![]() |
ACCION URGENTE
AMENAZAS CONTRA PRESIDENTE DE LA CUT CAUCA Y DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS
Central Unitaria de Trabajadores CUT – Cauca y Fundecima
|
Las organizaciones abajo firmantes, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional los graves y reiterados hechos en los cuales mediante amenazas telefónicas y escritas se presiona al dirigente Sindical y campesino MIGUEL ALBERTO FERNANDEZ Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia “CUT” Subdirectiva Cauca y defensor de Derechos Humanos del “CIMA”, y a dichas organizaciones sindicales y sociales.
En las amenazas referidas al compañero MIGUEL ALBERTO FERNANDEZ se le presiona a abandonar la ciudad so pena de ser asesinado o en su defecto de ser secuestrado él o miembros de su familia.
HECHOS RECIENTES
El día 17 de octubre del año en curso, los compañeros del Comité de integración del Macizo Colombiano “CIMA” recibieron un panfleto remitido por las AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA “AUC” en donde se les sindica de “terroristas y hampones izquierdistas” y en donde de igual manera se les constriñe a ser neutrales en sus pensamientos a parte de informarles que están siendo vigilados paso a paso.
El día 18 de octubre se reciben en las oficinas del CIMA en Popayán dos llamadas telefónicas en la cual le manifiestan al compañero MIGUEL ALBERTO FERNANDEZ que tiene un plazo perentorio hasta diciembre de 2005 para que abandone la ciudad o de lo contrario se verán en la necesidad de eliminarlo o afectar a su familia.
El día 19 de octubre nuevamente se recibe una llamada telefónica en las oficinas del CIMA en la cual se le informa al compañero MIGUEL ALBERTO FERNANDEZ que “ lo van a quebrar porque ya están mamados de el o que también pueden optar por secuestrar a miembros de su familia”
El compañero MIGUEL ALBERTO FERNANDEZ reconocido dirigente popular, sindical y campesino, viene siendo objeto desde hace varios años victima de amenazas y persecución sustentadas en continuas llamadas amenazantes, panfletos y seguimientos que lo obligaron a abandonar el país en el periodo enero – diciembre de 2004.
A tan solo dos meses de su llegada a Colombia el compañero MIGUEL FERNANDEZ nuevamente recibe amenazas telefónicas, sufragios y panfletos que atentan en contra de su vida y la de su familia.
ANTECEDENTES:
En reunión de organizaciones sociales y sindicales del Cauca con el Comité de Evaluación de riesgos en Abril 29 del 2.005, del que forma parte el Ministerio del Interior se expusieron la situación de falta de garantías para el ejercicio social y constitucional así como la serie de amenazas en contra de MIGUEL ALBERTO FERNANDEZ, Ejecutivos de la SUBDIRECTIVA CUT CAUCA y dirigentes del Cima, entre otros, sin que hasta el momento se hayan implementado medidas suficientes para nuestra seguridad y Protección ni se hayan cumplido los compromisos asumidos.
La crisis humanitaria y social que viven las comunidades del departamento del cauca esta signada por la implementación de Brigadas y Batallones de alta montaña, por las continuas e indiscriminadas fumigaciones , por las detenciones masivas a dirigentes campesinos, indígenas, sindicales y población en general, por el incumplimiento de acuerdos pactados con el gobierno nacional y las comunidades indígenas y campesinas, por el atropello y desconocimiento de derechos a que han sido sometidos los trabajadores corteros de caña en los ingenios del norte del departamento, por la militarización de los territorios indígenas que luchan por la recuperación de sus tierras, por el tratamiento de guerra y de fuerza que se le viene dando a la lucha social y en general por el olvido estatal a que ha sido sometida esta región por parte del Estado Colombiano y en particular por el gobierno departamental.
La Coordinación de Organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas del Cauca se ha constituido en un espacio de encuentro y defensa de los derechos humanos, sociales, económicos y ambientales, desde el cual se han adelantado procesos de trascendencia nacional como la consulta popular y ciudadana en contra del Tratado de libre Comercio TLC y la jornada nacional de movilización que se inicio el pasado 12 de octubre y que en el departamento se mantiene a raíz de las acciones emprendidas por las comunidades campesinas e indígenas por la recuperación de su territorio.
Los anteriores hechos que obedecen a una dinámica regional de lucha y de reivindicaciones por vida digna para nuestras gentes han originado la arremetida en contra de comunidades, organizaciones y sus lideres como el compañero MIGUEL ALBERTO FERNANDEZ, Ejecutivos de la CUT Cauca, del Cima y la detención en Ipiales del compañero JOSE VICENTE OTERO CHATE Ex alcalde de Caldono y líder del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, situaciones que nos permiten prever que sobre las comunidades del Cauca y sus lideres se expresa y agencian retaliaciones que buscan desvertebrar tejido y propuesta social, asesinar, desplazar o deslegitimar líderes y procesos de resistencia social y constitucional.
A la crítica situación anterior, se suman las lamentables afirmaciones y posiciones públicas del Sr Gobernador del Cauca, que enfrenta luchas sociales con la fuerza pública sin agotar los procedimientos de concertación y diálogo, que intentan relacionar el legitimo actuar de las organizaciones sociales con grupos armados, que pretende enfrentar sectores sociales como los indígenas con campesinos y afrodescendientes, generando un clima de mayor zozobra e intolerancia que coloca en mayores riesgos a comunidades, lideres y organizaciones sociales y no contribuye a la solución dialogada y concertada de los conflictos sociales caucanos.
REQUERIMIENTOS: La Subdirectiva CUT Cauca y El Comité de Integración del Macizo Colombiano requerimos:
* Al Ministerio del Interior y Vicepresidencia de la Republica atención inmediata y viabilizaciòn del esquema protectivo aprobado para MIGUEL ALBERTO FERNANDEZ y su Familia.
* Resultados sobre las denuncias realizadas por MIGUEL ALBERTO FERNANDEZ, Ejecutivos de la Subdirectiva CUT Cauca y el Cima, ante la Fiscalía General de la Nación y el DAS Cauca.
* Cumplimiento de los acuerdos y requerimientos realizados por las organizaciones sociales y sindicales en el CRER Ministerio del Interior, específicamente los pactados con la Subdirectiva CUT Cauca y Cima, sobre las personas, comunidades o sindicatos y sus sedes.
* Al Gobierno Nacional y Departamental, garantías para nuestra legítima actividad social, sindical y de defensa de los derechos humanos.
Firmado :
SUBDIRECTIVA CUT CAUCA
FUNDECIMA
CC: Organizaciones de Derechos Humanos Nacionales e internacionales
Organismos de Control del Estado
Michael Frühling UNHCR Colombia
Christopher Guarnotta UNHCR Cali
Estadisticas |