DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Comunicados Públicos > Batallón Nueva Granada, parte del Departamento de Seguridad de la Anglo (…)

Comunicado Nº 6

Batallón Nueva Granada, parte del Departamento de Seguridad de la Anglo Gold Ashanti

Fedeagromisbol y otros

Jueves 12 de octubre de 2006

Comunicado No 6

BATALLON NUEVA GRANADA

PARTE DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

DE LA ANGLO GOLD ASHANTI – KEDAHDA S.A.

Las comunidades del Sur del Bolívar, que permanecemos movilizadas desde el día 19 de septiembre de 2006, en el casco urbano del municipio de Santa Rosa, nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional, para informar que:

1. El día 5 de octubre de 2006, en la vereda San Luquitas Santa Rosa – Bolívar), mientras integrantes de la comunidad se encontraban reunidos discutiendo sobre la forma de movilizarse para participar de la concentración que desarrollamos en Santa Rosa, personal del ejército adscrito al Batallón Nueva Granada, ingresó al lugar de reunión.

Allí, por parte de un Cabo se manifestó a los pobladores: “no estoy de acuerdo con que vayan a Santa Rosa a apoyar esos tres pelagatos que están diciendo mentiras allá”.

Con posterioridad por parte de este mismo suboficial se dijo: “ustedes lo que deben hacer es apoyar a la multinacional (Anglo Gold Ashanti – kedahda S.A.) quienes van a traer progreso, desarrollo y empleo”.

2. El día 7 de octubre de 2006, cuando Adalberto Fidel Díaz se desplazaba en cercanías a la vereda San Luquitas, con destino a Santa Rosa para participar de la movilización, fue abordado por soldados del Batallón Nueva Granada, los cuales inicialmente lo insultan y después pretenden obligarlo a ingresar con ellos en la zona boscosa y montañosa, respecto de lo cual insistieron, hecho que les hizo temer a estos mineros por los riesgos frente a su vida, integridad y libertad.

Ante la negativa de Adalberto, así como de las personas que lo acompañaban, por parte de los soldados se le interrogó sobre su participación en San Luquitas, el día 20 de septiembre, cuando las comunidades exigían la devolución del cadáver de nuestro líder agromienero Alejandro Uribe Chacón.

Momentos después, a personas que se desplazaban por el mismo camino, personal del Batallón Nueva Granada le expresó en relación con Adalberto Fidel Díaz: “dígale a ese negro hijueputa que lo tenemos en la mira, que con nosotros está quemado”.

3. Hemos permanecido durante 22 días en movilización permanente, concentrados en el casco urbano de Santa Rosa, sur del departamento de Bolívar, exigiendo del gobierno nacional protección y garantías para nuestras vidas y nuestro territorio, habiendo reanudado un proceso de interlocución.

4. Durante el tiempo que llevamos concentrados, hemos insistido que una comisión de alto nivel del gobierno nacional compuesta por el Ministro de Defensa, Ministro de Minas y Energía, Ministro del Interior y de justicia, Fiscal General de la Nación, Procurador General de la Nación, Programa Presidencial de Derechos Humanos, Defensor del Pueblo, Gobernador de Bolívar y Alcaldes del Sur de Bolívar, atiendan nuestras exigencias y den salidas a la problemática.

5. El día 9 de octubre de 2006, hizo presencia en el municipio de Santa Rosa, una delegación del gobierno nacional, encabezada por Carlos Franco, Director del Programa Presidencial de Derechos Humanos, así como integrantes del Ministerio de Minas y Acción Social. También participaron el Gobernador encargado del Departamento de Bolívar y los alcaldes de Santa Rosa, San Pablo, Simití y Cantagallo. La falta de capacidad de decisión y representación, así como la injustificada asistencia de delegados de la Fiscalía y Procuraduría General de la Nación, no permitió avanzar satisfactoriamente en los puntos de la agenda.

En estos momentos, continuamos discutiendo un borrador de acuerdos preliminares.

6. Vemos con preocupación las amenazas en contra de líderes sociales de la región por parte de personal militar, a quienes responsabilizamos de los hechos que atenten contra la vida, integridad y libertad, de quienes participamos de la movilización y de quienes en la región vienen promoviendo iniciativas para sumarse y solidarizarse.

7. Rechazamos que el Batallón Nueva Granada, continúe operando en la región, como una dependencia del departamento de seguridad de la multinacional Anglo Gold Ashanti – Kedahda S.A., amenazando, intimidando y atentando contra los pobladores y promoviendo el ingreso a la región de esta multinacional.

Santa Rosa, Sur de Bolívar, octubre 11 de 2006

Suscriben:

Comunidades del Sur de Bolívar en Movilización Permanente

Mesa de Interlocución de Sur de Bolívar

Federación Agrominera del Sur de Bolívar – articulada en el CNA

Acompañantes:

Diócesis de Magangué

Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio

Corporación Sembrar

Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia

Espacio de Trabajadores y Trabajadoras de los Derechos Humanos

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |