DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Acciones Urgentes > Persecución a abogado de la Corporación Jurídica Libertad

Comunicado Público

Persecución a abogado de la Corporación Jurídica Libertad

Corporación Jurídica Libertad

Sábado 19 de agosto de 2006

DENUNCIA PÚBLICA

La Corporación Jurídica Libertad se permite denunciar ante la comunidad nacional e internacional la persecución judicial que funcionarios de la Policía Metropolitana del Valle de Aburra adscritos al Cuerpo Elite Antiterrorista -CEAT- vienen realizando en contra del abogado de la institución Bayron Ricardo Góngora Arango.

ANTECEDENTES

En el año 2004 la Fiscalía Seccional delegada ante la Cuarta Brigada del ejército inició una investigación previa en contra de integrantes del Colectivo de Derechos Humanos Semilla de Libertad. En esta investigación entre otros, se pretendía imputar al abogado Bayron Ricardo Góngora Arango la calidad de guerrillero de las FARC, utilizando como sustento una orden de batalla que la inteligencia militar había elaborado sobre el grupo subversivo, consignando su nombre con toda su información personal.

En razón de esta investigación, varios detenidos políticos fueron visitados en los centros de reclusión y presionados bajo la promesa de obtener beneficios a declarar en contra del abogado Góngora Arango.

HECHOS

Un grupo de abogados, entre ellos Bayron Ricardo Góngora Arango, participaron activamente en la defensa judicial de 15 estudiantes de la Universidad de Antioquia acusados de ser los autores de la explosión ocurrida al interior de este centro de educación superior, en momentos en que se realizaba una protesta en contra del Tratado de Libre Comercio “TLC” el 10 de febrero de 2005.

Dentro de ese proceso penal, los abogados defensores denunciaron la forma irregular como fue adelantado y en ese sentido, se hizo pública la indebida injerencia del Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburra para lograr la asignación especial del proceso a la Fiscal delegada ante el CEAT y a la policía judicial destacada ante ese mismo cuerpo armado, lo que significaba una clara violación de la independencia judicial. Así mismo se solicitó la investigación penal y disciplinaria del subintendente encargado de esta investigación por haber incurrido en falso testimonio.

Abogados de la Corporación Jurídica Libertad también han actuado en otros procesos penales seguidos en la Fiscalía Delegada ante el CEAT que tiene como apoyo la policía judicial de esa estructura armada, tales como la investigación iniciada contra los integrantes del grupo musical Pasajeros o un grupo de sociólogos de la ciudad de Medellín, ambos procesos por el delito de rebelión y que terminaron con preclusión de la investigación.

Se ha obtenido información que personal de la policía metropolitana del Valle de Aburrá destacado ante el Cuerpo Elite Antiterrorista (CEAT) viene entrevistando a detenidos procesados por delitos políticos presionándolos para que declaren en contra del abogado Bayron Ricardo Góngora Arango y lo incriminen de pertenecer a una agrupación subversiva para con ello lograr su judicialización. En algunas entrevistas los policías han manifestado que puede manejar esa información de manera confidencial y proceder mediante vías de hecho.

Lo anterior, es de extrema gravedad, por lo que se alerta sobre los riesgos a la vida, la integridad personal del abogado Góngora Arango, así como por su libertad individual. Igualmente demandamos que las autoridades de policía judicial y de la Fiscalía respeten el debido proceso y el derecho de defensa, en caso tal de que estén adelantando investigaciones penales en su contra. Actuar como se esta haciendo en el contexto de persecución a defensores de derechos humanos, es propiciar acciones encubiertas e ilegales.

Medellín, 18 de agosto de 2006

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |