ACCION URGENTE
UNIVERSIDAD DEL VALLE
SE INTENCIFICA PERSECUCION CONTRA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Noviembre 15 de 2005
Sindicato de las Universidades Publicas SINTRAUNICOL, La Asociación para la investigación y Acción Social NOMADESC, y las organizaciones pertenecientes a la “Campaña Nacional e Internacional contra la Privatización, la Corrupción, la impunidad y la Penalización de la Protesta Social: PROHIBIDO OLVIDAR”, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional, los graves hechos que vienen ocurriendo en la Universidad del Valle y que tienden a justificar acciones violentas de la fuerza publica contra la comunidad universitaria.
Estos hechos ocurren cuando la política educativa de la actual administración (2006-2010) del presidente ALVARO URIBE VELEZ, anuncia la privatización la educación publica. El plan nacional de desarrollo propone reducir las asignaciones presupuestales de ley; estandarización y disminución de programas académicos y recientemente ha presentado un proyecto que busca cobrar el 5% del salario a los egresados de las Universidades públicas, además de que existe una fuerte preocupación por los acuerdos hechos en el TLC para educación superior.
Luego del asesinato de JULIAN ANDRES HURTADO, perpetrado el 4 de octubre de 2006, la Universidad del Valle ha continuado siendo Blanco de operativos permanentes por parte de la III Brigada del Ejercito y hombres armados que rodean la Universidad y que han hecho presencia dentro del Campus Universitario, los hechos mas graves ocurrieron el pasado lunes cuando un helicóptero perteneciente al Ejercito Nacional aterrizo en los predios de la segunda Universidad Publica mas importante del país.
El gobierno colombiano en cabeza del Presidente ALVARO URIBE VELEZ y el Vicepresidente FRANCISCO SANTOS, han amenazado que están dispuestos a ordenar el ingreso de Ejército y Policía a las universidades públicas en busca de guerrilleros, ante según ellos, “informes de inteligencia” que señalan que los grupos rebeldes se han infiltrado en los establecimientos educativos.
El 23 de septiembre de 2005, un día después del asesinato de JONNY SILVA el Presidente, Alvaro Uribe Vélez manifestó “[la Policía] contará con mi autorización inmediata y sin duda- para entrar a la universidad y acabar con los violentos y capturarlos”
La declaración mas reciente fue hecha por el vicepresidente colombiano, Francisco Santos, el 14 de octubre de 2006 y ha generado un fuerte impacto en la población Universitaria a nivel nacional, la cual continúa siendo victima de asesinatos, desapariciones, torturas, detenciones arbitrarias y abusos de la Fuerza Publica, en especial del Escuadrón Móvil Anti Disturbios ESMAD, responsable de varios asesinatos de estudiantes, indígenas, jóvenes y niños en los dos últimos años.
ATERRIZA HELICOPTERO DENTRO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO
La Universidad más importante del sur occidente colombiano es blanco de operativos de La III Brigada. En un hecho sin precedentes en la historia nacional aterriza dentro de los predios de la Universidad del Valle un helicóptero perteneciente al Ejercito Nacional.
LOS HECHOS
1.- El día lunes 13 de noviembre siendo las 12:55 minutos aproximadamente, un helicóptero perteneciente a la Tercera Brigada del Ejército, aterrizo en la Universidad del Valle y de el descendieron 16 militares armados con fusiles y equipo de campaña. El Helicóptero perteneciente a la Tercera División sobrevoló durante varios minutos por todo el Campus Universitario y luego hizo su aterrizaje cerca al edificio Tulio Ramírez de La Facultad de Artes Integradas. Los trabajadores de la universidad de inmediato se dirigieron hasta donde estaban los militares y uno de ellos, de apellido Valencia quien dijo ser comandante del Gaula del Ejercito, le expreso a los vigilantes: “Estamos en desarrollo de un simulacro por si de pronto hay a un secuestro rural o una toma” Los vigilantes aterrados ante tal despliegue de fuerza le expresaron al militar que esos eran predios de la Universidad del Valle; Valencia dijo en primera instancia que el no sabia que esto era de la Universidad, pero posteriormente mediante documento escrito dirigido al rector de la Universidad contradice su versión, al reconocer que el ejercito esta haciendo este tipo de operativos.
En carta dirigida al rector de la Universidad fechada el día 13 de noviembre de 2006 el Mayor MAURICIO ORDOÑEZ GALINDO, Comandante Grupo Gaula Valle ejercito, asegura: “Quiero manifestar mis mas sentidas disculpas porque en el día de hoy en las horas de la tarde se realizo un ejercicio practico con personal de mi unidad sobre el casco urbano de la ciudad de Cali seleccionado diferentes puntos que ofrecieran una rápida evacuación a hospitales y clínicas, esto sumado a que nuestros pilotos buscan sitios apropiados para realizarlo con la debida seguridad y sin querer afectar la tranquilidad de la población docente y estudiantil se utilizo el lote de la Universidad del Valle.”
4.- Del helicóptero además de los 16 uniformados descendió un individuo de civil que filmo los predios de la universidad durante aproximadamente 15 minutos, este hombre se mantuvo siempre cerca del comandante Valencia y en ningún momento se identifico con los vigilantes.
5.- Según lo manifestaron el rector de la Universidad IVAN ENRIQUE RAMOS CALDERON y el Gobernador del Valle ANGELINO GARZON , no hubo ninguna autorización previa, para dicho operativo, el cual además de ser violatorio del derecho Internacional Humanitario, vulnera la autonomía universitaria contemplada en la Constitución Política Nacional, generando temor a los estudiantes, profesores y trabajadores.
HOMBRES ARMADOS NO IDENTIFICADOS HICIERON PRESENCIA DENTRO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO.
6.- El Día martes 7 de noviembre de 2006, siendo las 5:30 p.m. un grupo de 5 hombres encapuchados, con gafas oscuras y al parecer portando armas cortas y largas circularon desde la Biblioteca Central, pasando por la facultad de ciencias, la administración central, la sede del sindicato, el lago y el área del edificio de educación y pedagogía, pintando consignas alusivas a los movimientos insurgentes y firmaron como CSB, entre las diferentes consignas que pintaron se encuentran: “Con los derechos del pueblo no se juega, soldados de Bolívar a ocupar nuestros puestos de combate CSB Tirofijo,Bolivar,Bateman y Camilo viven”; “Por la Unidad Guerrillera”: Es importante resaltar que la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar, la cual firmaba CSB, fue un proceso que se dio en Colombia hace mas de una década y en la actual coyuntura del país no se conoce que se halla vuelto a reactivar.
El viernes 10 y el martes 14 de noviembre de 2006 alparecer los 5 mismos hombres encapuchados llegaron al área de las ingenierías y obligan a los estudiantes a salir de los salones de clase.
HOMBRES QUE SE HAN IDENTIFICADO COMO MIEMBROS DE LA III BRIGADA RODEAN LA UNIVERSIDAD
7.- El día 25 de octubre de 2006, en la portería Principal de la Universidad hizo presencia una camioneta Chevrolet rodeo con placas ONI 426, con dos sujetos que se identificaron como miembros de la III Brigada del Ejercito Nacional y quienes manifestaron a los trabajadores y vigilantes que iban a recoger a un profesor, cuando la comisión de derechos humanos de Sintraunicol se dirigió a ellos, en contradicción con lo dicho a los vigilantes les manifestaron que iban a recoger a un estudiante, y al informarles que no podían ingresar al Campus Universitario mostraron una SUB-AMETRALLADORA, intimidando a los defensores de derechos humanos y posteriormente procedieron a retirarse de la portería.
8.- El 4 de octubre aproximadamente a las 5:15 p.m., este mismo vehiculo placas ONI 426, intento ingresar al campus universitario, las personas que iban dentro manifestaron ser estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente y al ver que no se autorizo la entrada mostraron el carne de la III Brigada, y posteriormente se parquearon en la portería principal de la Universidad, luego dieron varias vueltas alrededor de la Universidad y finalmente ingresaron a Unicentro. Es de resaltar que este mismo día fue cuando asesinaron a JULIAN ANDRES HURTADO.
De la misma manera, se han presentado llamadas telefónicas amenazantes y acciones intimidatorias, como la llamada recibida el día 13 de octubre donde una persona manifestaba tener información sobre los autores intelectuales y materiales del asesinato del estudiante JULIAN ANDRES HURTADO.
ANTECEDENTES:
1. El 4 de Octubre de 2006, los representantes estudiantiles, JULIAN ANDRES HURTADO, de 30 años de edad y WILLIAN CORREA participaron en una reunión con el Gobernador del Valle, ANGELINO GARZON, con quien estuvieron coordinando algunos temas centrales de la política estudiantil. A eso de las 8:00 p.m. JULIAN Y WILLIAM salieron de la gobernación, JULIAN ANDRES se dirigió luego rumbo a la casa de su señora madre LAURA CASTILLO DE HURTADO a quien visito antes de ir a ver a su novia, quienes viven en el mismo sector: Barrio La Granja, de la ciudad de Cali. Siendo aproximadamente las 11:45 p.m. JULIAN salio para su residencia y antes paso por una tienda cercana; cuando iba llegando a su vivienda aproximadamente a eso de las 12:00 fue victima de un atentado criminal perpetrado por dos sicarios (un hombre y una mujer) que le dispararon un tiro certero en el parietal izquierdo, que le segó la vida.
2. El 22 de septiembre de 2005, cuando se desarrollaba una acción de protesta contra el TLC y en solidaridad con habitantes de Villa Gorgona, integrantes del ESMAD ingresaron a la Universidad del Valle, en donde rompieron una de las cercas de la misma.
3. Previo a su ingreso amenazaron con arma de fuego a defensores de derechos humanos. Dentro del Campus Universitario detuvieron arbitrariamente a dos estudiantes y dispararon en contra del estudiante de química Jhonny Silva Aranguren, a quien le causaron la muerte de manera instantánea.
4. A pesar de las pruebas aportadas por estudiantes, trabajadores y otros sectores de la sociedad, en donde se establece la responsabilidad del Escuadrón Móvil Antidisturbios en este crimen, estos hechos permanecen en absoluta impunidad.
SOLICITUDES:
Les solicitamos dirigirse a las autoridades colombianas a fin de que les sea exigido:
1. Se realice una investigación pronta e imparcial a la Tercera Brigada del Ejército, por los hechos que denunciamos en la presente acción y los cuales son violatorios de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
2.- Al Presidente de la Republica, Alvaro Uribe Vélez; al Vicepresidente de la República, Francisco Santos; y al Ministro del Interior, Carlos Holguín Sardi, brinden garantías suficientes y necesarias a la comunidad Universitaria de la Universidad del Valle.
3.- Enviar comunicaciones a todas las embajadas de Colombia en el exterior, y a las autoridades Colombianas para que se exija al presidente Álvaro Uribe Vélez como Comandante General de las Fuerzas Militares, manifestarse públicamente sobre estos hechos, que ponen en peligro la integridad Física de la comunidad universitaria.
4.- Sea investigada la presencia de integrantes de estructuras paramilitares y organismos de seguridad del Estado, al interior de la Universidad del Valle, hecho que incrementa los niveles de riesgo frente a los derechos a la vida, libertad e integridad de los estudiantes, trabajadores y profesores de la Universidad del Valle.
5.- La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación, informen los avances y resultados en relación con las investigaciones que se adelantan por los asesinatos de los estudiantes Jhonny Silva Aranguren y Julián Andrés Hurtado.
Favor enviar comunicaciones a:
Presidencia de la República
Dr. Álvaro Uribe Vélez,
Cra. 8 No. 7-26, Palacio de Nariño,
Santa fe de Bogotá.
Fax: (+57 1) 566.20.71
E-mail: [email protected];
Vicepresidencia de la República
Dr Francisco Santos E-mail:[email protected]
Procuraduría General de la Nación
Dr. Edgardo José Maya Villazón.
Carrera 5 No. 15-80 Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1)342.97.23
Email: [email protected]
Defensoría del Pueblo
Dr. Volmar Antonio Pérez Ortiz.
Calle 55 No. 10-32 Bogotá. Fax: (+571) 640 04 91
E-mail:[email protected]
Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra. Chemin du Champ dâAnier 17-19, 1209 Ginebra. FAX: (+4122)791.07.87; (+4122)798.45.55 E-mail [email protected]
Con copias a:
Asociación para la Investigación y Acción Social Nomadesc
Calle 18 No 6-54 Cali Valle del Cauca Colombia
E-mail: accionjuridica.nomadesc@ gmail.com
Campaña Prohibido Olvidar
E-mail [email protected]
Asociación Para la Investigación y Acción Social NOMADESC,
Asociación para el Desarrollo Social Integral ECATE
Sindicato De Los Trabajadores Universitarios De Colombia SINTRAUNICOL,
Unión Sindical Obrera USO,
Corporación Servicios Profesionales Comunitarios SEMBRAR,
Central Unitaria De Los Trabajadores CUT – VALLE DEL CAUCA
Sindicato de Trabajadores de la Minería en Colombia, SINTRAMINERCOL,
Sindicato de Trabajadores de Las Empresas Municipales de Cali SINTRAEMCALI
Movimiento Estudiantil del Valle del Cauca y Nariño,
Fundación Comité De Solidaridad Con Presos Políticos Seccional Valle del Cauca,
Sintramunicipio Bugalagrande,
Sintramunicipio Yumbo,
Sintramunicipio Dagua,
Sintrametal Yumbo,
Sutev
Asonal Judicial Valle del Cauca.
Sintrahospiclínicas,
Sinaltrainal Bugalagrande
Siguen firmas