dhColombia, consciente del derecho
a la participación, en condiciones de transparencia e igualdad, para los sufragantes;
así como de los graves antecedentes de fraude ocurridos en las elecciones
parlamentarias de 2002 y 2006 y en las elecciones presidenciales
correspondientes a 2002, INVITA:
·
A los defensores (as) de derechos humanos, líderes
(as) sociales, sindicales, políticos y al conjunto de personas preocupadas por la
continuidad del modelo autoritario, para que nos unamos, el próximo 28 de mayo
de 2006, actuando como testigos electorales, contribuyendo a evitar el fraude
electoral.
·
Denunciar todos los hechos que atenten contra la transparencia
del proceso electoral.
Las personas que quieran actuar como testigos electorales, pueden dirigir
un correo electrónico a la dirección [email protected]
o acercarse a las sedes de campaña del
Polo Democrático Alternativo y suministrar
los siguientes datos:
·
Cédula de ciudadanía
·
Localidad
·
Puesto y mesa de votación
Para denuncias sobre irregularidades o fraudes en el proceso electoral
podrán comunicarse:
Sede Nacional (57) (1) 323-27-39 / 40 / 41
Sede Bogotá (57) (1) 285-20-20 y 340 – 25 – 90
También en el Chat vía Internet que se habilitará en http://carlosgaviria2006.org/cgd/
Sus denuncias también podrán ser dirigidas a [email protected] o [email protected]
Atentamente,
MUCHOS EXITOS! SI HACEMOS LAS COSAS MUY BIEN Y FIJAMOS EXACTAMENTE EL DERROTERO DE LLEVAR AL PARACO A LA SEGUNDA VUELTA, EL TRIUNFO ESTA ASEGURADO. CONTRA EL FRAUDE PARACO, VIGILE SU VOTO
1. Las modalidades de fraude que salieron a la luz con el escándalo del DAS, son básicamente que en las presidenciales del 2002:
– Se introdujeron votos extras por Uribe, o se anulaban votos de Serpa poniendo una segunda cruz por Garzón, o viceversa, gracias al control de las mesas de votación.
– Para poder realizar lo anterior, los jurados electorales en cada mesa habían previamente sido nombrados homogéneos por su dependencia paramilitar, o su militancia uribista.
– Las encuestas se manipularon para darle cobertura al fraude.
2. Más del 70% de los votos anulados en las elecciones parlamentarias de este año, corresponden a doble cruz en votos por parlamentarios del Polo Democrático Alternativo o del Partido Liberal.
– Por ejemplo, para solo hablar de Glorias, un voto original por Cuartas, aparecía con una segunda cruz por Ramírez o viceversa.
– La repetición en todo el territorio nacional de este "error", indica que no es casual sino inducido.
– Es decir que en marzo pasado, se presentó un fraude similar al que esta denunciado, que en el 2002 coordino Noguera en la costa.
3. El perfil histórico de los jurados electorales, en Colombia siempre estuvo circunscrito a empleados públicos y maestros.
– Dada la alta politización de ambos sectores, y al liderazgo entre ellos de sindicatos de filiación de izquierda, la derecha en el poder necesitaba piezas de recambio.
– Desde hace seis años se empezó a mutar el perfil de los jurados, sentando en las mesas a pensionados y empleados de empresas privadas, en reemplazo de los históricos.
– Esta mutación en el perfil de los jurados, ha sido el caldo de cultivo para la generalización geográfica del fraude.
4. Dado que el fraude se materializa en las mesas electorales, la única forma de contrarrestarlo es con veedores a boca de urna.
– Los veedores inscritos por todos los candidatos de oposición suman menos de 35 mil, mientras las mesas electorales alcanzan 56 mil.
– Incluso cooperando entre veedores de diferentes candidatos opositores, no existirá ninguna clase de vigilancia en casi el 40% de las mesas, y esto es mas que suficiente para que el fraude se repita.
Entonces SE NECESITA QUE CADA VOTANTE DE OPOSICIÓN SE CONVIERTA EN VIGILANTE
DE SU VOTO, REGRESANDO A LA MESA A LA HORA DEL CIERRE.