DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > NUEVO CAMPESINO EJECUTADO EN MATA BAMBÚ – MUNICIPIO DE VISTA (…)

Denuncia Pública

NUEVO CAMPESINO EJECUTADO EN MATA BAMBÚ – MUNICIPIO DE VISTA HERMOSA

Acciones Plan Patriota

Sábado 7 de enero de 2006

Viernes 6 de enero, en horas de la mañana nuestra Comisión de Justicia y Paz, fue informada de que junto al asesinato de los tres campesinos -dos hombres y una mujer, fue ejecutado también extrajudicialmente el campesino LUIS GUILLERMO GONZALEZ.

Hacia las 9:30 a.m. de hoy, los cadáveres de ARELIS DIAZ, ALCIBIADES PACHON, JAIRO CARABALI y LUIS GUILLERMO GONZALEZ, fueron trasladados por familiares y pobladores hacia el corregimiento de Puerto Toledo, municipio de Puerto Rico y de allí trasladados hacia Villavicencio, capital del Departamento donde se les brindará cristiana sepultura.

Los paramilitares mantuvieron presencia en el caserío de Mata Bambú hasta la noche del día de ayer jueves 5 de enero. Posteriormente se dirigieron hacia el sector conocido como “La Laguna” y al paraje “El Chuzo” ubicado a 5 minutos de Mata Bambú.

En este sitio, el pasado 4 de enero, los “civiles” armados vestidos de camuflado de la estrategia paramilitar desaparecieron al campesino ECELINO PINEDA PEÑA.

En el mismo lugar existe presencia militar de Batallón de Contraguerrilla “Héroes del Santuario” y hasta el 4 de enero del Batallón de Contraguerrilla No. 42 “Héroes de Barbacoas”.

De acuerdo con las informaciones recibidas, las tropas se encuentran al mando del Mayor FORERO quien relevó al parecer el mismo 4 de enero al Mayor RAMOS de la Móvil No. 4.

Así mismo, a 20 minutos aproximadamente de Mata Bambú en el caserío de Villa La Paz, hay presencia de tropas de los Batallones Albán, de la Brigada 7 y del Batallón Joaquín París de la 4 División del Ejército con sede en San José del Guaviare, y de tropas adscritas a la Brigada Móvil No. 4

Hoy en horas de la mañana, aproximadamente desde las 8:00 a.m. y hasta las 10:00 a.m. 200 pobladores de Puerto Toledo se desplazaron forzosamente ante las amenazas proferidas por unidades militares de la repetición de una masacre en Mata Bambú en este lugar.

Cuando estaban saliendo los últimos pobladores, aproximadamente 60 personas, fueron obligadas a asistir a una reunión con el Mayor FORERO de la Móvil No. 4, quien expresó que estaba para brindar seguridad, tratando de persuadirlos para evitar su desplazamiento.

Los paramilitares, que hasta la noche de ayer se encontraban ubicados de manera visible en el entorno de Puerto Toledo cercando el pueblo, al parecer se han retirado con rumbo desconocido.

El ejército mantiene un retén a escasos 100 metros a la margen izquierda aguas abajo del río Guejar en los sitios conocidos como “El Cruce” en la vía que comunica a los caseríos de Santa Lucía y El Tigre con Puerto Toledo. Las tropas se encuentran al mando del Teniente GARCIA y el Mayor FORERO de la Brigada Móvil No. 4 a la cual están adscritos los Batallones de Contraguerrilla No. 42 “Héroes de Barbacoas” y “Héroes del Santuario”, tropas adscritas al Plan Patriota.

La ronda criminal de tipo paramilitar continúa en medio de la absoluta pasividad institucional de las Fuerzas Militares, el silencio de los medios masivos de información. Las víctimas son pobladores civiles, líderes sociales a quiénes sus victimarios los conciben como la cuota de sangre que deben cobrar ante las derrotas militares sufridas por las acciones de le guerrilla de las FARC EP. Las amenazas militares de nuevas operaciones paramilitares se pronuncian sin ningún tipo de simulación o de distinción por la institucionalidad militar sin ningún tipo de distinción con las estrategias ilegales

Reiteramos que la militarización del territorio continúa significando la coincidencia de operaciones institucionales con las paramilitares, que niegan todos los principios del Derecho Humanitario.

Todo esto ocurre en un contexto de reingeniería de la estrategia paramilitar que combina procesos de desarme con la creación de nuevas estructuras paramilitares como las “Autodefensas del Llano”

Solicitamos con urgencia dirigir sus comunicaciones al Vicepresidente de la República FRANCISCO SANTOS, dejando Constancia de la responsabilidad estatal en este nuevo baño de sangre y de terror en Vista Hermosa y Puerto Toledo, y actuar conforme a las Recomendaciones de la Comunidad Internacional respecto al enfrentamiento a las estructuras paramilitares, la depuración de las fuerzas militares.

Y sus comunicaciones al Señor SERGIO CARAMAGÑA a pronunciarse públicamente ante estas nuevas actuaciones de tipo paramilitar en medio de la dejación de armas y la reingeniería paramilitar a través de las “Autodefensas del Llano”

A la Fiscalía General de la Nación, MARIO IGUARAN, dejar constancia de la posibilidad de una investigación pronta, oportuna e independiente actuando sobre las estructuras responsables que diseñan y dirigen las operaciones militares en San Martín, Granada, El Castillo en los cascos urbanos a la vista de todo el mundo.

Comité de Seguimiento a los Derechos Humanos de las Juntas de Acción Comunal del sector del río Guejar

Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH

Federación Nacional de Usuarios del Agro – FENSUAGRO –

Corporación para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos – REINICIAR –

Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Plíticos

Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”

Asociación de Ayuda Solidaria – ANDAS

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

Bogotá, D.C., 6 de enero de 2006

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |