Las comunidades del sur de Bolívar que nos encontramos en situación de desplazamiento en el casco urbano de Santa Rosa por los atropellos y el asesinato del Líder Alejandro Uribe por parte del Batallón Antiaéreo Nueva Granada del Ejercito Nacional, junto con las organizaciones acompañantes, denunciamos ante la opinión publica nacional e Internacional y las organizaciones de derechos humanos los siguientes hechos.
1. Que pese a que el Gobierno Nacional se había comprometido a hacer presencia en el casco urbano del Municipio de Santa Rosa, para establecer un dialogo con las comunidades desplazadas, compromiso que solo cumplió parcialmente ya que solo hizo presencia en el día de hoy el Viceministro de Defensa Jorge Mario Isman (otrora ministro del interior y negociador y firmante de los acuerdos del éxodo campesino y minero del Sur de Bolívar en 1998) y la Oficina de derechos humanos de la Vicepresidencia de la República en cabeza del señor Carlos Franco. Las demás instituciones y organismos nacionales de control del estado no hicieron presencia.
2. Que hasta lo que va corrido del día dichas autoridades no se han reunido con las comunidades afectadas y pretenden imponer la presencia en la reunión del General Fredy Padilla de León – Comandante General de las Fuerzas militares. De esto fuimos informados a través de un miembro de la Diócesis de Magangue.
3. Que dos miembros de civil pertenecientes a la Quinta Brigada, uno de ellos se identifico como Ricardo Rojas Arias y dijo pertenecer al Batallón Antiaéreo Nueva Granada, el otro se negó a dar su nombre pero manifestó pertenecer a la Quinta Brigada han estado filmando las personas desplazadas, hecho que junto con las amenazas de que han venido siendo objeto las comunidades y sus líderes, vulnera aun mas los derechos y la seguridad de las mismas.
4. Que las comunidades desplazadas y las organizaciones acompañantes no estamos dispuestos a sentarnos en la misma mesa con los militares que nos vienen atropellando, señalando y asesinando.
EXIGENCIAS
Al Gobierno Nacional
1. Que como organizaciones sociales de carácter civil exigimos un dialogo con las autoridades civiles, de carácter nacional.
2. Que responda por el crimen cometido contra nuestro líder ALEJANDRO URIBE CHACON, perpetrado por el Batallón Antiaéreo Nueva Granada de Brigada en hechos ocurridos el 19 de septiembre de 2006 en la vereda las Culebras del municipio de Arenal y en consecuencia haya verdad, justicia y reparación a sus familiares y a las comunidades a las que Alejandro pertenecía.
3. Que el presidente ordene el retiro inmediato de las Fuerzas Militares de la región, las que viene sembrando terror en el sur de Bolívar. 4. Que se reconozca el territorio del Sur de Bolívar como propiedad de las comunidades agromineras que desde hace muchos años vienen viviendo y trabajando las minas y el campo.
5. Dado el contexto de estigmatización en contra de del Sur de Bolívar, las Asociaciones que la conforman y las Juntas de Acción Comunal, se emita una declaración pública donde se reconozca la legalidad y legitimidad de sus actuaciones.
6. Que se rechacen definitivamente las pretensiones de la multinacional Kedahda de apoderarse por medios legales e ilegales del territorio.
A la comunidad internacional organizaciones hermanas y defensores de los derechos humanos:
1. Denunciar ampliamente estos hechos exigiendo a las autoridades colombianas, sean esclarecidos los mismos y sus responsables castigados
2. Propiciar misiones de verificación y acompañamiento a las comunidades del Sur de Bolívar, quienes vienen siendo sistemáticamente afectadas por la acción de la Fuerza Pública en la región.
A la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados, Cruz Roja Internacional y Oficina Coordinadora de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios
1. dada la situación en que se encuentran las más de 1.300 personas objeto de desplazamiento forzado, intervenir con la mayor URGENCIA, a fin de dar atención a quienes permanecen en el municipio de Santa Rosa (Bolívar).
Comunidades del Sur de Bolívar en Desplazamiento Forzado
Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar
Federación Agrominera del Sur de Bolívar – C.N.A.
COORDINADOR NACIONAL AGRARIO – CNA
Corporación Sembrar
Red Europea de Hermandad y Solidaridad