DHColombia
Portada del sitio > Derechos Humanos > Denuncias Públicas > Asesinato EISLEN ESCALANTE PEREZ, líder desplazado en Barranquilla

Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

Asesinato EISLEN ESCALANTE PEREZ, líder desplazado en Barranquilla

Secciónal Atlático

Martes 18 de octubre de 2005

La Fundación Comité de solidaridad con los Presos Políticos Seccional Atlántico se dirige nuevamente a la comunidad Nacional e Internacional para poner en conocimiento el asesinato de EISLEN ESCALANTE PEREZ, líder desplazado de la Asociación de Desplazados Victimas del Sistema por una Colombia Nueva.

EISLEN ESCALANTE PEREZ, era oriundo de la ciudad de Cúcuta de donde llego hace Varios años desplazado por amenazas de grupos paramilitares, una vez en Barranquilla se dedico a trabajar por la población desplazada desde diversas organizaciones. En el ejercicio de su actividad como representante de la población desplazada fue reconocido como persona integra y comprometida con la situación de su sector, de ahí el porque sus compañeros depositaron su confianza en él para que los representara como presidente de la Asociación de Desplazados Victimas del Sistema por una Colombia Nueva, Representante de la regional Caribe y de los Santanderes de las Organizaciones Independientes ante la mesa Nacional de Desplazados en el Ministerio del Interior y de Justicia, y a su vez Coordinador en la Costa Caribe de la Red de Veedores sin fronteras.

En el ejercicio de sus labores como defensor de los Derechos de los Desplazados coadyuvo al fortalecimiento del Nodo Regional de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, espacio de coordinación de las ONGs Defensoras de Derechos Humanos que hacen presencia en Barranquilla.

Era reconocido por asesorar y presentar proyectos productivos para la población desplazada, los mismos que lastimosamente nunca fueron tenidos en cuenta por los organismos competentes del Estado. Igualmente se destaco por denunciar los malos manejos que se vienen presentando con los dineros girados para la atención a la población desplazada en el departamento de Atlántico, el Distrito de Barranquilla, y en entidades como la Red de Solidaridad Social. En éste sentido había presentado varias denuncias penales y disciplinarias.

En múltiples ocasiones había recibido amenazas de muerte, las cuales fueron denunciadas de forma oportuna, al igual que había solicitado protección a las autoridades competentes entre ellas el Ministerio del interior de los cuales solo obtuvo como respuesta un radio de comunicaciones Avantel, por que según la valoración del riesgo que le hicieran en repetidas ocasiones las autoridades como la SIJIN y el DAS su situación de seguridad no ameritaba otro tipo de protección que no fuese la que el con sus medios y con el radio Avantel se pudiese dar.

El pasado viernes 14 de Octubre fue vilmente asesinado cuando salía del edificio del FER, ubicado a muy pocos metros de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, lugar donde tenia oficina la Asociación de desplazados a la que pertenecía, por dos sicarios que se movilizaban en una moto y que sin mediar palabra le propinaron dos disparos en la cabeza y se dieron a la fuga.

El caso de Eislen Escalante es la tercera muerte selectiva de carácter Político que se produce en el Departamento del Atlántico en solo 14 días del mes de Octubre, pero además es otro caso en el cual pese a las recurrentes denuncias de las organizaciones defensoras de los Derechos humanos y de las mismas victimas, el Estado es renuente a brindar la protección a la vida de las personas y por ende a cumplir sus funciones constitucionales como son las de preservar la vida y el bienestar de los habitantes en nuestro territorio.

Nuestra fundación lanza un enérgico rechazo a estos hechos, pero además hace un llamado a las autoridades Administrativas y de policía a que garanticen los Derechos de sus ciudadanos y a que se tomen las medidas necesarias para que se garantice la Vida y el Libre ejercicio de sus actividades a Defensores de Derechos Humanos, Desplazados, Sindicalistas, estudiantes y lideres populares.

A las Organizaciones sociales les solicitamos mantenerse atentos sobre la ocurrencia de mas hechos violentos en contra de miembros de estos sectores sociales, al igual que envíen sus notas de protesta al Gobierno Nacional, Distrital y Departamental.

Atentamente,

FUNDACIÓN COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS
SECCIONAL ATLÁNTICO

Comentar este artículo

Telesur Movice Noche y niebla Indymedia Prensa Rural Javier Giraldo San José de Apartadó

Casos DDHH


Contacto

Utilice este formulario para contactarnos o para inscribir su correo electrónico a nuestra lista de suscriptores:


Financiado por:

FOS-Colombia

Fondo para La Sociedad Civil Colombiana por la Paz, los Derechos Humanos y la democracia.

Iniciado por ASDI, administrado por Forum Syd*

*Los análisis y opiniones aquí expresadas no reflejan necesariamente las opiniones de quienes apoyan esta publicación.

|SPIP | Intranet | Chat| Espacio privado |