DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Acciones Urgentes > MULTINACIONAL Y FUERZA PÚBLICA AGREDEN A TRABAJADORES MINEROS

Denuncia Pública

MULTINACIONAL Y FUERZA PÚBLICA AGREDEN A TRABAJADORES MINEROS

Corporación ECATE

Viernes 12 de mayo de 2006

FUERZAS POLICIALES AGREDEN , FILMAN Y AMENAZAN DE MUERTE A TRABAJADORES DE SINTRAMIENERGETICA QUE HACIAN MITIN PACIFICO EN LAS AFUERAS DE LA MINA DE DRUMMOND.

LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y DE DERECHOS HUMANOS ABAJO FIRMANTES DENUNCIAMOS EL ATROPELLO DE QUE FUERON VICTIMAS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA Y AFILIADOS A SINTRAMIENEREGETICA, CUANDO REALIZABAN UN MITIN PACIFICO EN EL MARCO DE LA DISCUSION DE UN PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR ESTE SINDICATO A LA MULTINACIONAL DRUMMOND.

HECHOS:

1.- El día sábado 29 de Abril a las 6:30 p.m. cuando miembros de la Junta Directiva y negociadores del pliego de peticiones presentado a la multinacional DRUMMOND, realizaban un mitin informativo de carácter pacífico a la entrada de la mina Pribbenow, fueron agredidos por un escuadrón de la Policía Nacional, al mando del Comandante de la Sub- estación del corregimiento de la Loma de Calenturas, jurisdicción del Municipio del Paso-Cesar HERNAN JAVIER MUÑOZ GARCIA que llamados por el responsable de seguridad de la compañía DAGOBERTO CABRERA, procedieron a insultar, golpear, tomarle fotos, filmar y amenazar de muerte a los trabajadores ALEJANDRO VERGARA, RUBEN MORRON, LUIS ANTONIO GARZON y RAUL SOSA AVELLANADA.

2.- El teniente Muñoz García se bajo de un vehículo Ford no oficial de colores Uva, Crema y Gris, de placas BUC417 y que según denuncias de la población es utilizado por los paramilitares, comenzó a lanzar improperios contra los que hacían el mitin, les tomo fotos, los filmo a la vez que les gritaba que eran unos guerrilleros, que estaban cometiendo rebelión y que los iba a embalar con esas fotos, posteriormente un policía agredió a culatazos a uno de los manifestantes, mientras otro cargo el fusil y le introdujo el cañón en el abdomen del directivo LUIS GARZON, luego el teniente golpeo en la clavícula al compañero RUBEN MORRON y encañono a otro amenazándolo con dispararle, posteriormente los trabajadores ejercieron su derecho a la legitima defensa de su vida y para evitar mas problemas se vieron obligados a disolver el mitin.

3.- Cuando ya se había disuelto el Mitin el Teniente Muñoz García y sus policías entraron al comedor, con permiso de los directivos de la empresa, donde se encontraban algunos trabajadores y siguieron insultándolos, que se la iban a desquitar, que las fotos iban a servir para embalarlos y matarlos.

4.-El día 1 de Mayo después de haber realizado una marcha en el municipio de la Loma-Cesar y cuando se dirigía hacia Barranquilla, el presidente de la seccional Chiriguaná de Sintramienergética RAUL SOSA AVELLANEDA, fue objeto de seguimiento por parte de personas sospechosas en varios vehículos con vidrios polarizados y con gente armada, uno de esos vehículos, una camioneta Prado roja con gris y vidrios polarizados los cerro y trato de sacarlos de la vía, posteriormente una camioneta Toyota Hilux con dos personas los alcanzo en el Municipio del Copey los señalaron y los reportaron por celular, ya en el corregimiento de la Loma del Bálsamo se acerco una camioneta Rodeo azul de placas BJF091 cuyos ocupantes intercambiaron

palabras con otros de una camioneta Renaul con vidrios polarizados, luego la camioneta Rodeo se les adelanto en un peaje y cuando le preguntaron a la gente quienes eran ellos les dijeron que eran paramilitares.

ANTECEDENTES

1.- Sintramienergética tiene alrededor de 2200 afiliados que laboran en la Mina y el puerto de la Multinacional DRUMMOND, esta compañía opera en Colombia hace mas de doce anos y su representante en Colombia, ha sido el hoy asesor presidencial Echeverri Correa; esta demandada en E.U. por conspiración con grupos paramilitares para asesinar tres sindicalistas, además recientemente fue demandado su dueño Garry Drummond, el actual presidente Uribe Vélez, el Gerente de Ecopetrol Isaac Yanovich, su ex-gerente Alberto Calderón Zuleta y el señor Echeverri Correa entre otros, por corrupción en el Tribunal de Florida- E.U.

2.- En el marco de un enorme saqueo y una fuerte presencia militar-paramilitar en la zona, los trabajadores han presentado un modesto pliego de peticiones que busca darles estabilidad laboral, garantías en seguridad industrial, pensión por actividad riesgosa, prestamos de vivienda, educación etc, además de la construcción de restaurantes para ancianos y niños de los municipios donde se ubica la mina y de dos hospitales para la región.

3.- La respuesta de la empresa ha sido negarse a aceptar las peticiones de los trabajadores y responder con ofertas pirricas que van desde $600, hasta un alza salarial que no compensa el hecho de que a los trabajadores del multinacional, les paguen una séptima parte del salario, que la empresa paga en otras regiones donde opera. Tampoco esta considerando la administración de Drummond, el hecho de que ella no esta pagando el impuesto de regalía sobre el precio internacional, como lo hacen otras empresas del sector, sino sobre el precio de venta, lo que ha causado un detrimento patrimonial a la nación de mas de 300 millones de dólares en los últimos años, sumado a fallos de tribunales de arbitramento (la nueva forma de saqueo de recursos de la Nación) por mas de 200 millones de dólares, además de otros dineros que suman alrededor de 900 millones de dólares de ganancias irregulares, a las que se les debe adicionar 22 dólares mas por cada tonelada exportada, debido al alza del precio internacional del carbón; en total la compañía ha ganado los últimos años 2.5 Billones de dólares en su operación en nuestro país, aún así se niega a considerar las peticiones de sus trabajadores.

SOLICITUDES

Al Estado colombiano para que adopte las medidas necesarias para garantizar el Derecho de a la Vida, Movilización y Expresión a los Directivos y afiliados a Sintramienergética.

A los representantes de las compañías multinacionales que explotan los recursos mineros en Colombia, a la Embajada de E.U. en Colombia, para que se cesen su persecución contra miembros del sindicato, permitan la libre expresión, movilización y protesta de los afiliados a las seccionales del Paso, Chiriguaná y Cienaga. Que suspendan inmediatamente la ayuda militar que va hacia regiones donde operan compañías norteamericanas, que violan de manera grave los derechos Humanos de los Colombianos.

Al representante legal de la compañía Drummond en Colombia y a la Policía Nacional, para que manifiesten cual fue el destino de las fotografías y filmaciones tomadas a los afiliados de Sintramienergética que participaron en los mítines y jornadas de protesta el día Sábado 28 de Abril en la zona de la Mina y procedan a devolverlos, certificando por escrito que no se hicieron copias de ellas.

A Garry Drummond para que pacte condiciones de trabajo justas para sus trabajadores en Colombia, que han presentado un pliego de peticiones modesto que busca mínimas garantías laborales y sociales en la región.

ORGANIZACIONES QUE SUSCRIBEN:

SINTRAMIENERGETICA, FUNTRAENERGÉTICA, SINTRAMINERCOL, SINTRAMIN, FENALTRASE, FENASINTRAP, CUT DIRECTIVA BOGOTA Y CUNDINAMARCA, SINTRAELECOL COSTA ATLÁNTICA, UNEB, USO, ASOCIACIÓN ECATE, NOMADESC, ACACEVA, SINTRAENTEMDICCOL, CAMPAÑA PROHIBIDO OLVIDAR. BARRANQUILLA, Mayo 1 de 2005.

Favor enviar comunicaciones a las autoridades colombianas, a la multinacional y a la embajada de Estados Unidos, con copia a Sintramienergética

Garry Drummond

Embajador de los E.U. en Colombia

Presidencia de la República
Dr. Álvaro Uribe Vélez, Cra. 8 No..7-26, Palacio de Nariño, Santa fe de Bogotá.
Fax: (+57 1) 566.20.71 E-mail:
[email protected] ;

Vicepresidencia de la República
Dr Francisco Santos E-mail:[email protected]

Ministro de Minas y Energía
Dr. Luis Ernesto Mejia Castro, Transversal 45 No. 26-86
Bogotá. Teléfono (57-1) 324 5262
email: [email protected]

Ministro de Protección Social.
Dr. Diego Palacio Betancourt
Carrera 13 No. 32-76 Piso 22 Bogotá D.C. Teléfono 57-1-3365066 Fax 57-1-3360182
Email: [email protected]

Procuraduría General de la Nación
Dr. Edgardo José Maya Villazón. Carrera 5 No. 15-80 Bogotá. Fax: (+ 57-1) 342-97-23
E-mail: [email protected]

[email protected]

Defensoría del Pueblo
Dr. Volmar Antonio Pérez Ortiz. Calle 55 No. 10-32 Bogotá.
Fax: (+ 57-1) 640- 04 91 E-mail:[email protected]

Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra.
Chemin du Champ d’Anier 17-19, 1209 Ginebra.
FAX: (+4122) 791-07-87; (+4122) 798-45-55
E-mail [email protected]

SINTRAMIENERGETICA: Calle 34 No. 44-63, Oficina 9ª Barranquilla. Teléfono (57-5) 3792945, Fax (57-1) 3406777 e-mail: [email protected]

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |