DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Alertas Tempranas > EJERCITO Y POLICIA AMENAZAS A EDUCADOR EN SARAVENA ARAUCA

Alerta Temprana

EJERCITO Y POLICIA AMENAZAS A EDUCADOR EN SARAVENA ARAUCA

La Fundación Comité Regional de Derechos Humanos “Joel Sierra

Domingo 4 de diciembre de 2005

La Fundación Comité Regional de Derechos Humanos “Joel Sierra”, lanza a los organismos de Justicia y Control del Estado colombiano, la Defensoría del Pueblo, a la comunidad regional, nacional e internacional y la opinión publica en general, la siguiente:

ALERTA TEMPRANA

1. El día 30 de noviembre de 2005, aproximadamente a las 8:00 p.m., el licenciado JORGE ELIÉCER MORA CAICEDO, cuando se trasladaba de su lugar de trabajo, el Colegio JOSÉ ODEL LIZARAZO de la vereda Villamaga, en el municipio de Saravena, hacia su lugar de habitación, después de haber asistido a la ceremonia de graduación de los estudiantes de 11º, fue interceptado por fuerzas combinadas de Ejército y Policía, quienes se hacían acompañar de unos civiles; luego de alumbrarlo a la cara con el haz luminoso de un celular, uno de los que iban de civil, lo llamó por su nombre, comenzó a insultarlo, y posteriormente lo amenazó, diciéndole que “se cuidara mucho y no diera papaya”. Al docente lo acompañaban otros dos profesores que fueron testigos de los hechos.

2. La comunidad con preocupación se pregunta si estos civiles, que armados y patrullando con la fuerza pública, atropellan y amenazan a los ciudadanos, serán los mismos que han sido vistos en el casco urbano de Saravena, y en caso afirmativo, ahora luego de la inteligencia y las amenazas qué más seguirá.

3. No es la primera vez que los profesores araucanos sufre amenazas, ya son muchos los que en el pasado, han tenido que abandonar la región para proteger sus vidas. En este caso el profesor JORGE ELIÉCER MORA CAICEDO, insiste en que no saldrá del departamento, no tiene por que hacerlo, sin embargo con su vida e integridad personal en inminente peligro, definitivamente no podrá desarrollar sus labores de la misma forma.

4. Ante esta situación, y tendiente a prevenir que se concreten las amenazas, pedimos de manera inmediata activar el Sistema de Alertas Tempranas; la puesta en marcha de acciones efectivas por parte de la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría Delegada Disciplinaria para los Derechos Humanos, el Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y Justicia, Ejército Nacional, lo mismo que de las autoridades civiles departamentales y locales con el objeto de que se adelanten las respectivas investigaciones que permitan esclarecer la veracidad y naturaleza de los acontecimientos narrados. Solicitamos que por la gravedad del asunto y sus implicaciones, la investigación por la amenaza denunciada ante la Fiscalía Seccional de Saravena, sea avocada por la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en Bogotá, D.C..

5. Nuestro llamado a los organismos defensores de Derechos Humanos del orden nacional e Internacional, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, para que se realice una visita IN LOCO y se reciba de primera mano los testimonios de los hechos aquí denunciados, permitiéndose realizar un monitoreo y seguimiento a la grave Situación de Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario por la que atraviesa nuestra Región.

POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

FUNDACIÓN COMITÉ REGIONAL DE DERECHOS HUMANOS “JOEL SIERRA”

NUESTRA ACCIÓN SOCIAL ES LEGAL Y LEGÍTIMA

P.-S.

La comunidad con preocupación se pregunta si estos civiles, que armados y patrullando con la fuerza pública, atropellan y amenazan a los ciudadanos, serán los mismos que han sido vistos en el casco urbano de Saravena, y en caso afirmativo, ahora luego de la inteligencia y las amenazas qué más seguirá.

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |