DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Acciones Urgentes > ESMAD – INGRESO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL

URGENTE

ESMAD – INGRESO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Indymedia

Miércoles 23 de noviembre de 2005

URGENTE, 120 estudiantes sitiados por la policía en la facultad de derecho
Para la madrugada del miércoles 23, aun se encontraban rodeados e incomunicados. Urge la solidaridad para garantizar su integridad.

Pliego de exigencias de la Asamblea de la UN


    La Universidad Nacional de Colombia entra en
    su tercera semana de anormalidad académica debido a un levantamiento generalizado de estudiantes y profesores en contra de sus directivas y su proyecto de reforma.

    La motivación estudiantil está en auge y todo parece indicar que se busca detener las reformas en la Universidad, que cada vez adquieren dimensiones más catastróficas. En el ambiente se sospechan medidas represivas por parte de una administración de carácter antidemocrático, ajena a la comunidad universitaria y que la menosprecia.
    Los estudiantes hacen un llamado a distintos sectores de la sociedad colombiana para que estén pendientes de lo que ocurre, y brinden apoyo al movimiento en defensa de la Universidad Pública.

    La Universidad Nacional de Colombia se declaró en Asamblea Permanente, a partir del 8 de noviembre de 2005, y de manera indefinida. Se trata de un movimiento en contra de una reforma uribista que pretende:

    • Sustituir a los mejores profesores, por su gran experiencia, a lo que llaman “relevo generacional”
    • Modificar el sistema de creditos quedando por debajo de otras universidad de menor calidad y condenandonos a una educacion “tecnica”; sin ser tenidas en cuenta las propuestas de las facultades actuales.
    • Crear megafacultades fusionando las que supuestamentese asemejen, ciencias agricolas, ciencias del cuidado, ingenierias…
    ¿Conoce el texto de la Reforma? Invitamos a la comunidad en general que se enteren de la real situacion y del por qué los estudiantes se han tomado la un, haciendo campamentos y con el lema “Preferemos perder un semestre que la universidad publica”

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |