DHColombia

ACCIÓN URGENTE

S.O.S CAUCA

CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA – CRIC

Miércoles 23 de noviembre de 2005

El gobierno Colombiano ha comunicado al CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA, su intención de continuar el desalojo violento de las comunidades queadelantan el proceso Pacífico de liberación de la madre tierra en el Departamento del Cauca,

En reunión realizada el día de ayer en la sede del CRIC, las autoridades tradicionales indígenas del Cauca, ratificaron su voluntad de diálogo y resistencia pacífica para que el Estado nacional responda y atienda los compromisos adquiridos con anterioridad a 20 años. A pesar de ello el gobierno de Colombia mantiene su posición de no dialogar con comunidades inermes y por el contrario mostrar su actitud dictatorial y de fuerza.

Recordaron las autoridades indígenas que el gobierno nacional es responsable de un asesinato, mas de 50 heridos de gravedad y varios detenidos producto de los tantos intentos de desalojo violento en el último mes, por lo tanto se teme por nuevas situaciones violatorias de Derechos Humanos

Denunciaron igualmente las autoridades indígenas que los uniformados están usando en los intentos de desalojo gases lacrimógenos, armas de fuego,explosivos, garrotes con clavos y municiones no convencionales (bolas de cristal, tornillos y otros materiales).

Requerimos de manera urgente de la comunidad internacional mantener veedurías de Derechos Humanos y de respeto a la población civil en los sitios de Liberación de la Madre Tierra y reclamar del gobierno colombiano abandone el uso de la fuerza para dirimir los conflictos con la sociedad, agilizar las negociaciones sobre los terrenos ocupados y cumplir los diferentes compromisos adquiridos por el Estado Nacional con las comunidades indígenas.

Popayán, 23 de noviembre de 2005.

CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |