los hechos, el gobierno colombiano haya hecho pública y manifiesta su decisión de acabar con la Comunidad de Paz, mediante la militarización de su vida social y comunitaria, desconociendo su decisión de un NO a la guerra, no al involucramiento en el conflicto armado. Hoy se pretende, bajo el argumento de una supuesta seguridad democrática, obligar a los integrantes de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, a convivir con sus victimarios.
Por las implicaciones que tiene la decisión del gobierno colombiano, de militarizar la Comunidad de Paz, y su afectación a la existencia como comunidad, hacemos un llamado a los demócratas del mundo, a las organizaciones religiosas, sociales, sindicales, políticas, de derechos humanos y a la opinión pública nacional e internacional, para que públicamente nos expresemos en contra de esta decisión.
Por la gravedad de la situación, y dada la necesidad de acompañar a la Comunidad en su proceso de resistencia, creemos que son oportunas, entre otras acciones:
- Realizar en cada uno de los países acciones (comunicaciones, reuniones) ante las Cancillerías, administraciones locales y regionales, parlamentos y la opinión pública, promoviendo se hagan expresiones públicas de respaldo a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y se rechace la militarización de la misma, promovida por el gobierno colombiano. .
-
Realizar acciones ante las representaciones diplomáticas de Colombia en el exterior, pronunciamientos y plantones, donde se haga expreso y público el rechazo ante la persecución y la militarización de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. .
-
Promover el envío de misiones internacionales de apoyo, solidaridad y acompañamiento a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, a fin de que se verifique en terreno el proceso de exterminio en contra de esta comunidad y se promuevan acciones de acompañamiento y defensa de la misma. .
-
Promover ante el Parlamento Europeo y la Unión Europea, sean emitidas resoluciones de apoyo a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y en rechazo a la militarización de la misma, como estrategia de exterminio.
-
Promover el envío de Comunicaciones a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, antes del 14 de marzo, en donde se exprese el respaldo a la Comunidad de Paz, el rechazo por la masacre ocurrida en su contra, así como por la militarización impulsada por el gobierno de Colombia, hechos que afectan la existencia de la misma. [email protected]
- Promover, el desplazamiento de delegados nacionales (de organizaciones sociales, sindicales, de derechos humanos, cívicas, barriales y religiosas), a fin de fortalecer la solidaridad y acompañamiento a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó.
Bogotá, Marzo 9 de 2005