DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > ASESINADO MILTON BRAULIO RUBIO MORENO

ABUSOS EN OPERATIVO MILITAR EN ZONA RURAL DE LA JULIA (META)

ASESINADO MILTON BRAULIO RUBIO MORENO

Comité de Solidaridad por la Paz de La Julia, Meta

Sábado 17 de diciembre de 2005

Las organizaciones abajo firmantes, dejamos Constancia ante las autoridades estatales y gubernamentales del orden nacional, y dar a conocer a la comunidad nacional e internacional de derechos humanos y grupos de solidaridad las nuevas violaciones a los derechos humanos y al derecho humanitario que se vienen presentando por acción directa de las fuerzas militares y paramilitares, en aplicación de la Política de Seguridad Democrática y la ampliación del Plan Patriota en la región de La Julia, departamento del Meta.

* Domingo 6 de Noviembre, aproximadamente hacia las 9:30 a.m. helicópteros artillados acompañados de dos avionetas, realizaron un desembarco de tropas en el caserío La Siria, aproximadamente a una hora a pie del Corregimiento de La Julia, Municipio de Uribe, sobre el río Duda. Algunas unidades militares llevaban distintivos de Brigada Móvil con la sigla “A” Bofer – 03, adscritas al Plan Patriota.

Al momento del desembarco unidades militares esposaron y maltrataron físicamente al campesino JESÚS ALBERTO ORTIZ, cuidandero de ganado. A JESUS ALBERTO los militares se negaron a dar respuesta a las razones de su detención.

Quince minutos después, aproximadamente a 9:45 a.m. las unidades militares llegaron a la casa del campesino MARCO ANTONIO ÁVILA GARCIA, en el mismo caserío de La Siria, allanando su vivienda sin orden judicial. Otro campesino, HÉCTOR FERNEY ÁVILA, trabajador de la finca mientras se encontraba en el potrero cuidando unos caballos, escuchó los ametrallamientos en los alrededores de la casa.

Minutos después del cese del hostigamiento oficial pobladores se acercaron al lugar del abaleo constatando la pérdida de: el libro de afiliados y archivos de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Siria, un botiquín de primeros auxilios, la Cédula de Ciudadanía de propietario de la finca, MARCO ANTONIO ÁVILA, la contraseña de la Cédula de HÉCTOR FERNEY ÁVILA RUEDA, el Carné de Salud y la suma de $880.000 (U.S $ 40) recursos comunitarios de ASOPROAJUN (Asociación de pequeños y medianos propietarios de La Julia), $180.000. (U.S. $ 75) del comité de deportes de La Siria, una agenda personal con fotos de la familia y el saqueo de bienes de supervivencia y la destrucción de los enseres de la casa y la ropa de quienes allí habitan.

Las paredes de la casa fueron perforas por las esquirlas de bombas, la reserva de nacimiento de agua de la finca destruida, las cercas de alambre de púa cortados y en sus mayoría arrasadas. A causa del ametrallamiento el ganado sufrió heridas leves.

Simultáneamente, en otro lugar del caserío La Siria, el menor de edad RAFAEL RUEDA VARÓN fue golpeado con puntapiés y agredido verbalmente en la casa de AMPARO ARIAS, donde los militares sin orden judicial entraron a la fuerza dañando puertas y paredes. Daños similares produjeron en la casa de la señora ELENA USECHE, se tomaron fotografías y destruyeron medicamentos de una niña que se encuentra enferma. Otra vivienda allanada fue la de la campesina BLANCA FLOR BARÓN.

· Lunes 7 de Noviembre, hacia la 1:00 p.m. unidades militares adscritas al Batallón Móvil Nro 4. de Contraguerrilla “Héroes de Barbacoas”, en desarrollo de las acciones militares del Plan Patriota, incursionaron en la vereda el Tigre Jurisdicción del municipio de VistaHermosa.

Las unidades militares ingresaron disparando al aire y pies de los campesinos, insultándolos y exigiéndoles que ayudaran a mover un camión que estaba minado en el caserío Cabaña Uno.

En este lugar uno de los miembros de la fuerza pública detuvo un camión que transportaba alimentos, obligando a los campesinos a empujarlo a un lado de la vía para posteriormente quemarlo, manifestando que este vehículo estaba minado y los alimentos eran para la guerrilla.

Uno de los oficiales militares al observar que los campesinos se acercaron para evitar la destrucción de los bienes de supervivencia y del camión ordenó que se disparara al aire.

Finalmente los militares quemaron el camión.

* Jueves 17 de noviembre, aproximadamente a las 5:00 p.m. a paramilitares asesinaron al campesino MILTON BRAULIO RUBIO MORENO, luego de interceptar un camión de carga en el que se transportaba en compañía de su esposa entre Puerto Nariño, jurisdicción del municipio Uribe (Meta) y el municipio de Villavicencio.

Paramilitares interceptaron el vehículo a la altura del sitio conocido como La “Y” entre los municipios de San Juan de Arama y Mesetas, distante a 40 minutos del retén militar del municipio de Mesetas.

Los paramilitares bajaron del vehículo por la fuerza a MILTON BRAULIO, de 27 años, identificado con el número de Cédula 86.058.123 de contextura delgada, cabello negro ondulado, 1.73 mts de estatura, ojos claros, piel trigueña, quien vestía camiseta blanca con emblema del equipo de fútbol del Nacional, bermuda gris, zapatos marca apache.

Los paramilitares se llevaron a MILTON BRAULIO en una motocicleta con rumbo desconocido y ordenaron al conductor del vehículo seguir su camino.

* Viernes 18 de noviembre, desde tempranas horas de la mañana, la Federación Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO, elaboró una alerta urgente sobre la desaparición de MILTON BRAULIO RUBIO MORENO, la cual fue dada a conocer a la Procuraduría Nacional y Regional Meta, a la Defensoría Nacional del Pueblo y Regional Meta y la Gobernación del Meta, a fin de activar el sistema de búsqueda urgente.

Hacia el medio día fue encontrado el cadáver de MILTON BRAULIO con dos impactos de bala en la cabeza. El cadáver fue llevado a la morgue del Hospital de San Juan de Arama por una funeraria local

* Lunes 21 de noviembre, solo hasta este día pudo ser identificado el cadáver de MILTON BRAULIO por algunos de sus familiares, a quienes se les negó por parte de las autoridades locales copia del original del Acta de Defunción de MILTON.

En desarrollo del Plan Patriota las actuaciones desbordadas, las intimidaciones, los abusos de autoridad, las violaciones de los derechos de los ciudadanos se continúan desarrollando bajo el pretexto de persecución a la guerrilla de las FARC-EP.

La militarización del territorio continúa significando el control paramilitar en decenas de caseríos y vías carreteables y la avanzada de unidades regulares en partes medias donde habitan los campesinos, a quiénes se les estigmatiza, se les señala y se les niegan sus derechos básicos en el conflicto armado interno. El principio de distinción de la población civil se desconoce en las operaciones armadas.

Este nuevo asesinato en desarrollo de la estrategia paramilitar de MILTON y el tipo de abusos que se comenten en desarrollo del Plan Patriota, muestra la inexistencia del respeto de los derechos humanos y del respeto a las iniciativas de la población que afirman su derecho a la vida y a la residencia -permanencia en el territorio con libre movilidad.

Se solicita a la comunidad internacional y nacional de derechos humanos, exigir al Estado Colombiano:

1. aplicación de las Recomendaciones del Sistema de Naciones Unidas respecto al enfrentamiento y el rompimiento de vínculos entre estructuras estatales y los “civiles” armados de la estrategia paramilitar.

2. Entregar copia del original del Acta de Defunción de MILTON BRAULIO RUBIO MORENO a sus familiares, ya que esta ha sido negada por las autoridades locales

Comité de Solidaridad por la Paz de La Julia, Meta

Comité de Seguimiento a los Derechos Humanos de las Juntas de Acción Comunal – JAC- Puerto Toledo

Suscriben

Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH

Federación Nacional de Usuarios del Agro – FENSUAGRO – SINTRAGRIN

Corporación para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos – REINICIAR –

Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

Bogotá, D.C., 25 de noviembre de 2005

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |