DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Acciones Urgentes > ACCION URGENTE: [Puerto Toledo-Meta] DESAPARECIDOS DOS CAMPESINOS Y (…)

ACCION URGENTE

ACCION URGENTE: [Puerto Toledo-Meta] DESAPARECIDOS DOS CAMPESINOS Y DETENIDOS ARBITRARIAMENTE 8 POBLADORES DE SANTO DOMINGO

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz y otros

Jueves 5 de enero de 2006

DESAPARECIDOS DOS CAMPESINOS

DETENIDOS ARBITRARIAMENTE 8 POBLADORES DE SANTO DOMINGO

En desarrollo de Acciones Militares del Plan Patriota

Dos campesinos desaparecidos, 8 campesinos detenidos arbitrariamente es el resultado de nuevos operativos militares y de “civiles” armados de la estrategia paramilitar que se movilizan en medio de la presencia de la Fuerza Pública, en desarrollo de la implementación del Plan Patriota en el departamento del Meta.

- Sábado 31 de Diciembre, en horas de la mañana tropas adscritas al Batallón de Contraguerrilla No. 17 “Motilones”, de la Brigada Móvil No. 2 al mando del Teniente AVILA, quienes se identificaron como tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido – FUDRA – adscritas al Plan Patriota, detuvieron al campesino NOLBERTO LUJAN en el caserío El Vergel, jurisdicción del corregimiento de Santo Domingo, municipio de Vistahermosa.

NOLBERTO llevaba consigo 4 millones de pesos (US$1.700) de la cual el ejército se apropió argumentando falsamente que es producto del narcotráfico.

De acuerdo con los testigos, la detención se presentó sin orden judicial, sin la presencia de la fiscalía o algún organismo de control del Estado. Hasta la fecha de elaboración de este informe no se tenía conocimiento del paradero de NOLBERTO. Sus familiares informaron que las unidades militares les han negado conocer el paradero, su integridad física y la situación jurídica del poblador.

- Martes 03 de enero de 2006, en horas de la mañana las mismas unidades militares detuvieron arbitrariamente a ocho campesinos en el corregimiento de Santo Domingo.

Las unidades militares tomaron a un niño de 11 años de edad por la fuerza y lo obligaron a dirigirse a un grupo de pobladores para señalarlos como auxiliadores de la guerrilla. El ejército procedió entonces a detener a: HENRY CUBIDES C.C. 86.036.291 de San Juan de Arama; JOSE SILVANO MURILLO MORENO C.C. 4.834.862 de Salamina; ALVARO BALLESTEROS C.C. 67.866.222 de Tunja; SAUL VELAZCO C.C. 568.408 de Aguadas; CARLOS HERNANDEZ VARGAS C.C. 17.281.866 de Puerto Rico; JOSE JUAN PEREIRA C.C. 17.326.302 de Villavicencio; FREDY MANUEL NOREÑA C.C. 8.739.004 de Barranquilla y la señora MARILYN MARTINEZ RINCON.

Luego de ser detenidos, sin orden judicial y sin presencia de autoridad competente, los campesinos junto con el menor de 11 años de edad fueron llevados por el ejército hacia el casco urbano de Vistahermosa.

- Miércoles 04 de enero, “civiles” armados de la estrategia de tipo paramilitar quienes se identificaron como “Autodefensas del Llano”, desaparecieron al campesino de la vereda Santa Lucía ECELINO PINEDA PEÑA identificado con la cédula de ciudadanía No. 2.283.120.

ECELINO se movilizaba en un vehículo de servicio público que se dirigía del municipio de Granada a Puerto Toledo, jurisdicción del municipio de Puerto Rico. A la altura del sitio conocido como “El Chuzo” en las Brisas del Río Guejar, los paramilitares instalaron un retén dónde bajaron por la fuerza a ECELINO. Segundos después lo condujeron hacia el interior del monte al tiempo que le dieron la orden al conductor del vehículo que siguiera el camino hacia Puerto Toledo, distante a cinco minutos del lugar.

Hasta la noche anterior, en dicha localidad tropas adscritas al Batallón de Contraguerrilla No. 42 de la Móvil No. 4 del ejército, adscritas al Plan Patriota, hicieron presencia en el casco urbano de Puerto Toledo.

Hoy hacia las 2:40 p.m. la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz solicitó al Programa Presidencial de Derechos Humanos la Activación Inmediata del Mecanismo de Búsqueda de personas desaparecidas. A las 3:40 p.m. se reportó a la Vicepresidencia la detención de los ocho pobladores de Santo Domingo.

En desarrollo del Plan Patriota las actuaciones desbordadas, las intimidaciones, los abusos de autoridad, las violaciones de los derechos de los ciudadanos se continúan desarrollando bajo el pretexto de persecución a la guerrilla de las FARC-EP.

La militarización del territorio continúa significando el control paramilitar en decenas de caseríos y vías carreteables y la avanzada de unidades regulares en partes medias donde habitan los campesinos, a quiénes se les estigmatiza, se les señala y se les niegan sus derechos básicos en el conflicto armado interno. El principio de distinción de la población civil se desconoce en las operaciones armadas.

Todo esto ocurre en un contexto de “desmovilización” donde las mismas estructuras paramilitares que en acto público se desmovilizan bajo la denominación de “Bloque Centauros” o Autodefensas Campesinas de Meta y Vichada”, hoy esas mismas estructuras con nuevos nombres, nuevas denominaciones siguen operando en zonas de presencia y control militar del Plan Patriota en el departamento del Meta.

Estas nuevas desapariciones y detenciones arbitrarias se comenten en desarrollo del Plan Patriota, evidenciando la inexistencia del respeto de los derechos humanos y del respeto a las iniciativas de la población que afirman su derecho a la vida y a la residencia -permanencia en el territorio con libre movilidad.

Se solicita a la comunidad internacional y nacional de derechos humanos, exigir al Estado Colombiano:

1. El respeto a la Vida e Integridad personal de los detenidos y desaparecidos por parte de las tropas del Batallón de Contraguerrilla No. 17 “Motilones”, de la Brigada Móvil No. 2 adscritas al Plan Patriota y por “civiles” armados de la estrategia paramilitar de las “Autodefensas de los Llanos”.

2. Activación del mecanismo de búsqueda de la personas desaparecidas de los campesinos NOLBERTO LUJAN y ECELINO PINEDA PEÑA, solicitando a Eduardo Realte Chamorro de la Defensoría Nacional del Pueblo su activación inmediata al teléfono (571) 3147300.

3. Respeto al debido proceso de los detenidos, informando de manera inmediata los cargos por los cuales se les detiene y se les posibilite el acceso a la defensa

Comité de Seguimiento a los Derechos Humanos de las Juntas de Acción Comunal del sector del río Guejar

Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH

Federación Nacional de Usuarios del Agro – FENSUAGRO –

Corporación para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos – REINICIAR –

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

Bogotá, D.C., 4 de enero de 2006

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |