DHColombia
Portada del sitio > Acciones Solidarias > Conmemoración de la masacre del 21 de febrero de 2005

A UN AÑO DE SU MUERTE ESTAN MAS VIVOS QUE NUNCA

Conmemoración de la masacre del 21 de febrero de 2005

Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Sábado 28 de enero de 2006

El 21 de febrero de 2005 en Mulatos tropas del ejército asesinan a las 8 a.m. a LUIS EDUARDO GUERRA GUERRA líder de la comunidad, su compañera BELLANIRA AREIZA GUZMAN y al hijo de LUIS EDUARDO, DEINER ANDRES GUERRA de 11 años. La caravana de la muerte continuó y el mismo día a las 12:30 del día en la Resbalosa el ejército asesina a ALFONSO BOLIVAR líder de la comunidad, su compañera SANDRA MILENA MUÑOZ sus hijos NATALIA ANDREA de 5 años de edad, su hijo SANTIAGO de 18 meses y ALEJANDRO PEREZ.

El gobierno niega inmediatamente cualquier responsabilidad y con mentiras evade lo que ha hecho el ejército, colocando por el contrario a las víctimas como victimarios. Argumentando falsedades militariza San José, la policía y el ejército entran a San José el 1 de abril de 2005 teniendo que desplazarnos y construir donde no había nada un nuevo caserío llamado San Josesito.

Después de más de dos años de concertación de las medidas provisionales el Estado rompía dicha concertación con el puesto de policía dentro de San José mintiendo a compromisos ya hechos con la comunidad. Pero allí no quedó la mentira y la desfachatez ya que cualquier confrontación armada culpa a la comunidad.

La fiscalía solo planteó su ineficiencia, su complicidad ante la impunidad culpando a la comunidad, ante esto ante la mentira ante la muerte asumimos una posición de silencio con ellos, los asesinos, los victimarios ante la ausencia de justicia merecen por lo menos la indignación de las víctimas y así se lo hemos mostrado.

Pero después de un año el Estado ha engañado sobre la famosa presencia del estado y que siempre ha estado desde nueve años de existencia de la comunidad, que ha sido la misma: exterminio y muerte.

Al año de la masacre sólo encontramos desolación silencio y desplazamiento en las veredas Mulatos, las Nieves, Resbalosa, la Esperanza, el Porvenir, desplazamiento actual en la vereda Caraballo ataques indiscriminados contra las zonas humanitarias de Cristalina y Arenas, el asesinato de dos líderes más de la comunidad ARLEN SALAS y EDILBERTO VASQUEZ.

Se ha dado judicializaciones de campesinos, líderes de la comunidad, la muerte, el silencio de las tumbas, la destrucción, el robo, la tortura es lo que hemos vivido en este año después de la masacre.

En este año el gobierno nos culpaba de prohibir cosas ilegales como ha sido el licor. Lo que se ve hoy en San José son cantinas manejadas por paramilitares en convivencia con la policía y la toma de casas y tierras por parte de los llamados desmovilizados o mejor legalizados paramilitares. La policía ha hecho muy bien su labor de cuidar a los paramilitares en San José junto con ellos han llegado son prostíbulos.

La carretera en pésimas condiciones, Los bloqueos se mantienen, el control de alimentación es total, la misma realidad muestra las mentiras del gobierno.

Pero su cinismo no tiene límites pese a la realidad de muerte y exterminio que nos ha sentenciado, el gobierno nos culpa a nosotros de esto diciendo simplistamente que hacen todo lo posible pero la comunidad es cerrada.

Pero cerrada a qué? a la muerte y a la destrucción a arrodillarnos al paramilitarismo a entregar las tierras, a que nos sigan asesinado, tiene razón a eso somos cerrados y no admitimos esa realidad.

Sin embargo no dice por qué se ha negado el gobierno y la fiscalía a crear una comisión de evaluación nacional e internacional que diga porque no se ha hecho justicia en todos los casos de exterminio contra la comunidad, solo nos culpa es lo mas fácil. Para ellos solo existe colaboración si aceptamos sus derroteros de muerte, si los testigos dan testimonio para justificarse de que están haciendo algo, pero porque no le dicen al mundo que han hecho con mas de 40 testimonios que se dieron para la masacre de la Unión (asesinados seis líderes de la comunidad) donde dos testigos fueron asesinados por informaciones que dieron los organismos de control y asesinados por la fuerza pública. Por qué no dicen que ha pasado con los mas de 120 testimonios que ha dado la comunidad en los diversos casos.

Donde están las demás investigaciones solo colocan el testimonio como la única prueba pero cuando lo hemos dado este ya no sirve y todo en la impunidad, es la mejor forma de construir impunidad y ante esta forma tan sucia y corrupta de la justicia no se puede caer, es un deber moral e histórico develar la forma tan manipuladora que se utiliza el testimonio y con este solo justifican la impunidad y culpan a la comunidad, a las víctimas.

No cuentan al mundo las veces que nos ha intimidado la fiscalía filmándonos, judicilizandonos. Pero es natural en un estado que decidió exterminarnos, así lo tiene que decir para justificar su accionar de muerte.

No ha contado al mundo el gobierno que después de un año de la masacre la comunidad exigió mínimos para poder tener credibilidad ante tanta mentira del gobierno y por ello exigió la comisión de evaluación de la justicia como una fórmula para intentar superar la impunidad, exigió el puesto de policía afuera donde estuviera la comunidad, exigió el respeto de las zonas humanitarias, pero el gobierno entendió todo al revés, ya que en vez de respeto a las zonas humanitarias sólo ha buscado exterminarlas con balas y muertes.

Pero lo mas importante que no ha contado el gobierno al mundo en este año que pese a su política de exterminio contra nosotros de legalización del paramilitarismo, de querer sacarnos de las tierras, de la muerte que ha sembrado la Fuerza Publica con cantidad de casos y que anexamos, la vida no ha sido derrotada, la dignidad de la comunidad no ha sido doblegada, y solo por que LUIS EDUARDO, BELLANIRA, DEINER, ALFONSO, SANDRA, SANTIAGO, NATALIA, ALEJANDRO están mas vivos que nunca y nos han mostrado el camino de la vida.

Después de este año el llanto, la tristeza y la desolación no han sido una forma de hacernos retroceder, por el contrario la memoria de nuestros amigos sus enseñanzas han estado mas vivas que nunca, y por ello hoy a un año de su muerte estamos compartiendo al mundo esperanza de que es posible todavía construir un mundo mas humano donde vivamos en dignidad.

Un año después San Josesito está mas vivo que nunca, la memoria de ellos corre y juega por nuestras mas de 60 casas, las zonas humanitarias siguen resistiendo civilmente con mas fuerza pese al asesinato del ejército de dos lideres ARLEN SALAS Y EDILBERTO.

No podemos negarle al gobierno, a la fuerza publica, a la fiscalía que nos duele lo que nos hacen, que el daño que hacen claro que nos afecta, no podemos negarles que su terror nos da miedo, que sus mentiras muchas veces creídas por gente que a veces no se deja seducir por la vida y no ve mas allá nos desaniman, pero no se puede negar que también han aprendido los asesinos, los mentirosos, los que generan impunidad que la dignidad no se destruye, que la muerte es inferior a la vida, que la comunidad les ha enseñado y les mostrara con la humanidad que no se mata ni se arrasa la vida porque esta va unida a la esperanza y es indestructible.

Al año nuestros amigos están mas vivos que nunca sus gritos de dolor cuando eran asesinados se han unido a nuestros gritos de esperanza, a un año sus enseñanzas y sus vidas siguen dando mas fuerza que nunca, por ello seguimos con mas ánimo, con mas unidad, con mas solidaridad y con mas organización.

A un año de su vida plena con nosotros, ellos ya no solo caminan con nosotros sino con tanta gente en el mundo, en diversos países, ciudades y campos que ven que la esperanza de ellos de ser más humanos, mas dinos es posible. A todos ustedes que han caminado con nosotros en este año de dolor y esperanza, de muerte y vida queremos compartirle un sencillo homenaje a la vida de nuestros amigos.

Sabemos que muchos homenajes de gente generosa con la vida y con nuestro proceso se vienen preparando, a ellos muchas gracias y allí estaremos a pesar de no estar físicamente pero nuestros ocho compañeros asesinados estarán allí compartiendo vida.

Queremos para esta fecha hacer una peregrinación a los lugares donde han sido asesinados nuestros líderes y amigos recorriendo con ellos su vida su fuerza en este exterminio que nos viene haciendo el Estado.

Será una celebración sencilla:


    - 20 de febrero Salida de San Josesito hacia Mulatos, para quedarse allí.

    - 21 de febrero a las 8 a.m. celebración de la memoria en el lugar y hora donde asesinaron a LUIS EDUARDO, BELLANIRA, y DEINER. De allí se sale por el mismo recorrido de muerte de los militares a la Resbalosa y hacia las 12:30 del día hacer la celebración de la memoria donde fueron asesinados ALFONSO, SANDRA, NATALIA, SANTIAGO y ALEJANDRO. En los lugares se inagurará una capillitas con su monumento a la memoria y la resistencia civil.

    - 22 de febrero salida para San Josesito y celebración de la memoria a las 4 p.m. donde se destapará un mural en memoria de nuestros ocho amigos masacrados. Esto será en el parque museo de la memoria y la resistencia que desde ya los invitamos para el noveno aniversario de la comunidad del 23 de marzo donde inauguraremos los primeros cimientos de los osarios.

Para las personas que les es difícil caminar hasta allí, se hará un recorrido por Arenas en los lugares donde han sido asesinados ARLEN y EDILBERTO. Es importante traer botas y toldillos.

Sabemos que su solidaridad estará con nosotros, y la memoria de ellos haciendo este recorrido de la vida nos dará la fuerza para seguir en la construcción de la esperanza a de un mundo distinto.

COMUNIDAD DE PAZ DE SNA JOSE DE APARTADO

Enero 28 de 2006

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |