DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > Denuncia pública para rodear la palabra de Gloria Cuartas

dhColombia

Denuncia pública para rodear la palabra de Gloria Cuartas

Por la vida, solidaridad con Gloria Cuartas

Martes 8 de marzo de 2005

A raíz de las incriminaciones que la señora Gloria Cuartas hizo sobre la presunta responsabilidad del ejército en la masacre de algunos miembros de la comunidad de Apartadó, que rompen todo vestigio de humanidad, Gloria viene siendo objeto de amenazas telefónicas contra su vida y de campañas difamatorias contra su dignidad. El propósito de estas campañas es generarle miedo para silenciar su palabra y quitarle fuerza a las aseveraciones y a la credibilidad pública de su testimonio sobre lo ocurrido en San José de Apartado. Gloria no callará, sus palabras harán eco más allá de su propio cuerpo y del costo de su propia vida, cantará porque si se calla la cantora calla la vida. Porque más allá de los intereses políticos de los diversos actores de la guerra, ayuda a levantar los muertos y rescata la memoria que se quiere ocultar vinculándola con movimientos armados, cuando su única arma es su palabra contundente y aguerrida en busca de la verdad que hoy se pierde en lo turbio.

La campaña consiste en levantar calumnias que pretenden vincularla con las FARC, dada su valentía en un país de sordos que comulga con la mentira institucional, que la palabra de quienes piensan diferente es el factor para marcarle de guerrillero o terrorista, aunque simplemente sea una voz moral que echa mano del derecho de libertad de opinión que nos concede la constitución política y narra los acontecimientos desde la otra frontera del poder: la del pueblo no escuchado, la del pueblo silenciado por el terror .

Al respecto en el día de hoy 7 de marzo de 2005, en una marcha que en nombre de la paz se realizó en Apartadó a instancia de esa Alcaldía, algunos hombres distribuyeron entre los caminantes panfletos que caricaturizan a Gloria Cuartas, de quien ponen en el centro de una hoja tamaño carta su rostro en blanco y negro, tomado de alguna fotografía, sobre su cabeza se le pinta una ampolleta que dice FARC y que le penetra el cerebro, al otro lado en un recuadro que apunta a su cabeza se le pone en palabras que se supone ella dice “alguien tiene que pagar y quien mejor que el gobierno… Verdad padre Giraldo?”. De sus manos cuelgan los hilos de unas marionetas: en la mano derecha dentro de un cajón cuelga de una rueca la imagen ciega de la justicia que ha soltado la espada y dirige su ceguera hacia el rostro de Gloria, en la mano izquierda cuelga de tres hilos un cura con sotana negra y que entre sus manos cruzadas porta una hoz.En la parte baja de la caricatura se lee “Gloria Coartadas”.

Lo mismo que sucedió en la marcha de Apartadó, se hizo el viernes a las 5 de la tarde al frente del CINEP: hombres vestidos de camuflaje hicieron un mitin frente al Cinep, colgaron un telón señalando a Javier G, a Gloria y al Cinep como “mentirosos y terroristas” y repartieron a los carros que pasaban por la carrera 5 panfletos similares a los que se repartieron en Apartadó. Se filmaron las instalaciones del Cinep y la gente que de allí salía a esa hora. Esto duró aproximadamente hora y media y quienes lo hicieron se reivindicaban como grupo “Colombia herida”.

Por la vida, solidaridad con Gloria Cuartas.

Marzo 7 de 2004

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |