DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Acciones Urgentes > Violento Saqueo y atropello de la Fuerza Pública a la María (…)

Comunicado a la Opinión Pública

Violento Saqueo y atropello de la Fuerza Pública a la María Piendamó

Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC

Jueves 18 de mayo de 2006

El Consejo Regional Indígena del Cauca, Informa ante la opinión pública nacional e internacional la grave situación provocada por los cuerpos especiales de Policía y ejército en el territorio de CONVIVENCIA, DIÁLOGO Y NEGOCIACIÓN LA MARÍA-PIENDAMÒ EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, COLOMBIA. A las 2:30 de la tarde del 17 de Mayo, la Policía irrumpió en las instalaciones donde grupos de personas se encontraban haciendo los últimos ajustes a los planteamientos de la cumbre, puesto que a las tres de la tarde, – según estaba acordado con las autoridades indìgenas llegaría la comisión del gobierno, que habìa aplazado su llegada acordada para la 1pm.

En forma por demás agresiva, ingresaron un piquete de más de 1000 policías de fuerzas especiales (ESMAD) insultando, lanzando gases lacrimógenos por todos lados, causando confusión y golpeando de manera grave a algunos de los participantes. Se desconoce la suerte de innumerables heridos que fueron a su vez detenidos y transportados en tanquetas del ejército, algunos en ambulancias y de otros se desconoce su paradero. Irrumpieron en el puesto de salud, quebrando todos los vidrios dañando las drogas y los maletines del personal de salud y de todos los participantes. Fueron saqueados los maletines, los documentos y el dinero fue sustraído y quemado.

Es de anotar que en este espacio estábamos niños, mujeres, ancianos y muchos hombres y mujeres que fuimos afectados por los gases lacrimógenos, angustia y desesperación que este tipo de situaciones genera.

Las fuerzas del ejército y de policía, no contentas con las agresiones proferidas por los gases, destruyeron todas las pertenencias que las comunidades tenían en su casa, maletines con ropa, cobijas, colchonetas, carpas, una exposición de fotografías y materiales educativos preparados para los talleres, publicaciones, equipos de comunicación, computadores, DVD, video beam y televisores, entre otros. Igualmente todas las pertenencias de la guardia indígena fueron quemadas. Luego de tres horas, destruyeron la tienda Cooperativa del resguardo de la María, con todas sus pertenencias como alimentos, útiles de aseo, neveras, estantes, bebidas. Igualmente quemaron las edificaciones de esta cooperativa y demás de la María: La cocina colectiva, los dormitorios colectivos, quemaron los asientos, las mesas, los útiles de la cocina, baños, dos motocicletas y un vehículo campero y dañaron otros que allí se encontraban.

Hasta el momento se ha tratado de establecer comunicación con la Gobernación del Cauca y la comisión conformada por los ministros de Gobierno Sabas Pretelt de la Vega y otros, quienes incumplieron la cita pactada con los pueblos indígenas y las organizaciones sociales, dando autorización para la agresión, – como así lo expresaban los miembros del ESMAD-, diciendo que “obedecían ordenes del alto gobierno”.

Es muy preocupante que a las 6:00 PM, llegó un nuevo contingente a relevarlos, por lo cual damos a conocer a la opinión mundial, la situación de violencia y de tratamiento a los pueblos indígenas, que están exigiendo sus reivindicaciones ante tanto incumplimiento del gobierno.

Hacemos claridad ante la opinión pública nacional e internacional que es el Gobernador del Cauca JUAN JOSE CHAUX MOSQUERA y el Gobierno deL Presidente URIBE el directo responsable de las muertes que han ocurrido y de las que puedan ocurrir, por que teniendo la presencia de este personal con esta capacidad de violación de los Derechos Humanos, no se puede esperar sino la continuidad de las masacres. Al momento que llevamos, anotamos que el día de ayer fue muerto por bala de fusil, en un pulmón el joven PEDRO PASCUE de 25 años de edad, del resguardo de Corinto. Hoy se sabe que existen más de 50 heridos, algunos de ellos con heridas de gravedad en los hospitales de Piendamó y Popayán y un muerto adulto sin conocer aún su nombre y dos niños menores de 5 años, estos últimos como consecuencia de los gases lacrimógenos.

Solicitamos solidaridad Internacional y nacional, y pronunciamientos de rechazo y exigencias al gobierno nacional y departamental del Cauca, que cese de manera inmediata la arbitrariedad, la hostilidad y violencia contra los pueblos indígenas y en particular contra los participantes de la Cumbre. Igualmente exigimos, libertad inmediata para 27 detenidos que se encuentran en la inspección principal del municipio de Piendamó y atención adecuada a los heridos detenidos.

Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |